Aguja magnética realiza pruebas diagnósticas y quirúrgicas menos invasivas y más precisas
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 25 Apr 2022 |

Una aguja diminuta y sin ataduras puede ingresar al cuerpo a través de una incisión no más grande que un pinchazo de alfiler para realizar biopsias, suturar heridas e incluso administrar quimioterapia contra el cáncer directamente a los tumores. Controladas por fuerzas magnéticas aplicadas externamente, sin cables guía adjuntos ni manos humanas o robóticas, estas minúsculas herramientas prometen un futuro de cirugía más precisa, segura y mucho menos invasiva, dicen los expertos. Sin embargo, a medida que los dispositivos se vuelven más pequeños, también lo hace su respuesta a las fuerzas magnéticas que hacen que se muevan y dirijan su curso. Ahora, los investigadores tienen una solución: una aguja quirúrgica equipada con pequeños imanes en el interior que, cuando son estimulados por las fuerzas aplicadas externamente, se deslizan de un extremo a otro de la aguja, golpeando contra una placa rígida y proporcionando una gran fuerza para penetrar el tejido.
En un estudio, un equipo de investigadores de la Escuela de Ingeniería Johns Hopkins Whiting (Baltimore, MD, EUA) demostró por primera vez que las agujas magnéticas sin ataduras pueden ser lo suficientemente poderosas para realizar una cirugía. Los investigadores llaman a su dispositivo "Colisiones activadas por pulsos para agujas que penetran tejidos", o MPACT-Needle. Para sus experimentos, el equipo conectó un hilo delgado de material de sutura a la aguja, utilizando un joystick conectado a una computadora para enviar comandos que permitieron que MPACT-Needle realizara suturas quirúrgicas en una muestra de córnea de conejo.
El siguiente paso del equipo es desarrollar algoritmos de control de movimiento mejores y más precisos equipados con modalidades de imágenes para controlar con precisión el movimiento del dispositivo, haciendo que las cirugías y los procedimientos sean más seguros. Los investigadores creen que si la tecnología tiene éxito, sus nuevas agujas magnéticas harían posible acceder a áreas delicadas y difíciles de alcanzar del cuerpo, como el conducto biliar, para administrar medicamentos directamente a los tumores, extraer muestras de biopsia o suturar una herida de forma rápida y eficaz para detener una hemorragia interna.
"Estas herramientas extremadamente pequeñas tienen el potencial de revolucionar la medicina, pero como sabe cualquiera que haya jugado con imanes, el tamaño es importante", dijo Axel Krieger, profesor asistente de ingeniería mecánica en la Escuela de Ingeniería Johns Hopkins Whiting. "Cuanto más pequeña es la herramienta quirúrgica, menos invasiva es la cirugía, pero también más débil es la respuesta del dispositivo a la fuerza magnética. Uno de los mayores desafíos que enfrentamos es cómo asegurarnos de que estas miniherramientas se puedan mover con suficiente fuerza para penetrar el tejido y hacer el trabajo para el que están allí".
"Probamos que estas pequeñas agujas magnéticas pueden tener fuerzas lo suficientemente fuertes como para realizar una cirugía delicada con una invasividad limitada", dijo el líder del estudio, Onder Erin, becario postdoctoral en ingeniería mecánica en Johns Hopkins. "Puedo imaginar un momento en que nuestro dispositivo también se usará para realizar biopsias e incluso administrar terapias y quimioterapia directamente a los tumores".
Enlaces relacionados:
Escuela de ingeniería Johns Hopkins Whiting
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Tecnología de bypass coronario sin suturas elimina la necesidad de cirugías a corazón abierto
- Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents
- La primera plataforma de guía quirúrgica con IA permite a los cirujanos medir el éxito en tiempo real
- Corazones sintéticos generados por IA ayudan en el tratamiento de la fibrilación auricular
- Nueva clase de bioadhesivos conecta tejidos humanos a implantes médicos de larga duración
- Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
- Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
- Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
- Innovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
- Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
- Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
- Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
- Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
- Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales
- Gel de fácil aplicación podría prevenir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas
- Marcapasos sin cables revolucionario ayuda a evitar cirugías invasivas en niños
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Plantilla inteligente inalámbrica y autoalimentada mejora el control de la salud personal
Millones de personas enfrentan dificultades con funciones ambulatorias, como caminar, correr y subir escaleras. Aunque en los últimos años ha crecido el interés por desarrollar sistemas... Más
Novedoso sistema de cánula permite la administración dirigida de agentes de imagen y fármacos
La microscopía multifotónica se ha convertido en una herramienta invaluable en neurociencia, permitiendo a los investigadores observar la actividad cerebral en tiempo real con imágenes... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más