Plataforma órgano-en-un-chip ayuda a diseñar estrategia para tratar complicaciones severas de la COVID-19
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 31 Mar 2022 |

Se sabe que, en algunos pacientes con COVID-19, ocurren tormentas de citoquinas, al igual que con otras enfermedades. Ocurren cuando el cuerpo libera una gran cantidad de proteínas señalizadoras llamadas citoquinas en la sangre. Demasiadas citoquinas hacen que el sistema inmunitario se sobrecargue y provoque complicaciones vasculares, insuficiencia multiorgánica e incluso la muerte. Uno de los mayores desafíos para los médicos durante la pandemia de COVID-19 ha sido comprender por qué algunas personas infectadas por el virus SARS-CoV-2 experimentan tormentas de citoquinas, mientras que otras no. Usando su novedosa plataforma de órgano-en-un-chip, los investigadores identificaron una molécula con el potencial de combatir las tormentas de citoquinas, una de las complicaciones más graves de las infecciones por COVID-19.
El equipo de investigación de la Universidad de Toronto (Ontario, Canadá), aprovechó su experiencia en tecnología de órganos-en-un-chip para identificar la molécula, un nuevo péptido antiinflamatorio, llamado QHREDGS, que no actúa directamente sobre el virus. En cambio, funciona para prevenir la tormenta de citoquinas, una reacción inmunitaria potencialmente mortal. El equipo está compuesto por expertos en el cultivo de tejido cardíaco funcional fuera del cuerpo humano. Estos tejidos cultivados en el laboratorio permiten a los investigadores modelar enfermedades y comprender cómo las mutaciones genéticas en los tejidos cardíacos pueden causar insuficiencias cardíacas.
El equipo de investigación había llevado a cabo recientemente un estudio utilizando una plataforma de tejido modelo específica conocida como vasculatura integrada para evaluar eventos dinámicos (InVADE). Usando la plataforma InVADE, infectaron un vaso sanguíneo perfundible microfabricado en un chip con SARS-CoV-2 para comprender cómo el virus desencadena la inflamación y la disfunción vascular. También evaluaron cinco compuestos con propiedades antiinflamatorias que habían sido probados previamente por médicos para ver si alguno de ellos parecía prometedor para prevenir la tormenta de citoquinas.
QHREDGS es un péptido que anteriormente se había descubierto que mejoraba el metabolismo de los cardiomiocitos y aumentaba la supervivencia de las células endoteliales. En el estudio, los investigadores encontraron que mejoró las funciones vasculares y reparó los efectos nocivos del SARS-CoV-2. Por ejemplo, la función de una estructura vascular conocida como barrera endotelial mejoró en un 62 % en comparación con las células endoteliales sin el péptido y la secreción de algunas moléculas de tormenta de citoquinas disminuyó entre 1.000 y 10.000 veces.
Los investigadores utilizan la plataforma InVADE para muchas otras investigaciones, incluido un estudio que explora por qué el cáncer rara vez se encuentra en el corazón. El equipo también utiliza el sistema vasculatura-en-un-chip para comprender mejor las causas de la miocarditis que se ha observado en pacientes con COVID-19, así como en algunas personas que han sido vacunadas contra la enfermedad. Actualmente, el equipo colabora con otros médicos e investigadores para encontrar marcadores biomoleculares únicos asociados con la miocarditis. Los investigadores esperan que este tipo de sistema de órgano-en-un-chip les permita predecir y responder mejor a futuros eventos de salud pública.
“Durante la pandemia, reutilizamos nuestras plataformas de tejido cardíaco para comprender cómo el virus SARS-CoV-2 puede causar disfunción vascular”, dijo Rick Lu, candidato a doctorado. “La disfunción vascular puede permitir que el SARS-CoV-2 penetre en los órganos de una persona, como el corazón, el hígado y el intestino. Al mejorar la función vascular y reducir la inflamación en el cuerpo, esperamos prevenir el tipo de falla orgánica que se ha visto en pacientes con COVID-19”.
Enlaces relacionados:
Universidad de Toronto
Últimas COVID-19 noticias
- Sistema de bajo costo detecta el virus SARS-CoV-2 en el aire del hospital mediante burbujas de alta tecnología
- China aprueba la primera vacuna inhalable contra la COVID-19 del mundo
- Vacuna en parche contra la COVID-19 combate variantes del SARS-CoV-2 mejor que las agujas
- Pruebas de viscosidad sanguínea predicen riesgo de muerte en pacientes hospitalizados con COVID-19
- ‘Computadora Covid’ usa IA para detectar COVID-19 en exámenes de TC de tórax
- Técnica de resonancia magnética muestra la causa de los síntomas de COVID prolongada
- TC del tórax de los pacientes con COVID-19 podrían ayudar a diferenciar entre las variantes del SARS-CoV-2
- Resonancia magnética especializada detecta anormalidades pulmonares en pacientes no hospitalizados con COVID prolongada
- Algoritmo de IA identifica a los pacientes hospitalizados con mayor riesgo de morir por COVID-19
- Estudio evalúa el impacto de la COVID-19 sobre la gammagrafía de ventilación/perfusión
- Sensor de sudor detecta biomarcadores claves que suministran una alarma precoz de la COVID-19 y la influenza
- Modelo de IA para seguimiento de COVID-19 predice mortalidad durante los primeros 30 días del ingreso
- ECG puede señalar pacientes hospitalizados con COVID-19 con riesgo más alto de muerte
- IA predice pronóstico de COVID a un nivel casi experto con base en tomografías computarizadas
- Examen de TC muestra evidencia de daño pulmonar persistente mucho tiempo después de neumonía por COVID-19
- Prueba de riesgo de sepsis de 10 minutos demuestra potencial para estratificar a rápidamente riesgo en pacientes con sospecha de COVID-19
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) es uno de los tipos de insuficiencia cardíaca más difíciles de diagnosticar debido a la compleja... Más
Colonoscopia asistida por IA detecta más pólipos, pero muestra poco impacto en el riesgo de cáncer
El cáncer colorrectal es uno de los cánceres más comunes en el mundo occidental. Actualmente, el cribado se realiza mediante una prueba que detecta sangre en las heces (prueba FIT).... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
En las últimas décadas, se ha producido un notable aumento en el desarrollo de herramientas robóticas diseñadas para facilitar cirugías mínimamente invasivas,... MásInnovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
Los microrrobots son robots a escala microscópica diseñados mediante nanotecnología, y poseen un enorme potencial para diversas aplicaciones médicas, como cirugía, a... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más