Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Unidades móviles de apoplejía suministran la mejor atención de urgencias

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Sep 2021
Print article
Imagen: Una de las MSU de la UTH equipada con un TC móvil (Fotografía cortesía de UTH)
Imagen: Una de las MSU de la UTH equipada con un TC móvil (Fotografía cortesía de UTH)
Un estudio nuevo muestra que las unidades móviles de apoplejía (MSU) equipadas con un escáner de tomografía computarizada (TC) permiten un tratamiento más rápido con el activador del plasminógeno tisular (t-PA) de los pacientes con apoplejía, que el tratamiento estándar de los servicios médicos de emergencia (EMS).

Investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas (UTH; Houston, EUA), el Sistema de Salud Memorial Hermann (MHHS; Houston, TX, EUA) y otras instituciones, llevaron a cabo un ensayo observacional, prospectivo, multicéntrico, en semanas alternas, para evaluar los resultados del manejo de la atención dentro de las 4,5 horas posteriores al inicio de los síntomas agudos de accidente cerebrovascular en 1.047 pacientes, con el fin de evaluar la administración de t-PA por las MSU (617 pacientes), en comparación con el manejo estándar por EMS (430) equipos.

Los resultados mostraron que la mediana del tiempo desde el inicio del accidente cerebrovascular hasta la administración del t-PA fue de 72 minutos en el grupo MSU y 108 minutos en el grupo EMS. De los pacientes elegibles para t-PA, el 97,1% en el grupo MSU lo recibió, en comparación con el 79,5% en el grupo EMS. La puntuación media en la escala de Rankin modificada ponderada por la utilidad (al alta) fue de 0,57 en el grupo de MSU y de 0,51 en el grupo de EMS, con resultados clínicos secundarios que generalmente favorecieron a la MSU. La mortalidad a los noventa días fue del 8,9% en el grupo MSU y del 11,9% en el grupo de EMS. El estudio fue publicado el 8 de septiembre de 2021 en la revista New England Journal of Medicine (NEJM).

“Una forma potencial de reducir el tiempo desde el inicio del accidente cerebrovascular hasta el tratamiento es con unidades móviles para accidentes cerebrovasculares... que son ambulancias equipadas con un escáner de tomografía computarizada, pruebas de laboratorio en el punto de atención y personal capacitado para diagnosticar y tratar a pacientes con accidente cerebrovascular en la ambulancia, incluida la administración de tPA y la clasificación para la trombectomía endovascular”, concluyeron el autor principal, James Grotta, MD, del MHHS, y sus colegas. “Las unidades móviles de apoplejía tienen el potencial de aumentar la frecuencia y la velocidad de la administración del tratamiento con tPA”.

El tPA es una serina proteasa que se encuentra en las células endoteliales. Su función enzimática es catalizar la conversión de plasminógeno en plasmina, la principal enzima responsable de la descomposición de los coágulos. Por tanto, está contraindicado en accidentes cerebrovasculares hemorrágicos y traumatismos craneoencefálicos. Cuando se fabrica utilizando métodos de biotecnología recombinante, se denomina activador de plasminógeno tisular recombinante (rtPA), utilizado para tratar accidentes cerebrovasculares embólicos o trombóticos.

Enlace relacionado:
Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas
Sistema de Salud Memorial Hermann

Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Plata
Wireless Mobile ECG Recorder
NR-1207-3/NR-1207-E
New
Portable EEG Amplifier
Okti

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Los implantes 'envolventes' representan un nuevo enfoque para el tratamiento de lesiones de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Pequeños implantes electrónicos podrían transformar el tratamiento de lesiones en la médula espinal

La médula espinal funciona como un conducto vital, transmitiendo impulsos nerviosos hacia y desde el cerebro, como una autopista. Cuando se daña la médula espinal, este flujo de i... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La tecnología portátil de BeamClean inactiva los patógenos en superficies comúnmente tocadas en segundos (foto cortesía de Freestyle Partners))

Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos

La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más