HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Algoritmo de ECG basado en imágenes utiliza IA para diagnosticar trastornos cardíacos clave

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Apr 2022
Print article
Imagen: El algoritmo de ECG basado en imágenes podría mejorar el acceso a la atención en entornos remotos (Fotografía cortesía de Pexels)
Imagen: El algoritmo de ECG basado en imágenes podría mejorar el acceso a la atención en entornos remotos (Fotografía cortesía de Pexels)

A medida que mejora la tecnología móvil, los pacientes tienen cada vez más acceso a imágenes de electrocardiogramas (ECG), lo que plantea nuevas preguntas sobre cómo incorporar estos dispositivos en la atención al paciente. Los enfoques de aprendizaje automático (ML), específicamente aquellos que usan aprendizaje profundo, han transformado la toma de decisiones de diagnóstico automatizada. Para los ECG, han llevado al desarrollo de herramientas que permiten a los médicos encontrar patrones ocultos o complejos. Sin embargo, las herramientas de aprendizaje profundo utilizan modelos basados ​​en señales, que no se han optimizado para entornos de atención médica remotos. Los investigadores ahora han desarrollado un modelo basado en inteligencia artificial (IA) para el diagnóstico clínico que puede usar imágenes de ECG, independientemente del formato o el diseño, para diagnosticar múltiples trastornos del ritmo cardíaco y la conducción.

El laboratorio de ciencia de datos cardiovasculares (CarDS) de Yale (New Haven, CT, EUA) ha desarrollado ECG Dx, un novedoso modelo de diagnóstico automatizado de etiquetas múltiples a partir de imágenes de ECG diseñado para hacer que la interpretación de ECG basada en IA sea accesible en entornos remotos. Los investigadores que analizan las entradas multimodales de los registros de salud electrónicos para diseñar posibles soluciones esperan que la nueva tecnología proporcione un método mejorado para diagnosticar trastornos cardíacos clave. El modelo se basa en datos recopilados de más de dos millones de ECG de 1.506.112 pacientes que recibieron atención en Brasil entre 2010 y 2017. Uno de cada seis pacientes fue diagnosticado con trastornos del ritmo. La herramienta fue validada de forma independiente a través de múltiples fuentes de datos internacionales, con alta precisión para el diagnóstico clínico a partir de ECG. Hay una serie de desafíos clínicos y técnicos cuando se utilizan aplicaciones basadas en IA.

“Las herramientas de IA actuales se basan en señales electrocardiográficas sin procesar en lugar de imágenes almacenadas, que son mucho más comunes ya que los ECG a menudo se imprimen y escanean como imágenes. Además, muchas herramientas de diagnóstico basadas en IA están diseñadas para trastornos clínicos individuales y, por lo tanto, pueden tener una utilidad limitada en un entorno clínico donde coexisten múltiples anomalías de ECG”, dijo Rohan Khera MD, MS, profesor asistente en medicina cardiovascular, quien dirigió el equipo de investigadores. “Un avance clave es que la tecnología está diseñada para ser inteligente: no depende de diseños de ECG específicos y puede adaptarse a variaciones existentes y nuevos diseños. En ese sentido, puede funcionar como lectores humanos expertos, identificando múltiples diagnósticos clínicos en diferentes formatos de ECG impresos que varían entre hospitales y países”.

Enlaces relacionados:
CarDS Lab

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Surgical Positioning Accessory
Lateral Support Curved Short (10-360)
New
Vacuum-Assisted Breast Biopsy Device
Celero

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más