HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Sistema de mini robot mejora los procedimientos laparoscópicos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Jan 2022
Print article
Imagen: Carro Acompañante MIRA, el mini robot y el carro para cirujanos (Fotografía cortesía de Virtual Incision)
Imagen: Carro Acompañante MIRA, el mini robot y el carro para cirujanos (Fotografía cortesía de Virtual Incision)
Un robot quirúrgico en miniatura permite cirugías abdominales complejas de varios cuadrantes utilizando herramientas y técnicas mínimamente invasivas existentes y familiares para los cirujanos.

La plataforma MIRA de Virtual Incision (Lincoln, NB, EUA), es un pequeño dispositivo quirúrgico autónomo que se inserta a través de una única incisión umbilical en la línea media, en el abdomen del paciente. Dos brazos miniaturizados con seis grados de libertad (incluida una función de apertura/cierre de la herramienta) están triangulados con la cámara del sistema, que proporciona información visual a la consola del cirujano en Full HD (1080p/60 Hz). La cámara también cuenta con una función de seguimiento automático para mantener el espacio de trabajo en el campo de visión.

La Consola del Cirujano incluye un monitor grande que muestra la transmisión de video en tiempo real de la cámara, controladores manuales, pedales y una pantalla táctil interactiva. El movimiento se controla mediante dispositivos de entrada de mano izquierda y derecha que interactúan con las manos del cirujano. Los dispositivos de entrada manual incluyen sensores para detectar la presencia del usuario y proporcionar retroalimentación háptica para indicar los límites del espacio de trabajo. También está equipado con cuatro pedales para controlar el embrague, los movimientos de la cámara y el electrocauterio bipolar y monopolar.

Un carro complementario con ruedas contiene equipo de soporte del sistema y también se utiliza como área de preparación para configurar la plataforma MIRA. También contiene el módulo de interfaz, que administra las conexiones del sistema y la cámara. La unidad electroquirúrgica también se encuentra en el carro complementario. El sistema entero no requiere un quirófano dedicado ni una infraestructura especializada y, debido a su pequeño tamaño, puede ofrecer una opción rentable y accesible para la cirugía laparoscópica.

“Debido a sus claros beneficios para los pacientes, la demanda de cirugía asistida por robot sigue en aumento, aunque los desafíos aún inhiben una adopción más amplia”, dijo John Murphy, presidente y director ejecutivo de Virtual Incision. “MIRA tiene como objetivo superar estas limitaciones, con una solución simple y rentable que ofrece el potencial de llevar la cirugía laparoscópica mínimamente invasiva a muchos más pacientes”.

MIRA fue diseñado principalmente para procedimientos de resección de colon en pacientes con diverticulitis, enfermedad de Crohn, enfermedad inflamatoria intestinal, cáncer de colon y otras enfermedades. Debido a la naturaleza complicada de estos procedimientos, los dispositivos quirúrgicos asistidos por robot existentes rara vez se usan y los abordajes laparoscópicos manuales solo se usan en un tercio de los casos debido a su dificultad y complejidad.

Enlace relacionado:
Virtual Incision

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Patient Monitor
Vista 300
New
Imaging Table
CFPM200

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más