Análisis de sangre predice la remisión de la diabetes después de una cirugía de bypass gástrico
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 16 Jun 2022 |

Las personas con un índice de masa corporal (IMC) alto tienen un riesgo considerable de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y otras afecciones graves. Para algunas de estas personas, la cirugía de bypass gástrico suele ser la mejor opción. El procedimiento crea una pequeña bolsa del estómago y la conecta directamente con el intestino delgado. Como resultado, los pacientes se sentirán llenos después de comer menos cantidad de alimentos. En algunos casos, los pacientes pueden perder más del 30 % de su peso corporal después de la cirugía y no recuperarlo durante al menos siete años. La diabetes es menos común después del bypass gástrico, pero ha sido un desafío predecir qué pacientes tendrán una remisión de la enfermedad o una recurrencia posterior. Ahora, una prueba recientemente desarrollada, podría ayudar a los médicos a predecir con mayor precisión si las personas que se someten a una cirugía de bypass gástrico experimentarán una remisión de la diabetes tipo 2 dentro de los dos años posteriores al procedimiento.
Los científicos de la Universidad Utah Health (Salt Lake City, UT, EUA) desarrollaron la prueba, que mide los niveles sanguíneos de ceramidas, una sustancia cerosa parecida a la grasa, similar al colesterol, que también se puede usar para evaluar la probabilidad de que un paciente de bypass gástrico tenga una recurrencia de la diabetes tipo 2 dentro de una década. En estudios anteriores, los científicos habían descubierto que las ceramidas pueden reducir la cantidad de insulina que un cuerpo puede producir o usar, lo que aumenta la probabilidad de que una persona desarrolle diabetes tipo 2. Intrigados, decidieron examinar la asociación entre las ceramidas, la diabetes y la obesidad severa. Para su estudio, los científicos analizaron muestras de sangre de 1.156 personas, de 18 a 72 años de edad, recolectadas durante un lapso de 12 años. Las personas se dividieron en tres grupos: 418 personas que se sometieron a una cirugía de bypass gástrico; 417 que no se operaron porque se les negó la cobertura del seguro; y 321 individuos severamente obesos que no consideraron la cirugía.
Los investigadores eligieron tener dos grupos de control para tener en cuenta la posibilidad de que aquellos a quienes se les negó la cobertura del seguro estuvieran más motivados a hacer dieta, ejercicios y comprometerse con otras estrategias para perder peso que aquellos que no tenían interés en el bypass gástrico. En general, los científicos encontraron que los niveles bajos de ceramida antes de la cirugía de bypass gástrico predijeron qué pacientes lograrían la remisión de la diabetes dos años después. De los 67 pacientes de bypass gástrico que tenían diabetes antes de la cirugía, 49 (73 %) tuvieron una remisión transitoria o sostenida de su diabetes tipo 2. Sin embargo, aquellos individuos con alto contenido de ceramidas no lograron la remisión de la diabetes, independientemente del cambio de peso.
Entre sus limitaciones, el estudio no incluyó un grupo de individuos delgados. Como resultado, no pudieron determinar si los niveles de ceramida influyen en la progresión de la diabetes más allá de una población con obesidad severa. Los investigadores tampoco impidieron que los participantes buscaran intervenciones de pérdida de peso o cambios en el estilo de vida más allá del alcance del estudio, que se centró específicamente en Roux-en-Y, la cirugía de bypass gástrico más común. Según los científicos, si bien los datos que vinculan los niveles altos de ceramida con la diabetes son sólidos, se necesita más investigación antes de que se puedan recomendar las pruebas de ceramida rutinariamente. Como parte de ese esfuerzo, el equipo planea analizar la relación entre los niveles de ceramidas y la progresión de la diabetes en otras poblaciones.
“Estos estudios en humanos validan nuestros hallazgos previos en roedores de que las ceramidas son los principales impulsores de la diabetes. También revelan una nueva herramienta en el arsenal del médico para controlar la salud del creciente número de personas que se someten a cirugía bariátrica”, dijo Scott Summers, Ph.D., autor correspondiente del estudio.
"Hasta donde sabemos, este es el primer estudio que evalúa el papel que juegan las ceramidas en la progresión de la diabetes tipo 2 en una población con obesidad severa", agregó Annelise M. Poss, Ph.D., autora principal del estudio y ex alumna graduada en el laboratorio de Summers. "Al medir las ceramidas en esta población, creemos que hemos detectado un biomarcador importante que se puede usar de manera confiable para predecir mejor el curso de la diabetes tipo 2 entre los pacientes que se someten a un bypass gástrico".
Enlaces relacionados:
Universidad Utah Health
Últimas Cuidados Criticos noticias
- Nanopartículas fabricadas en masa administran fármacos contra el cáncer directamente a tumores
- El marcapasos más pequeño del mundo cabe en la punta de una jeringa
- Dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por IA revolucionarán la atención médica
- Tecnología portátil inspirada en estrellas de mar permite un monitoreo cardíaco más inteligente
- Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV
- Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
- Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
- Colonoscopia asistida por IA detecta más pólipos, pero muestra poco impacto en el riesgo de cáncer
- Nueva tecnología reduce la necesidad de anticoagulantes continuos en pacientes con fibrilación auricular
- Modelo de IA proporciona alertas de riesgo de sepsis en tiempo real
- Algoritmo de IA mejora la nutrición intravenosa de bebés prematuros
- Espejo inteligente genera información sobre la salud mediante IA al analizar el flujo sanguíneo facial
- Un parche indoloro para la diabetes podría reemplazar las punciones digitales
- Tecnología de radar ultrasensible advierte sobre problemas cardíacos graves
- Camiseta sensorizada monitorea los signos vitales del paciente tras cirugía urológica por cáncer
- Las imágenes térmicas rastrean con precisión los signos vitales para la detección temprana de enfermedades
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
La insuficiencia aórtica es una afección en la que la válvula aórtica no cierra correctamente, lo que permite que la sangre fluya de regreso al ventrículo izquierdo.... Más
Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más