Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Sistema de endoscopia asistida por IA mejora precisión en detección de pólipos comparado con colonoscopia estándar

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Mar 2022
Print article
Imagen: Módulo de endoscopia inteligente GI Genius (Fotografía cortesía de Medtronic plc)
Imagen: Módulo de endoscopia inteligente GI Genius (Fotografía cortesía de Medtronic plc)

Los hallazgos de un nuevo estudio han demostrado que la coloscopia asistida por tecnología de inteligencia artificial (IA) mejora la precisión de la detección de pólipos, lo que desempeña un papel importante en la prevención del cáncer colorrectal (CCR).

Medtronic plc (Dublín, Irlanda) ha anunciado los resultados finales de un estudio aleatorizado, internacional y multicéntrico que confirmó la eficacia de su módulo de endoscopia inteligente GI Genius, que utiliza IA como ayuda para detectar pólipos colorrectales durante la colonoscopia, lo que podría ayudar a prevenir CCR. El estudio encontró que el uso de GI Genius junto con la colonoscopia reduce significativamente la tasa de fallas (2x) de pólipos y adenomas colorrectales en comparación con la colonoscopia estándar.

En las colonoscopias realizadas como parte del estudio, la tasa de omisión de adenomas (AMR) fue significativamente menor cuando se utilizó GI Genius en comparación con una colonoscopia no asistida por IA (15,5 % frente a 32,4 %; valor de p <0,001). Estos hallazgos demuestran que el uso de GI Genius durante la colonoscopia reduce significativamente la tasa de fallas tanto de adenomas como de pólipos, lo que confirma aún más el beneficio que GI Genius agrega a los procedimientos de colonoscopia. El estudio encontró además que las tasas de falsos negativos, cuando una colonoscopia asistida por GI Genius detectó adenoma(s) después de que una colonoscopia estándar inicial no lo hizo, fueron mucho más bajas que las de las colonoscopias no asistidas por IA (6,8 % frente a 29,6 %). En este estudio, un falso negativo indica que a los pacientes con una colonoscopia estándar inicial en la que no se detectó adenoma se les encontró posteriormente que tenían al menos un adenoma durante una segunda colonoscopia asistida por IA.

"Sabemos que la colonoscopia es el estándar de oro para la detección del cáncer de colon y este estudio demuestra de manera inequívoca que la tecnología de IA puede ayudar a los médicos a detectar mejor los pólipos durante el procedimiento", dijo el Dr. Austin Chiang, MD, MPH, director médico del negocio Gastrointestinal, que forma parte del Portafolio Médico Quirúrgico de Medtronic. "Como gastroenterólogo, me preocupan los pólipos no detectados porque alrededor de la mitad de todos los casos de cáncer colorrectal poscolonoscopia se pueden atribuir a que no se detectaron durante la colonoscopia índice. El impacto de los pólipos no detectados podría ser, en última instancia, la diferencia entre la vida y la muerte si consideramos que el 90 % de los pacientes con cáncer de colon pueden vencerlo cuando se detecta a tiempo".

"Estos hallazgos enfatizan el valor de la inteligencia artificial para aumentar la detección de pólipos precancerosos en la colonoscopia", dijo Douglas K. Rex, M.D., MASGE, presidente de la Sociedad Estadounidense de Endoscopia Gastrointestinal.

Enlaces relacionados:
Medtronic plc

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Portable Ventilator
Oxivent Life
New
Auditory Evoked Potential Device
Bio-logic NavPRO ONE

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: descripción general de la plantilla inteligente autoalimentada (foto cortesía de Science Advances, doi: 10.1126/sciadv.adu1598)

Plantilla inteligente inalámbrica y autoalimentada mejora el control de la salud personal

Millones de personas enfrentan dificultades con funciones ambulatorias, como caminar, correr y subir escaleras. Aunque en los últimos años ha crecido el interés por desarrollar sistemas... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más