HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Flujómetro novedoso agiliza el examen del flujo urinario

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Nov 2021
Print article
Imagen: El dispositivo de uroflujometría sin contacto totalmente automatizado, Oruflow (Fotografía cortesía de Oruba)
Imagen: El dispositivo de uroflujometría sin contacto totalmente automatizado, Oruflow (Fotografía cortesía de Oruba)
Un dispositivo novedoso de operación automática mide la tasa de flujo de orina, proporcionando indicadores importantes para los síntomas del tracto urinario inferior (STUI).

El Oruflow de Oruba (Ankara, Turquía), es un dispositivo de uroflujometría, sin contacto, totalmente automatizado que no requiere intervención humana para su funcionamiento y esterilización. Tiene un escáner de código de barras incorporado que registra al paciente y recopila toda la información necesaria; tutoriales de texto, audio y visuales sobre el uso del dispositivo para garantizar que el paciente esté adecuadamente informado; y autolimpieza y desinfección, preparando el dispositivo para que lo use el siguiente paciente en menos de un minuto.

El uroflujómetro, compatible con la Internet de las cosas (IoT), está diseñado para aumentar la comodidad y privacidad del paciente. Oruflow inicia el cribado automáticamente, prepara un informe mientras el paciente termina, lo imprime para comodidad del paciente y también envía una versión digital al sistema de información hospitalario (HIS). Para las clínicas que no usan un escáner de código de barras, la historia se puede completar a través del software Oruflow, disponible en cualquier dispositivo con conexión a Internet. Los resultados de las pruebas también se pueden examinar en esos dispositivos.

“Oruba es una startup centrada en la tecnología con un equipo interdisciplinario de especialistas en informática, electrónica, ingeniería mecánica y biomédica, física, diseño industrial, urología y atención de emergencia”, afirmó la empresa. “Oruba se dedica a crear dispositivos médicos avanzados que capturan toda la bioinformación de las excretas humanas. Trabajamos constantemente para desarrollar innovaciones que puedan ser altamente escalables y que no se hayan desarrollado en el mundo”.

La uroflujometría es una herramienta esencial para evaluar la función de la vejiga y el esfínter. Requiere que el paciente orine en un dispositivo en forma de embudo para medir la cantidad de orina que elimina, la velocidad de la micción (expresada en mililitros por segundo) y el tiempo que tarda en vaciar toda la vejiga. Las tasas de flujo pueden ayudar a determinar la posible existencia de enfermedades, como hiperplasia benigna de próstata (HPB), cáncer de vejiga, cáncer de próstata, disfunción neurogénica de la vejiga y obstrucción urinaria.

Enlace relacionado:
Oruba

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Mattress Replacement System
Apollo Infant Dynamic
New
Transportation Stretcher
ES709

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más