Imagenología TEP puede medir el daño cognitivo en los pacientes con COVID-19 con exactitud
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 20 Jun 2021 |

Imagen: Las imágenes TEP pueden medir con precisión el deterioro cognitivo en pacientes con COVID-19 (Fotografía cortesía de G Blazhenets et al., Departamento de Medicina Nuclear, Centro Médico - Universidad de Friburgo, Facultad de Medicina, Universidad de Friburgo)
Los efectos de la COVID-19 en el cerebro se pueden medir con exactitud con la tomografía por emisión de positrones (TEP), según una investigación presentada en el Congreso Anual 2021 de la Sociedad de Medicina Nuclear e Imágenes Moleculares (SNMMI).
En el estudio realizado por investigadores del Centro Médico Universitario de Friburgo (Friburgo, Alemania), se encontró que los pacientes recién diagnosticados con COVID-19, que requirieron tratamiento hospitalario y les practicaron exámenes cerebrales con TEP, tenían déficits en la función neuronal y el deterioro cognitivo acompañante, y en algunos, este deterioro continuó seis meses después de su diagnóstico. La descripción detallada de las áreas de deterioro cognitivo, los síntomas neurológicos y la comparación del deterioro durante un período de seis meses fue seleccionada como la Imagen del año 2021 por la SNMMI.
Para estudiar el deterioro cognitivo asociado con la COVID-19, los investigadores llevaron a cabo un estudio prospectivo en pacientes recientemente diagnosticados con COVID-19 que requerían tratamiento hospitalario por problemas no neurológicos. Se realizó una evaluación cognitiva, seguida de imágenes con 18F-FDG TEP si estaban presentes al menos dos nuevos síntomas neurológicos. Al comparar a los pacientes con COVID-19 con los controles, los investigadores establecieron un patrón de covarianza del metabolismo cerebral relacionado con la COVID-19 con disminuciones más prominentes en las regiones corticales. En todos los pacientes, la expresión de este patrón mostró una correlación muy alta con el desempeño cognitivo de los pacientes. La TEP de seguimiento se realizó seis meses después del diagnóstico inicial de la COVID-19. Los resultados de las imágenes mostraron una mejora significativa en los déficits neurocognitivos en la mayoría de los pacientes, acompañada de una normalización casi completa del metabolismo cerebral.
“Podemos afirmar claramente que se produce una recuperación significativa de la función neuronal regional y la cognición para la mayoría de los pacientes con COVID-19 según los resultados de este estudio. Sin embargo, es importante reconocer que la evidencia de déficits más duraderos en la función neuronal y los déficits cognitivos que los acompañan todavía es medible en algunos pacientes seis meses después de la manifestación de la enfermedad”, dijo Ganna Blazhenets, PhD, investigadora postdoctoral en Imágenes Médicas en el Centro Médico Universitario de Friburgo. “Como resultado, los pacientes post-COVID-19 con quejas cognitivas persistentes deben ser referidos a un neurólogo y posiblemente asignados a programas de rehabilitación cognitiva”.
Enlace relacionado:
Centro Médico Universitario de Friburgo
En el estudio realizado por investigadores del Centro Médico Universitario de Friburgo (Friburgo, Alemania), se encontró que los pacientes recién diagnosticados con COVID-19, que requirieron tratamiento hospitalario y les practicaron exámenes cerebrales con TEP, tenían déficits en la función neuronal y el deterioro cognitivo acompañante, y en algunos, este deterioro continuó seis meses después de su diagnóstico. La descripción detallada de las áreas de deterioro cognitivo, los síntomas neurológicos y la comparación del deterioro durante un período de seis meses fue seleccionada como la Imagen del año 2021 por la SNMMI.
Para estudiar el deterioro cognitivo asociado con la COVID-19, los investigadores llevaron a cabo un estudio prospectivo en pacientes recientemente diagnosticados con COVID-19 que requerían tratamiento hospitalario por problemas no neurológicos. Se realizó una evaluación cognitiva, seguida de imágenes con 18F-FDG TEP si estaban presentes al menos dos nuevos síntomas neurológicos. Al comparar a los pacientes con COVID-19 con los controles, los investigadores establecieron un patrón de covarianza del metabolismo cerebral relacionado con la COVID-19 con disminuciones más prominentes en las regiones corticales. En todos los pacientes, la expresión de este patrón mostró una correlación muy alta con el desempeño cognitivo de los pacientes. La TEP de seguimiento se realizó seis meses después del diagnóstico inicial de la COVID-19. Los resultados de las imágenes mostraron una mejora significativa en los déficits neurocognitivos en la mayoría de los pacientes, acompañada de una normalización casi completa del metabolismo cerebral.
“Podemos afirmar claramente que se produce una recuperación significativa de la función neuronal regional y la cognición para la mayoría de los pacientes con COVID-19 según los resultados de este estudio. Sin embargo, es importante reconocer que la evidencia de déficits más duraderos en la función neuronal y los déficits cognitivos que los acompañan todavía es medible en algunos pacientes seis meses después de la manifestación de la enfermedad”, dijo Ganna Blazhenets, PhD, investigadora postdoctoral en Imágenes Médicas en el Centro Médico Universitario de Friburgo. “Como resultado, los pacientes post-COVID-19 con quejas cognitivas persistentes deben ser referidos a un neurólogo y posiblemente asignados a programas de rehabilitación cognitiva”.
Enlace relacionado:
Centro Médico Universitario de Friburgo
Últimas COVID-19 noticias
- Sistema de bajo costo detecta el virus SARS-CoV-2 en el aire del hospital mediante burbujas de alta tecnología
- China aprueba la primera vacuna inhalable contra la COVID-19 del mundo
- Vacuna en parche contra la COVID-19 combate variantes del SARS-CoV-2 mejor que las agujas
- Pruebas de viscosidad sanguínea predicen riesgo de muerte en pacientes hospitalizados con COVID-19
- ‘Computadora Covid’ usa IA para detectar COVID-19 en exámenes de TC de tórax
- Técnica de resonancia magnética muestra la causa de los síntomas de COVID prolongada
- TC del tórax de los pacientes con COVID-19 podrían ayudar a diferenciar entre las variantes del SARS-CoV-2
- Resonancia magnética especializada detecta anormalidades pulmonares en pacientes no hospitalizados con COVID prolongada
- Algoritmo de IA identifica a los pacientes hospitalizados con mayor riesgo de morir por COVID-19
- Estudio evalúa el impacto de la COVID-19 sobre la gammagrafía de ventilación/perfusión
- Sensor de sudor detecta biomarcadores claves que suministran una alarma precoz de la COVID-19 y la influenza
- Modelo de IA para seguimiento de COVID-19 predice mortalidad durante los primeros 30 días del ingreso
- ECG puede señalar pacientes hospitalizados con COVID-19 con riesgo más alto de muerte
- IA predice pronóstico de COVID a un nivel casi experto con base en tomografías computarizadas
- Examen de TC muestra evidencia de daño pulmonar persistente mucho tiempo después de neumonía por COVID-19
- Plataforma órgano-en-un-chip ayuda a diseñar estrategia para tratar complicaciones severas de la COVID-19
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Herramientas de ECG con IA identifican la debilidad cardíaca en mujeres antes del embarazo
Cada año, algunas madres fallecen por problemas cardíacos después del parto, y muchas de estas muertes son prevenibles. La detección de debilidad cardíaca antes del embarazo podría ser crucial para identificar... Más
Algoritmo de IA automatiza el análisis de stents coronarios después de su implantación
Cada año, más de tres millones de personas en todo el mundo reciben stents para abrir vasos sanguíneos obstruidos por enfermedades cardíacas. Sin embargo, monitorear el proceso... Más
Modelo de IA analiza datos de pacientes y diagnostica esclerosis múltiple con un 90 % de precisión
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta al sistema nervioso central. La mayoría de los pacientes experimentan inicialmente la forma recurrente-remitente (EMRR), caracterizada... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer
Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más
Tecnología de bypass coronario sin suturas elimina la necesidad de cirugías a corazón abierto
En pacientes con enfermedad de las arterias coronarias, ciertos vasos sanguíneos pueden estar estrechados o bloqueados, lo que requiere la colocación de un stent o la realización de... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más