Cámara sin lente que captura detalles 3D a nivel celular en tejido vivo podría convertirse en una valiosa herramienta de endoscopia
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 15 Mar 2022 |

Los científicos han desarrollado una cámara pequeña y económica para monitorear la actividad biológica que no puede ser capturada por instrumentos convencionales. El dispositivo eventualmente podría usarse para buscar signos de cáncer o sepsis o convertirse en una valiosa herramienta de endoscopia.
Bio-FlatScope, la última iteración de microscopía sin lentes que se está desarrollando en la Universidad Rice (Houston, TX, EUA), captura detalles 3D a nivel celular en tejido vivo y se probó en criaturas vivas. El equipo de investigación también ha desarrollado FlatCam, un dispositivo sin lentes que canaliza la luz a través de una máscara y directamente hacia un sensor de cámara, dirigido principalmente hacia el mundo en general. Las imágenes sin procesar parecían estáticas, pero un algoritmo personalizado usó los datos que contenían para reconstruir lo que vio la cámara. El nuevo dispositivo mira hacia adentro para obtener imágenes de objetivos a escala micrométrica, como células y vasos sanguíneos dentro del cuerpo, incluso a través de la piel. Bio-FlatScope captura imágenes que ninguna cámara con lente puede ver, mostrando, por ejemplo, cambios dinámicos en las neuronas marcadas con fluorescencia en ratones que corren.
Una ventaja sobre otros microscopios es que la luz capturada por Bio-FlatScope se puede reenfocar después del hecho para revelar detalles en 3D. Y sin lentes, el campo de visión del visor es del tamaño del sensor (a corta distancia del objetivo) o más ancho, sin distorsión. Según los investigadores, un Bio-FlatScope pequeño y de bajo costo podría, eventualmente, buscar signos de cáncer o sepsis o convertirse en una herramienta valiosa para la endoscopia. El estudio de prueba de concepto del equipo también tomó imágenes de plantas, hidras e incluso, hasta cierto punto, de un ser humano.
El mecanismo combina una máscara de fase sofisticada para generar patrones de luz que caen directamente sobre el chip, según los investigadores. La máscara de la FlatCam original se parece a un código de barras y limita la cantidad de luz que pasa al sensor de la cámara. Pero no funciona bien para muestras biológicas. La máscara de fase Bio-FlatScope se parece más al mapa aleatorio de un paisaje natural, sin líneas rectas. En el sensor, la luz que pasa a través de la máscara aparece como una función de dispersión de puntos, un par de manchas borrosas que parecen inútiles pero que en realidad son clave para adquirir detalles sobre objetos por debajo del límite de difracción que son demasiado pequeños para que los vean muchos microscopios. El tamaño, la forma y la distancia de las manchas entre sí indican qué tan lejos está el sujeto del plano focal. El software reinterpreta los datos en una imagen que se puede volver a enfocar a voluntad.
Para probar el Bio-FlatScope, los investigadores primero capturaron las estructuras celulares en un lirio de los valles y luego la actividad del calcio en una diminuta hidra parecida a una medusa. Luego pasaron a monitorear un roedor corriendo, conectando el Bio-FlatScope al cráneo de un roedor y colocándolo sobre una rueda. Los datos mostraron neuronas con etiquetas fluorescentes en una región del cerebro del animal, conectando la actividad en la corteza motora con el movimiento y resolviendo vasos sanguíneos tan pequeños como 10 micrones de diámetro. El equipo ha identificado las imágenes vasculares como una aplicación clínica potencial del Bio-FlatScope y cree que también podría ser una buena herramienta para ver signos de sepsis o tumores en la mucosa oral. A largo plazo, el equipo ve potencial para una cámara que podría curvarse alrededor de su sujeto, como el tejido cerebral.
“También podrías hacer cosas realmente interesantes doblándolo para lograr un efecto de ojo de pez, o podrías curvarlo hacia adentro y tener una eficiencia de recolección de luz muy alta”, dijo Jacob Robinson, ingeniero eléctrico e informático de la Facultad de Ingeniería George R. Brown de Rice, quien dirigió el esfuerzo reciente para probar Bio-FlatScope en criaturas vivas.
Enlaces relacionados:
Universidad Rice
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Tecnología de bypass coronario sin suturas elimina la necesidad de cirugías a corazón abierto
- Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents
- La primera plataforma de guía quirúrgica con IA permite a los cirujanos medir el éxito en tiempo real
- Corazones sintéticos generados por IA ayudan en el tratamiento de la fibrilación auricular
- Nueva clase de bioadhesivos conecta tejidos humanos a implantes médicos de larga duración
- Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
- Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
- Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
- Innovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
- Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
- Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
- Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
- Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
- Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales
- Gel de fácil aplicación podría prevenir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas
- Marcapasos sin cables revolucionario ayuda a evitar cirugías invasivas en niños
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Plantilla inteligente inalámbrica y autoalimentada mejora el control de la salud personal
Millones de personas enfrentan dificultades con funciones ambulatorias, como caminar, correr y subir escaleras. Aunque en los últimos años ha crecido el interés por desarrollar sistemas... Más
Novedoso sistema de cánula permite la administración dirigida de agentes de imagen y fármacos
La microscopía multifotónica se ha convertido en una herramienta invaluable en neurociencia, permitiendo a los investigadores observar la actividad cerebral en tiempo real con imágenes... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más