Modelo de IA para seguimiento de COVID-19 predice mortalidad durante los primeros 30 días del ingreso
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 11 Apr 2022 |

Un estudio de un equipo de investigadores se ha convertido en un referente internacional sobre el uso fiable de la inteligencia artificial (IA) en el seguimiento y manejo de la COVID-19.
En un artículo publicado en la revista Journal of the American Medical Informatics Association, el equipo de investigación de la Universitat Politècnica de València (UPV, Valencia, España), demostró las limitaciones que la variabilidad o heterogeneidad de los datos puede tener para aplicar de forma fiable la IA cuando se trata de fuentes múltiples, por ejemplo, debido a la variedad de hospitales o países. El artículo establece los aspectos clave de las posibles soluciones a tales limitaciones. Además, el equipo desarrolló nuevas herramientas basadas en este estudio para ayudar a describir y clasificar a los pacientes con COVID-19.
Los investigadores también desarrollaron un modelo de IA para la predicción temprana de mortalidad (dentro de los primeros 30 días de ingreso en el servicio de urgencias), centrándose sobre todo en adultos mayores de 50 años. También desarrollaron una aplicación de aprendizaje profundo que ayuda a predecir la gravedad en todos los grupos de edad, con la ventaja de poder operar incluso con información incompleta del paciente, ofreciendo una IA robusta y confiable en caso de problemas de calidad de datos.
“Estos modelos predictivos pueden ayudar a seleccionar el mejor tratamiento para cada paciente de acuerdo con su riesgo de mortalidad y a planificar y administrar recursos en casos de baja disponibilidad de recursos, y de manera que puedan soportar posibles incertidumbres en la información disponible”, dijo. Carlos Sáez, miembro del equipo de investigación del grupo BDSLab-ITACA de la Universitat Politècnica de València, quien coordinó el estudio.
Además, tras un estudio de casi 800.000 casos de COVID-19, los investigadores desarrollaron una nueva técnica para investigar los subfenotipos (dividir las poblaciones de pacientes en grupos significativos) de acuerdo con las características clínicas. Se puede usar esta técnica, basada en IA exploratoria de meta-grupos, para obtener de forma automática un gran número de resultados en diferentes niveles sociodemográficos (por grupo de edad, sexo y combinaciones de estos), que de otro modo tendrían que realizarse de forma manual, implicando trabajo adicional. Esta técnica no solo fomenta la no discriminación, sino que también presenta los resultados al usuario de manera detallada e intuitiva, listos para la exploración. La aplicación de esta técnica a los casos llevó al equipo a concluir que la edad cronológica por sí sola no se puede utilizar como factor de riesgo de gravedad, sino que debe ir siempre acompañada de comorbilidades e incluso de hábitos (edad fisiológica).
“También observamos que, en condiciones clínicas equivalentes, las mujeres tienen una mayor tasa de recuperación que los hombres y, entre las personas mayores, son las mayores de 100 años las que mejor se recuperan. Y encontramos que existe una variabilidad importante en las tasas de recuperación entre los diferentes estados de México, también dependiendo de la institución clínica”, concluyó Carlos Sáez.
Enlaces Relacionados:
Universitat Politècnica de València
Últimas COVID-19 noticias
- Sistema de bajo costo detecta el virus SARS-CoV-2 en el aire del hospital mediante burbujas de alta tecnología
- China aprueba la primera vacuna inhalable contra la COVID-19 del mundo
- Vacuna en parche contra la COVID-19 combate variantes del SARS-CoV-2 mejor que las agujas
- Pruebas de viscosidad sanguínea predicen riesgo de muerte en pacientes hospitalizados con COVID-19
- ‘Computadora Covid’ usa IA para detectar COVID-19 en exámenes de TC de tórax
- Técnica de resonancia magnética muestra la causa de los síntomas de COVID prolongada
- TC del tórax de los pacientes con COVID-19 podrían ayudar a diferenciar entre las variantes del SARS-CoV-2
- Resonancia magnética especializada detecta anormalidades pulmonares en pacientes no hospitalizados con COVID prolongada
- Algoritmo de IA identifica a los pacientes hospitalizados con mayor riesgo de morir por COVID-19
- Estudio evalúa el impacto de la COVID-19 sobre la gammagrafía de ventilación/perfusión
- Sensor de sudor detecta biomarcadores claves que suministran una alarma precoz de la COVID-19 y la influenza
- ECG puede señalar pacientes hospitalizados con COVID-19 con riesgo más alto de muerte
- IA predice pronóstico de COVID a un nivel casi experto con base en tomografías computarizadas
- Examen de TC muestra evidencia de daño pulmonar persistente mucho tiempo después de neumonía por COVID-19
- Plataforma órgano-en-un-chip ayuda a diseñar estrategia para tratar complicaciones severas de la COVID-19
- Prueba de riesgo de sepsis de 10 minutos demuestra potencial para estratificar a rápidamente riesgo en pacientes con sospecha de COVID-19
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Microagujas portátiles inspiradas en picaduras de abejas revolucionarán la administración de fármacos
Las enfermedades neurológicas afectan a millones de personas en todo el mundo, generando una demanda apremiante de tratamientos a largo plazo que sean eficaces y cómodos para el paciente.... Más
La IA mejora la predicción de la progresión de la ERC a enfermedad renal terminal
La enfermedad renal crónica (ERC) es una afección progresiva que puede derivar enfermedad renal terminal (ERT), cuando la función renal disminuye a niveles críticamente bajos.... Más
Parche inteligente portátil realiza pruebas usando sudor en lugar de sangre
La toma de muestras de sangre ha sido durante mucho tiempo el estándar para monitorear la salud interna, pero es invasivo, costoso e inadecuado para el seguimiento continuo. El sudor, en cambio,... Más
Herramienta en línea, la primera de su tipo, revolucionará el tratamiento de la hipertensión
La hipertensión arterial afecta a hasta 1.300 millones de personas y causa alrededor de diez millones de muertes al año. A menudo llamada el “asesino silencioso”, puede permanecer oculta hasta causar un... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Primera cirugía de columna cervical anterior personalizada del mundo realizada con implante a medida
La fusión cervical anterior se realiza desde la década de 1950 y es uno de los procedimientos de columna más comunes. Los implantes tradicionales están diseñados para todos los casos, lo que puede afectar... Más
Andamio biodegradable implantable ayuda a que los huesos rotos se regeneren rápidamente
En la mayoría de las fracturas óseas, la curación natural ocurre mientras el paciente lleva un yeso o una férula. Sin embargo, las fracturas graves o complejas a menudo requieren... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones
Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más
Herramienta de capacitación en realidad virtual combate la contaminación de equipos médicos portátiles
Las infecciones asociadas a la atención médica (IAAS) afectan a uno de cada 31 pacientes, causan casi 100.000 muertes al año y generan un costo de 28.4 mil millones de dólares... Más
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Bayer y el Instituto Broad amplían su colaboración para desarrollar nuevas terapias cardiovasculares
Una colaboración de investigación se centrará en el descubrimiento conjunto de nuevos enfoques terapéuticos basados en los hallazgos de la investigación genómica... Más