Revestimiento de plata que repele las bacterias previene infección por dispositivos médicos implantables
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 03 May 2022 |

Los dispositivos médicos implantados pueden salvar vidas, pero conllevan un gran riesgo de infección que generalmente surge de la contaminación mientras que se implanta el dispositivo. Las infecciones del tracto urinario por catéteres, por ejemplo, se encuentran entre las infecciones hospitalarias más comunes. La plata se ha visto durante mucho tiempo como una solución potencial debido a su capacidad para matar bacterias, pero su uso en dispositivos implantados plantea varios desafíos que han dejado sin respuesta a los investigadores hasta ahora. El principal desafío es su toxicidad. Demasiado veneno que mata las bacterias también puede ser malo para las células y los tejidos humanos. Los revestimientos que incorporan plata también han demostrado ser demasiado complicados de fabricar, carecen de durabilidad, se pegan fácilmente con proteínas o cristales, o simplemente no se adhieren bien a la superficie de los dispositivos e implantes. Para superar estas complicaciones de la plata que han desafiado a los científicos durante años, los investigadores analizaron docenas de componentes químicos para desarrollar un recubrimiento a base de plata que se puede aplicar fácilmente a dispositivos como catéteres y stents.
La fórmula novedosa, desarrollada por investigadores de la Universidad de Columbia Británica (UBC, Vancouver, BC, Canadá), está siendo vista como una 'bala de plata' para matar bacterias y evitar que infecten a pacientes que tienen dispositivos médicos implantados. Para generar el recubrimiento, los investigadores combinaron nitrato de plata, dopamina y dos polímeros hidrofílicos. Una vez implantado, libera gradualmente iones de plata en cantidades pequeñas y controladas, suficientes para matar bacterias sin dañar las células humanas. Repele las bacterias vivas y muertas y otros agentes incrustantes de su superficie, manteniéndola limpia. También mantiene su actividad letal durante más tiempo que otros recubrimientos.
El revestimiento podría aplicarse a casi cualquier material sin tratamiento previo utilizado para fabricar dispositivos médicos como catéteres venosos centrales, catéteres uretrales, catéteres peritoneales, sondas de alimentación, injertos vasculares, stents uretrales o implantes ortopédicos. La plata es un metal precioso, pero la cantidad requerida es tan pequeña que solo agregaría alrededor de 50 centavos de dólar al costo de un catéter. Los investigadores lo probaron durante 30 días en un entorno con una alta concentración de bacterias diversas y resistentes que se sabe que causan infecciones. Su dispositivo salió sin bacterias adheridas. En una prueba de siete días con ratas vivas, funcionó de la misma manera y no dañó los tejidos de las ratas. El equipo de investigación espera ver cómo funciona el recubrimiento en los ensayos clínicos y es optimista de que su descubrimiento podrá tener un amplio uso para prevenir infecciones en pacientes en la próxima década.
“Este es un recubrimiento altamente efectivo que no dañará los tejidos humanos y podría potencialmente eliminar las infecciones asociadas con los implantes. Podría ser muy rentable y también podría aplicarse a muchos productos diferentes”, dijo el Dr. Jayachandran Kizhakkedathu, profesor del departamento de patología y medicina de laboratorio de la UBC, Centro de Investigación de la Sangre e Instituto de Ciencias de la Vida y coautor principal del estudio.
“Otros recubrimientos a base de plata se fundamentan en la muerte por contacto, lo que significa que las bacterias deben adherirse al material para exponerse a la plata y morir. Esto da como resultado que las bacterias muertas se acumulen en la superficie con el tiempo y hagan que el dispositivo sea ineficaz”, explicó el otro coautor principal del estudio, el Dr. Dirk Lange, profesor asociado en el departamento de ciencias urológicas de la UBC y director de investigación científica básica en el Stone Center en el Hospital General de Vancouver. “Estamos previniendo eso manteniendo las bacterias fuera de la superficie en primer lugar, y luego matándolas con la liberación de plata. Dado que evitamos la adhesión de bacterias vivas y muertas, este recubrimiento tiene un potencial significativo para mantener una superficie limpia para cualquier dispositivo o material durante un período prolongado de tiempo, algo que no hemos visto hasta ahora”.
Enlaces relacionados:
Universidad de Columbia Británica
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
- Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
- Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
- Innovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
- Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
- Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
- Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
- Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
- Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales
- Gel de fácil aplicación podría prevenir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas
- Marcapasos sin cables revolucionario ayuda a evitar cirugías invasivas en niños
- Técnica de espectroscopía mejora la cirugía en pacientes pediátricos con epilepsia
- Las arterias bioingenierizadas muestran aplicaciones prometedoras para la cirugía cardiovascular
- Herramienta en línea guía decisiones quirúrgicas para el cáncer de vesícula biliar
- Tecnología innovadora permite la detección rápida de fugas quirúrgicas
- Implante biorreabsorbible pionero ayuda a niños con una rara enfermedad respiratoria
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Un robot semiautónomo flexible podría administrar medicamentos dentro del cuerpo
La robótica blanda, a diferencia de los robots rígidos tradicionales, está compuesta por materiales flexibles que imitan los movimientos de los organismos vivos. Esta flexibilidad... Más
Un dispositivo portátil podría transformar la detección de enfermedades cardíacas
La enfermedad valvular cardíaca (EVC), también conocida como cardiopatía valvular, se ha descrito como la "próxima epidemia cardíaca", debido a que su pronóstico... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más