HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Dispositivo de IA predice momento en que a pacientes en estado crítico se les puede retirar el ventilador

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Jul 2022
Print article
Imagen: Una herramienta de IA ayuda a decidir cuándo los pacientes en estado crítico pueden respirar por sí mismos (Fotografía cortesía del Hospital de Ottawa)
Imagen: Una herramienta de IA ayuda a decidir cuándo los pacientes en estado crítico pueden respirar por sí mismos (Fotografía cortesía del Hospital de Ottawa)

Durante los últimos dos años de la pandemia, más personas que nunca experimentaron una dificultad extrema para respirar, lo que requirió ventilación mecánica (intubación) en unidades de cuidados críticos en todo el mundo. Un ventilador mecánico es una máquina que ayuda a los pacientes a respirar cuando no pueden respirar por sí mismos debido a una enfermedad grave como la COVID-19 o una cirugía. La máquina está conectada a un tubo de respiración que se inserta en la tráquea del paciente. El proceso de intubación (inserción del tubo) y extubación (retirada del tubo) es muy complejo y cualquier persona que requiera ventilación requerirá meses de recuperación y rehabilitación para aprender a tragar, comer, hablar y respirar nuevamente. Actualmente, no existe un equipo de monitoreo de pacientes para ayudar a los médicos a decidir el mejor momento para retirar a un paciente de un ventilador para mejorar sus resultados, pero eso puede estar a punto de cambiar.

El Hospital de Ottawa (Ontario, Canadá) se convirtió en el primer hospital del mundo en evaluar un dispositivo médico innovador que utiliza inteligencia artificial (IA) para predecir cuándo los pacientes críticos están listos para respirar por sí mismos. En los últimos 13 años, el equipo, que desarrolló el dispositivo, logró un gran progreso en el uso de matemáticas complejas, inteligencia artificial y datos de signos vitales recopilados de forma rutinaria para predecir cuándo los pacientes están listos para ser extubados. El dispositivo, llamado Extubation Advisor, monitorea y analiza constantemente los signos vitales de un paciente, incluida la presión arterial, los niveles de oxígeno, los ritmos respiratorios y la frecuencia cardíaca durante su ventilación. Luego, utiliza IA para proporcionar a los médicos una lectura específica de cuándo se puede retirar al paciente del ventilador de manera segura.

Esta es la primera vez que se utilizan y evalúan al lado de la cama análisis predictivos en tiempo real basados ​​en este tipo de datos de alta frecuencia. El sistema se usó durante tres meses junto a la cama de pacientes ventilados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Ottawa, con el permiso de sus familias. Después de la evaluación inicial exitosa, las métricas parecen prometedoras y los comentarios recibidos de los médicos fueron muy positivos. El equipo espera que el dispositivo ayude a mejorar la seguridad del paciente y los resultados en un futuro cercano. Los próximos pasos del equipo incluyen un ensayo controlado aleatorio. Con cada hito, están un paso más cerca de transformar la atención de algunos de los pacientes más enfermos que reciben tratamiento en los hospitales.

“Actualmente, uno de cada siete pacientes de la UCI experimenta fallas en la extubación. La ventilación prolongada daña a los pacientes, y la extubación temprana que requiere reintubación puede ser un golpe devastador para su recuperación”, dijo el Dr. Andrew Seely, médico de cuidados intensivos, cirujano torácico y científico del Hospital de Ottawa, quien desarrolló el dispositivo. “Hemos desarrollado el primer dispositivo médico que ofrece apoyo en la decisión de extubación, que creemos que ayudará a estandarizar y mejorar la atención”.

Enlaces relacionados:
Hospital de Ottawa  

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Portable Ventilator
Oxivent Life
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más