HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Aguja magnética realiza pruebas diagnósticas y quirúrgicas menos invasivas y más precisas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Apr 2022
Print article
Imagen: MPACT-Needle (Fotografía cortesía de Johns Hopkins)
Imagen: MPACT-Needle (Fotografía cortesía de Johns Hopkins)

Una aguja diminuta y sin ataduras puede ingresar al cuerpo a través de una incisión no más grande que un pinchazo de alfiler para realizar biopsias, suturar heridas e incluso administrar quimioterapia contra el cáncer directamente a los tumores. Controladas por fuerzas magnéticas aplicadas externamente, sin cables guía adjuntos ni manos humanas o robóticas, estas minúsculas herramientas prometen un futuro de cirugía más precisa, segura y mucho menos invasiva, dicen los expertos. Sin embargo, a medida que los dispositivos se vuelven más pequeños, también lo hace su respuesta a las fuerzas magnéticas que hacen que se muevan y dirijan su curso. Ahora, los investigadores tienen una solución: una aguja quirúrgica equipada con pequeños imanes en el interior que, cuando son estimulados por las fuerzas aplicadas externamente, se deslizan de un extremo a otro de la aguja, golpeando contra una placa rígida y proporcionando una gran fuerza para penetrar el tejido.

En un estudio, un equipo de investigadores de la Escuela de Ingeniería Johns Hopkins Whiting (Baltimore, MD, EUA) demostró por primera vez que las agujas magnéticas sin ataduras pueden ser lo suficientemente poderosas para realizar una cirugía. Los investigadores llaman a su dispositivo "Colisiones activadas por pulsos para agujas que penetran tejidos", o MPACT-Needle. Para sus experimentos, el equipo conectó un hilo delgado de material de sutura a la aguja, utilizando un joystick conectado a una computadora para enviar comandos que permitieron que MPACT-Needle realizara suturas quirúrgicas en una muestra de córnea de conejo.

El siguiente paso del equipo es desarrollar algoritmos de control de movimiento mejores y más precisos equipados con modalidades de imágenes para controlar con precisión el movimiento del dispositivo, haciendo que las cirugías y los procedimientos sean más seguros. Los investigadores creen que si la tecnología tiene éxito, sus nuevas agujas magnéticas harían posible acceder a áreas delicadas y difíciles de alcanzar del cuerpo, como el conducto biliar, para administrar medicamentos directamente a los tumores, extraer muestras de biopsia o suturar una herida de forma rápida y eficaz para detener una hemorragia interna.

"Estas herramientas extremadamente pequeñas tienen el potencial de revolucionar la medicina, pero como sabe cualquiera que haya jugado con imanes, el tamaño es importante", dijo Axel Krieger, profesor asistente de ingeniería mecánica en la Escuela de Ingeniería Johns Hopkins Whiting. "Cuanto más pequeña es la herramienta quirúrgica, menos invasiva es la cirugía, pero también más débil es la respuesta del dispositivo a la fuerza magnética. Uno de los mayores desafíos que enfrentamos es cómo asegurarnos de que estas miniherramientas se puedan mover con suficiente fuerza para penetrar el tejido y hacer el trabajo para el que están allí".

"Probamos que estas pequeñas agujas magnéticas pueden tener fuerzas lo suficientemente fuertes como para realizar una cirugía delicada con una invasividad limitada", dijo el líder del estudio, Onder Erin, becario postdoctoral en ingeniería mecánica en Johns Hopkins. "Puedo imaginar un momento en que nuestro dispositivo también se usará para realizar biopsias e incluso administrar terapias y quimioterapia directamente a los tumores".

Enlaces relacionados:
Escuela de ingeniería Johns Hopkins Whiting  

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Auditory Evoked Potential Device
Bio-logic NavPRO ONE
New
Patient Monitor
Vista 300

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: descripción general de la plantilla inteligente autoalimentada (foto cortesía de Science Advances, doi: 10.1126/sciadv.adu1598)

Plantilla inteligente inalámbrica y autoalimentada mejora el control de la salud personal

Millones de personas enfrentan dificultades con funciones ambulatorias, como caminar, correr y subir escaleras. Aunque en los últimos años ha crecido el interés por desarrollar sistemas... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más