HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Estudio propone nuevas pautas para diseñar ventiladores mecánicos que puedan funcionar en países de ingresos bajos y medios

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Feb 2022
Print article
Ilustración
Ilustración

Un estudio ha propuesto nuevas pautas esenciales para diseñar ventiladores mecánicos que puedan funcionar en países de ingresos bajos y medios (PBMI).

Las pautas se basan en los resultados de una encuesta original dirigida por el King's College de Londres (Londres, Reino Unido) de más de 50 anestesistas e intensivistas expertos de 23 PBMI en África, Asia, América Central y del Sur, y en un análisis crítico de la literatura publicada. Los hallazgos del estudio son vitales para los países que tienen pocos ventiladores mecánicos, ya que la baja capacidad de ventilación limita el acceso a cuidados intensivos y cirugía. Las pautas se han elaborado para definir las características de diseño clave para que un ventilador mecánico sea utilizable y sostenible en entornos de bajos recursos.

La pandemia de COVID-19 ha puesto de relieve la falta de ventiladores en muchos PBMI, y este estudio buscó caracterizar la infraestructura en la que se necesitan ventiladores. Los ventiladores producidos para países de altos ingresos pueden no ser sostenibles en los PBMI porque pueden ser demasiado difíciles o costosos de reparar. Las respuestas a la encuesta de los hospitales de los PBMI más grandes mostraron que el suministro de electricidad se interrumpía diariamente (19 %) y semanalmente (25 %), aunque tres cuartas partes de estos cortes duraron menos de dos horas. Como tal, una batería relativamente pequeña en el ventilador podría cerrar las brechas en la disponibilidad de electricidad. El estudio sugiere que el diseño de un ventilador mecánico también debería incluir un compresor de aire y un cilindro de gas o un concentrador de oxígeno. El análisis también destacó la existencia de una amplia gama de infraestructura dentro de los países de bajos y medianos ingresos. Es probable que un ventilador desarrollado de acuerdo con estas pautas satisfaga la demanda en muchos de estos países.

“La pandemia puso de relieve la falta de capacidad de ventilación mecánica en muchos países de ingresos bajos y medianos, donde el uso de ventiladores diseñados para países más ricos no es sostenible por razones técnicas y financieras”, dijo el Dr. Federico Formenti, Lector en Fisiología de la Facultad de Biociencias Básicas y Médicas. “Nuestro estudio investigó sistemáticamente la infraestructura y el contexto donde se requieren ventiladores y, en base a una encuesta y la opinión de expertos, identificamos las pautas fundamentales que podrían permitir el diseño de un ventilador mecánico sostenible y específico del contexto para hospitales más grandes en PBMI”.

“La falta de confiabilidad global en el suministro de energía eléctrica en los países de ingresos bajos y medianos exige que los diseños de productos y equipos médicos se personalicen”, dijo el Dr. Mpoki Ulisubisya, Secretario Permanente del Ministerio de Salud de Tanzania y coautor del estudio. “Esta personalización es esencial si se quiere optimizar la atención al paciente y lograr una calidad que satisfaga las necesidades del paciente. La pandemia exacerbó esta necesidad cuando el equipo de ventilación mecánica estaba en duda, de ahí este estudio y las recomendaciones planteadas para equipos destinados a países de ingresos bajos y medianos”.

“La pandemia de COVID19 ha puesto de relieve la escasez de equipos de apoyo respiratorio en países de bajos recursos”, agregó la coautora, la profesora Madiha Hashmi, de la Universidad Ziauddin en Pakistán. “Incluso cuando están disponibles, estas máquinas complejas no pueden salvar vidas cuando son operadas por personas no capacitadas. Los ventiladores simples con modos automáticos pueden cerrar la brecha entre el equipo y los recursos humanos”.

Enlaces relacionados:

King's College de Londres

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Electrocardiograph
BeneHeart R700/R900
New
Automated Cough Assist Device
Bionic Cough Simulator

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más