Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Estudio evalúa el impacto de la COVID-19 sobre la gammagrafía de ventilación/perfusión

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 May 2022
Imagen: Un estudio evalúa el impacto de la COVID-19 sobre la gammagrafía de ventilación/perfusión (Fotografía cortesía de Pexels)
Imagen: Un estudio evalúa el impacto de la COVID-19 sobre la gammagrafía de ventilación/perfusión (Fotografía cortesía de Pexels)

Un póster electrónico científico presentado durante el congreso anual de la ARRS de 2022 en Los Ángeles, EUA, discutió cómo prevenir la contaminación y la propagación de COVID-19 durante la gammagrafía de perfusión/ventilación de medicina nuclear (V/Q) realizando solo la gammagrafía de perfusión pulmonar.

El estudio retrospectivo realizado por investigadores del Centro Médico de la Universidad Rush (Chicago, IL, EUA) incluyó una comparación de la gammagrafía de perfusión pulmonar durante la pandemia de COVID-19 (abril de 2020 a julio de 2021) con las exploraciones V/Q realizadas durante la era inmediatamente anterior a la COVID-19 (diciembre de 2018 a marzo de 2020) en un gran hospital docente de tercer nivel de atención. En lugar de la exploración de ventilación, se utilizaron radiografías de tórax o tomografías computarizadas realizadas en un máximo de 24 horas para correlacionar los hallazgos de perfusión pulmonar durante la era COVID.

Como se esperaba, hubo una disminución del 30 % (154 exploraciones pulmonares menos, 357 en total) en la cantidad total de exploraciones pulmonares realizadas durante la pandemia de COVID-19, en comparación con la era anterior a COVID, donde se realizaron 511 exploraciones V/Q. De los 511 pacientes en que se realizó una gammagrafía V/Q pre-COVID, 349 (68,3 %) tuvieron una probabilidad baja, 142 (27,8 %) intermedia y 20 (3,9 %) una probabilidad alta de embolia pulmonar (EP). De 347 pacientes a quienes les practicaron una gammagrafía de perfusión pulmonar durante la COVID, 199 (57,3 %) tenían exploraciones de baja probabilidad, 114 (32,9 %) tenían exploraciones indeterminadas y 34 (9,8 %) tenían exploraciones de alta probabilidad de EP.

“Este estudio proporciona un análisis comparativo de las exploraciones de perfusión pulmonar realizadas durante la pandemia de COVID-19 con las exploraciones de V/Q realizadas durante la era inmediatamente anterior a la COVID”, dijo la autora presentadora, Pokhra Suthar del Centro Médico de la Universidad Rush. “Comparamos la probabilidad de las gammagrafías en términos de probabilidad baja, intermedia y alta en función de los criterios modificados PIOPED II y modificados PIOPED II solo de perfusión”.

Enlaces relacionados:
Centro Médico de la Universidad Rush  

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
New
Knee Arthroscopy Holder
Reison 10-353 XL

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Por primera vez, un agente de imágenes nerviosas guiado por fluorescencia ha demostrado ser prometedor para su uso en humanos (Foto cortesía de VUMC)

Agente de imágenes fluorescentes ilumina los nervios para una mejor visualización durante la cirugía

Las lesiones nerviosas quirúrgicas son una preocupación importante en las cirugías de cabeza y cuello, donde los nervios corren el riesgo de sufrir daños involuntarios durante... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más