Tratamiento antiviral oral contra la COVID-19 de Merck produce una reducción rápida en el SARS-CoV-2
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 09 Mar 2021 |

Ilustración
Un estudio encontró que las personas con COVID-19 temprano que fueron tratadas con un agente antiviral oral en investigación vieron una rápida reducción en el virus infeccioso, SARS-CoV-2.
Merck (Kenilworth, Nueva Jersey, EUA), anunció los resultados preliminares del ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de fase 2a de Ridgeback Biotherapeutics (Miami, FL, EUA), para evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la eficacia para eliminar el ARN viral del SARS-CoV- 2 con molnupiravir (EIDD-2801/MK-4482). Los hallazgos sobre un objetivo secundario del estudio de Fase 2a, mostraron una reducción en el tiempo (días) hasta la negatividad del aislamiento del virus infeccioso en frotis nasofaríngeos de participantes con infección sintomática por SARS-CoV-2, según lo determinado por aislamiento en cultivo celular de línea Vero.
El molnupiravir es una forma de investigación biodisponible por vía oral de un potente análogo de ribonucleósido que inhibe la replicación de múltiples virus de ARN, incluido el SARS-CoV-2, el agente causante de la COVID-19. Se ha demostrado que el molnupiravir es activo en varios modelos de SARS-CoV-2, incluso para la profilaxis, el tratamiento y la prevención de la transmisión, así como en el SARS-CoV-1 y el MERS.
En un estudio de fase 2a multicéntrico de EUA, los investigadores inscribieron a 202 adultos no hospitalizados que tenían signos o síntomas de COVID-19 en siete días y confirmaron una infección activa por SARS-CoV-2. El principal objetivo de eficacia fue la reducción del tiempo hasta la negatividad viral medida mediante análisis de reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR) de hisopos nasofaríngeos. Se recolectaron muestras periódicas para análisis virológico. De los 182 participantes con un hisopo nasofaríngeo evaluable, el 42% (78/182) mostró niveles detectables de virus cultivado al inicio del estudio. Los resultados completos del estudio permanecen cegados y se compartirán en una fecha posterior, a medida que estén disponibles. Están en curso otros estudios de fase 2 y fase 2/3.
Los investigadores describieron hallazgos desde el criterio de valoración secundario de reducción en el tiempo (días) hasta la negatividad del aislamiento del virus infeccioso en frotis nasofaríngeos de participantes con infección sintomática por SARS-CoV-2, según lo determinado por aislamiento en cultivos de la línea celular Vero. En el día 5, hubo una reducción en el cultivo viral positivo en aquellos pacientes que recibieron molnupiravir (todas las dosis) en comparación con el placebo: 0% (0/47) para molnupiravir y 24% (6/25) para el placebo. De 202 participantes tratados, no se identificaron señales de seguridad y de los cuatro eventos adversos graves notificados, ninguno se consideró relacionado con el fármaco del estudio.
“Estamos muy contentos de compartir nuestros datos de infectividad de fase 2 iniciales en esta importante conferencia, que permanece a la vanguardia de la información científica clínica crítica en enfermedades infecciosas”, dijo la Dra. Wendy Painter, directora médica de Ridgeback Biotherapeutics. “En un momento en el que existe una necesidad insatisfecha de tratamientos antivirales contra el SARS-CoV-2, estos datos preliminares nos alientan”.
“Los hallazgos objetivos secundarios de este estudio, de una disminución más rápida del virus infeccioso entre los individuos con COVID-19 temprana, tratados con molnupiravir, son prometedores y, si están respaldados por estudios adicionales, podrían tener importantes implicaciones para la salud pública, particularmente dado que el SARS-CoV-2 se continúa propagando y evolucionando globalmente”, señaló el Dr. William Fischer, investigador principal del estudio EIDD-2801 2003 y Profesor Asociado de Medicina de la División de Enfermedades Pulmonares y Medicina de Cuidados Críticos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte.
Enlace relacionado:
Merck
Ridgeback Biotherapeutics
Merck (Kenilworth, Nueva Jersey, EUA), anunció los resultados preliminares del ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de fase 2a de Ridgeback Biotherapeutics (Miami, FL, EUA), para evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la eficacia para eliminar el ARN viral del SARS-CoV- 2 con molnupiravir (EIDD-2801/MK-4482). Los hallazgos sobre un objetivo secundario del estudio de Fase 2a, mostraron una reducción en el tiempo (días) hasta la negatividad del aislamiento del virus infeccioso en frotis nasofaríngeos de participantes con infección sintomática por SARS-CoV-2, según lo determinado por aislamiento en cultivo celular de línea Vero.
El molnupiravir es una forma de investigación biodisponible por vía oral de un potente análogo de ribonucleósido que inhibe la replicación de múltiples virus de ARN, incluido el SARS-CoV-2, el agente causante de la COVID-19. Se ha demostrado que el molnupiravir es activo en varios modelos de SARS-CoV-2, incluso para la profilaxis, el tratamiento y la prevención de la transmisión, así como en el SARS-CoV-1 y el MERS.
En un estudio de fase 2a multicéntrico de EUA, los investigadores inscribieron a 202 adultos no hospitalizados que tenían signos o síntomas de COVID-19 en siete días y confirmaron una infección activa por SARS-CoV-2. El principal objetivo de eficacia fue la reducción del tiempo hasta la negatividad viral medida mediante análisis de reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR) de hisopos nasofaríngeos. Se recolectaron muestras periódicas para análisis virológico. De los 182 participantes con un hisopo nasofaríngeo evaluable, el 42% (78/182) mostró niveles detectables de virus cultivado al inicio del estudio. Los resultados completos del estudio permanecen cegados y se compartirán en una fecha posterior, a medida que estén disponibles. Están en curso otros estudios de fase 2 y fase 2/3.
Los investigadores describieron hallazgos desde el criterio de valoración secundario de reducción en el tiempo (días) hasta la negatividad del aislamiento del virus infeccioso en frotis nasofaríngeos de participantes con infección sintomática por SARS-CoV-2, según lo determinado por aislamiento en cultivos de la línea celular Vero. En el día 5, hubo una reducción en el cultivo viral positivo en aquellos pacientes que recibieron molnupiravir (todas las dosis) en comparación con el placebo: 0% (0/47) para molnupiravir y 24% (6/25) para el placebo. De 202 participantes tratados, no se identificaron señales de seguridad y de los cuatro eventos adversos graves notificados, ninguno se consideró relacionado con el fármaco del estudio.
“Estamos muy contentos de compartir nuestros datos de infectividad de fase 2 iniciales en esta importante conferencia, que permanece a la vanguardia de la información científica clínica crítica en enfermedades infecciosas”, dijo la Dra. Wendy Painter, directora médica de Ridgeback Biotherapeutics. “En un momento en el que existe una necesidad insatisfecha de tratamientos antivirales contra el SARS-CoV-2, estos datos preliminares nos alientan”.
“Los hallazgos objetivos secundarios de este estudio, de una disminución más rápida del virus infeccioso entre los individuos con COVID-19 temprana, tratados con molnupiravir, son prometedores y, si están respaldados por estudios adicionales, podrían tener importantes implicaciones para la salud pública, particularmente dado que el SARS-CoV-2 se continúa propagando y evolucionando globalmente”, señaló el Dr. William Fischer, investigador principal del estudio EIDD-2801 2003 y Profesor Asociado de Medicina de la División de Enfermedades Pulmonares y Medicina de Cuidados Críticos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte.
Enlace relacionado:
Merck
Ridgeback Biotherapeutics
Últimas COVID-19 noticias
- Sistema de bajo costo detecta el virus SARS-CoV-2 en el aire del hospital mediante burbujas de alta tecnología
- China aprueba la primera vacuna inhalable contra la COVID-19 del mundo
- Vacuna en parche contra la COVID-19 combate variantes del SARS-CoV-2 mejor que las agujas
- Pruebas de viscosidad sanguínea predicen riesgo de muerte en pacientes hospitalizados con COVID-19
- ‘Computadora Covid’ usa IA para detectar COVID-19 en exámenes de TC de tórax
- Técnica de resonancia magnética muestra la causa de los síntomas de COVID prolongada
- TC del tórax de los pacientes con COVID-19 podrían ayudar a diferenciar entre las variantes del SARS-CoV-2
- Resonancia magnética especializada detecta anormalidades pulmonares en pacientes no hospitalizados con COVID prolongada
- Algoritmo de IA identifica a los pacientes hospitalizados con mayor riesgo de morir por COVID-19
- Estudio evalúa el impacto de la COVID-19 sobre la gammagrafía de ventilación/perfusión
- Sensor de sudor detecta biomarcadores claves que suministran una alarma precoz de la COVID-19 y la influenza
- Modelo de IA para seguimiento de COVID-19 predice mortalidad durante los primeros 30 días del ingreso
- ECG puede señalar pacientes hospitalizados con COVID-19 con riesgo más alto de muerte
- IA predice pronóstico de COVID a un nivel casi experto con base en tomografías computarizadas
- Examen de TC muestra evidencia de daño pulmonar persistente mucho tiempo después de neumonía por COVID-19
- Plataforma órgano-en-un-chip ayuda a diseñar estrategia para tratar complicaciones severas de la COVID-19
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por IA revolucionarán la atención médica
Un nuevo estudio sugiere que los dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por inteligencia artificial (IA) tienen el potencial de transformar la atención médica al... Más
Tecnología portátil inspirada en estrellas de mar permite un monitoreo cardíaco más inteligente
El movimiento físico puede dificultar que los dispositivos portátiles actuales registren con precisión la actividad cardíaca. Ahora, la forma de cinco brazos de la estrella... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
La insuficiencia aórtica es una afección en la que la válvula aórtica no cierra correctamente, lo que permite que la sangre fluya de regreso al ventrículo izquierdo.... Más
Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más