HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Chupete inteligente elimina la necesidad de extracciones de sangre invasivas para controlar electrolitos de bebés en la UCIN

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 May 2022
Print article
Imagen: Un chupete inalámbrico y bioelectrónico podría eliminar la necesidad de extracciones de sangre invasiva (Fotografía cortesía de WSU)
Imagen: Un chupete inalámbrico y bioelectrónico podría eliminar la necesidad de extracciones de sangre invasiva (Fotografía cortesía de WSU)

Los bebés en Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales o UCIN tienen que soportar extracciones de sangre dos veces al día para monitorear sus electrolitos y alertar a los cuidadores si los bebés están deshidratados, lo que puede ser peligroso para ellos, especialmente para los nacidos prematuramente o con otros problemas de salud. El método de extracción de sangre puede ser potencialmente doloroso para el bebé y deja grandes lagunas en la información, ya que generalmente se realizan una vez por la mañana y otra por la noche. Se han desarrollado otros métodos para analizar la saliva de los bebés en busca de estos electrolitos, pero involucran dispositivos voluminosos y rígidos que requieren una recolección de muestras por separado. Ahora, un chupete bioelectrónico inalámbrico podría eliminar la necesidad de extracciones de sangre invasivas dos veces al día para controlar los electrolitos de los bebés en las UCIN.

El chupete inteligente, desarrollado por investigadores de la Universidad Estatal de Washington (Pullman, WA, EUA), también puede brindar un monitoreo más continuo de los niveles de iones de sodio y potasio. Usando un chupete común disponible comercialmente, los investigadores crearon un sistema que toma muestras de la saliva de un bebé a través de canales de microfluidos. Siempre que el bebé tiene el chupete en la boca, la saliva es atraída de forma natural hacia estos canales, por lo que el dispositivo no requiere ningún tipo de sistema de bombeo. Los canales tienen pequeños sensores en el interior que miden las concentraciones de iones de sodio y potasio en la saliva. Luego, estos datos se transmiten de forma inalámbrica mediante Bluetooth al cuidador.

En un estudio de prueba de concepto, los investigadores probaron el chupete inteligente en una selección de bebés en un hospital y los resultados fueron comparables a los datos obtenidos de sus extracciones de sangre normales. Para el próximo paso de desarrollo, el equipo de investigación planea hacer que los componentes sean más asequibles y reciclables. Luego, trabajarán para configurar una prueba más grande del chupete inteligente para establecer su eficacia con el objetivo de hacer que el tratamiento en la UCIN sea menos disruptivo para los pequeños pacientes.

"Sabemos que los bebés prematuros tienen más posibilidades de sobrevivir si reciben una atención de alta calidad en el primer mes de vida", dijo Jong-Hoon Kim, profesor asociado de la Escuela de Ingeniería y Ciencias de la Computación de la Universidad Estatal de Washington y autor correspondiente en el estudio. “Normalmente, en un entorno hospitalario, extraen sangre del bebé dos veces al día, por lo que solo obtienen dos puntos de datos. Este dispositivo es una forma no invasiva de monitorear en tiempo real la concentración de electrolitos de los bebés”.

“A menudo ves imágenes de la UCIN donde los bebés están conectados a un montón de cables para verificar sus condiciones de salud, como la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria, la temperatura corporal y la presión arterial”, agregó Kim. “Queremos deshacernos de esos cables”.

Enlaces relacionados:
Universidad Estatal de Washington  

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Transportation Stretcher
ES709
New
Total Ankle Prosthesis
SALTO TALARIS

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más