Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Tratamiento combinado de anticuerpos de larga duración podría dar inmunidad contra la COVID-19

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Dec 2020
Print article
Ilustración
Ilustración
Los investigadores comenzaron dos ensayos clínicos para probar un tratamiento combinado de anticuerpos de acción prolongada para proteger contra la COVID-19.

En el estudio STORM CHASER, investigadores de los Hospitales del University College de Londres NHS Foundation Trust (UCLH; Londres, Reino Unido), reclutaron a 10 participantes hasta la fecha. Creen que el anticuerpo o LAAB, conocido como AZD7442, desarrollado por AstraZeneca (Cambridge, Reino Unido), puede ofrecer protección inmediata y a largo plazo a las personas que han estado expuestas recientemente al virus SARS-CoV-2, para evitar que desarrollen COVID-19. El otro estudio, PROVENT, analiza el uso de AZD7442 en personas que pueden no responder a la vacunación (por ejemplo, cuando alguien tiene un sistema inmunológico comprometido) o tienen un mayor riesgo de infección por COVID-19 debido a factores como la edad y las condiciones existentes. Los anticuerpos son moléculas de proteínas que el cuerpo produce para ayudar a combatir las infecciones. Los anticuerpos monoclonales se producen artificialmente en un laboratorio y se diseñan como posibles tratamientos médicos. Se diseñan para ser inyectados directamente en el cuerpo, a diferencia de las vacunas que “entrenan” al propio sistema inmunológico para producir anticuerpos.

Los LAAB fueron diseñados con la tecnología de extensión de vida media patentada de AstraZeneca para aumentar la durabilidad de la terapia de seis a 12 meses después de una sola administración. También se diseñó la combinación de dos LAAB para reducir el riesgo de resistencia desarrollada por el virus SARS-CoV-2. Tanto en PROVENT como en STORM CHASER, los investigadores evaluarán si el tratamiento reduce el riesgo de desarrollar COVID-19 y/o reduce la gravedad de la infección en comparación con el placebo.

Los grupos de participantes clave en el ensayo STORM CHASER incluirán trabajadores de la salud, estudiantes que viven en alojamientos grupales y pacientes que están expuestos a cualquier persona con el virus SARS-CoV-2 que causa la COVID-19, así como residentes de cuidados a largo plazo, instalaciones y entornos industriales/militares. Ambos ensayos se realizan en el Centro de Investigación de Vacunas de la UCLH, que se abrió para ayudar a acelerar el desarrollo de nuevas vacunas y tratamientos durante la pandemia de COVID-19. A medida que las vacunas autorizadas estén disponibles para los participantes del ensayo que califiquen, se establecerá un mecanismo para permitirles abandonar el estudio de manera segura si se considera que es médicamente beneficioso. Ser un participante del ensayo, en uno de los estudios, no retrasará el proceso de recibir una vacuna y no debe evitar que los pacientes participen en otros estudios si desarrollan una enfermedad relacionada con la COVID-19.

“Sabemos que esta combinación de anticuerpos puede neutralizar el virus, por lo que esperamos descubrir que la administración de este tratamiento mediante una inyección puede conducir a una protección inmediata contra el desarrollo de COVID-19 en personas que han estado expuestas, cuando sería demasiado tarde para ofrecer una vacuna”, dijo la viróloga de la UCLH, la Dra. Catherine Houlihan, quien dirige el estudio STORM CHASER.

“Reclutaremos a personas mayores o en cuidados a largo plazo, y que padecen enfermedades como el cáncer y el VIH que pueden afectar la capacidad de su sistema inmunológico para responder a una vacuna. Queremos asegurarle a cualquiera para quien una vacuna no funcione que podemos ofrecer una alternativa que es igual de protectora”, dijo la Dra. Nicky Longley, consultora de enfermedades infecciosas de la UCLH, quien dirige la sección de PROVENT en la UCLH.

Enlace relacionado:
University College de Londres NHS Foundation Trust
AstraZeneca

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Automated Cough Assist Device
Bionic Cough Simulator
New
Portable Ventilator
Oxivent Life

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la inteligencia artificial recrea el movimiento de un corazón latiendo utilizando grabaciones eléctricas superficiales (foto cortesía de 123RF)

Tecnología de IA generativa detecta enfermedades cardíacas antes que los métodos convencionales

Detectar disfunciones cardíacas de forma temprana utilizando herramientas rentables y de fácil acceso, como los electrocardiogramas (ECG), y derivar eficazmente a los pacientes adecuados... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: la plataforma de guía quirúrgica Paradigm AI recibió su segunda autorización de la FDA (foto cortesía de Proprio)

La primera plataforma de guía quirúrgica con IA permite a los cirujanos medir el éxito en tiempo real

Los cirujanos siempre han enfrentado desafíos para medir su progreso hacia los objetivos quirúrgicos durante los procedimientos. Tradicionalmente, obtener mediciones requería salir... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más