Novartis colabora con Molecular Partners AG para desarrollar terapias antivirales para la prevención y el tratamiento de la COVID-19
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 30 Oct 2020 |

Imagen: Novartis colabora con Molecular Partners AG para desarrollar terapias antivirales para la prevención y el tratamiento de la COVID-19 (Fotografía cortesía de Molecular Partners AG)
Novartis (Basilea, Suiza) y Molecular Partners AG (Zúrich, Suiza) firmaron un acuerdo de opción y licencia para desarrollar, fabricar y comercializar el programa DARPin anti-COVID-19 de Molecular Partners, que consta de dos candidatos terapéuticos, MP0420 y MP0423.
La colaboración tiene como objetivo aprovechar las tecnologías DARPin, patentadas de Molecular Partners, y la amplia experiencia de Novartis en el desarrollo global de medicamentos, asuntos regulatorios, fabricación y comercialización para hacer avanzar rápidamente el programa de acuerdo con la urgencia global sin precedentes creada por la pandemia. Novartis hace múltiples contribuciones a los esfuerzos globales para combatir la pandemia de COVID-19. Como parte de esos esfuerzos, ha quedado cada vez más claro que para abordar la pandemia a nivel mundial, será fundamental el desarrollo de medicamentos que puedan prevenir y tratar el virus, además del desarrollo de vacunas. Las opciones de tratamiento múltiples aumentan la probabilidad de llegar y tratar a pacientes de todo el mundo y, además, pueden ser especialmente importantes para ciertas poblaciones con mayor riesgo que pueden beneficiarse de un tratamiento profiláctico.
A Novartis se le ha otorgado la opción de licenciar los derechos globales de MP0420 y MP0423, candidatos terapéuticos antivirales de acción directa multidireccionales que demuestran una eficacia potencial contra la COVID-19. MP0420 y MP0423 son medicamentos potenciales para la prevención y el tratamiento de la COVID-19, con la posibilidad de ser fabricados a escala y el potencial de no requerir almacenamiento en frío. Varias características de las terapias DARPin las hacen ideales para la terapia antiviral, incluida la unión a dianas multiespecíficas con el potencial de prevenir el escape viral a través de mutaciones, la posibilidad de administración subcutánea, una vida media prolongada para una actividad sostenida, el potencial de evitar el almacenamiento en frío y, por lo general, producción de alto rendimiento y altamente escalable en fermentadores bacterianos. Estos factores brindan la posibilidad de desarrollar y fabricar esta innovación a escala.
Según el acuerdo, durante el período de opción, Molecular Partners llevará a cabo ensayos clínicos de fase 1 para MP0420, que se espera que comiencen en noviembre de 2020, y realizará todo el trabajo preclínico restante para MP0423 y Novartis llevará a cabo ensayos clínicos de fase 2 y 3, con Molecular Partners como patrocinador de estos ensayos. Una vez ejercida la opción, Novartis sería responsable de todas las actividades de desarrollo y comercialización posteriores. Durante la etapa de desarrollo clínico, Molecular Partners proporcionará suministro clínico. Las empresas trabajarán juntas para aumentar la capacidad de fabricación, en colaboración con Sandoz, la división de genéricos y biosimilares de Novartis, para proporcionar suministro mundial. Ambas empresas aprovecharán sus respectivas fortalezas y experiencia para desarrollar urgentemente estos dos tratamientos potenciales y, si los datos son positivos, facilitarán el acceso a estos medicamentos a pacientes de todo el mundo lo más rápido posible.
“Nuestro equipo se movilizó rápidamente para ofrecer un método único basado en DARPin para abordar la abrumadora necesidad de tratamientos eficaces contra la COVID-19. Como clase, los DARPins han demostrado durante años de investigación clínica una serie de características que mejoran su perfil como terapias antivirales para una pandemia global. Nos hemos basado en investigación a largo plazo con estos dos candidatos, que han demostrado una neutralización extremadamente potente del virus mediante la inhibición de múltiples mecanismos virales”, dijo Patrick Amstutz, director ejecutivo de Molecular Partners. “Estamos encantados de asociarnos con Novartis, que ha demostrado un gran compromiso para combatir esta pandemia y brindar soluciones innovadoras a personas de todo el mundo”.
“Novartis sigue firme en su apoyo para enfrentar la COVID-19 y está claro que esta pandemia requiere no solo soluciones científicas, sino también la colaboración entre empresas para proporcionar tratamientos en un área de gran necesidad insatisfecha. Esta asociación liderada por Suiza, que podría ofrecer opciones tanto profilácticas como de tratamiento a escala para los pacientes con COVID-19 en todo el mundo, es otra demostración de nuestro compromiso sostenido para abordar uno de los mayores desafíos de salud de nuestro tiempo”, dijo Vas Narasimhan, director ejecutivo de Novartis.
Enlace relacionado:
Novartis
Molecular Partners AG
La colaboración tiene como objetivo aprovechar las tecnologías DARPin, patentadas de Molecular Partners, y la amplia experiencia de Novartis en el desarrollo global de medicamentos, asuntos regulatorios, fabricación y comercialización para hacer avanzar rápidamente el programa de acuerdo con la urgencia global sin precedentes creada por la pandemia. Novartis hace múltiples contribuciones a los esfuerzos globales para combatir la pandemia de COVID-19. Como parte de esos esfuerzos, ha quedado cada vez más claro que para abordar la pandemia a nivel mundial, será fundamental el desarrollo de medicamentos que puedan prevenir y tratar el virus, además del desarrollo de vacunas. Las opciones de tratamiento múltiples aumentan la probabilidad de llegar y tratar a pacientes de todo el mundo y, además, pueden ser especialmente importantes para ciertas poblaciones con mayor riesgo que pueden beneficiarse de un tratamiento profiláctico.
A Novartis se le ha otorgado la opción de licenciar los derechos globales de MP0420 y MP0423, candidatos terapéuticos antivirales de acción directa multidireccionales que demuestran una eficacia potencial contra la COVID-19. MP0420 y MP0423 son medicamentos potenciales para la prevención y el tratamiento de la COVID-19, con la posibilidad de ser fabricados a escala y el potencial de no requerir almacenamiento en frío. Varias características de las terapias DARPin las hacen ideales para la terapia antiviral, incluida la unión a dianas multiespecíficas con el potencial de prevenir el escape viral a través de mutaciones, la posibilidad de administración subcutánea, una vida media prolongada para una actividad sostenida, el potencial de evitar el almacenamiento en frío y, por lo general, producción de alto rendimiento y altamente escalable en fermentadores bacterianos. Estos factores brindan la posibilidad de desarrollar y fabricar esta innovación a escala.
Según el acuerdo, durante el período de opción, Molecular Partners llevará a cabo ensayos clínicos de fase 1 para MP0420, que se espera que comiencen en noviembre de 2020, y realizará todo el trabajo preclínico restante para MP0423 y Novartis llevará a cabo ensayos clínicos de fase 2 y 3, con Molecular Partners como patrocinador de estos ensayos. Una vez ejercida la opción, Novartis sería responsable de todas las actividades de desarrollo y comercialización posteriores. Durante la etapa de desarrollo clínico, Molecular Partners proporcionará suministro clínico. Las empresas trabajarán juntas para aumentar la capacidad de fabricación, en colaboración con Sandoz, la división de genéricos y biosimilares de Novartis, para proporcionar suministro mundial. Ambas empresas aprovecharán sus respectivas fortalezas y experiencia para desarrollar urgentemente estos dos tratamientos potenciales y, si los datos son positivos, facilitarán el acceso a estos medicamentos a pacientes de todo el mundo lo más rápido posible.
“Nuestro equipo se movilizó rápidamente para ofrecer un método único basado en DARPin para abordar la abrumadora necesidad de tratamientos eficaces contra la COVID-19. Como clase, los DARPins han demostrado durante años de investigación clínica una serie de características que mejoran su perfil como terapias antivirales para una pandemia global. Nos hemos basado en investigación a largo plazo con estos dos candidatos, que han demostrado una neutralización extremadamente potente del virus mediante la inhibición de múltiples mecanismos virales”, dijo Patrick Amstutz, director ejecutivo de Molecular Partners. “Estamos encantados de asociarnos con Novartis, que ha demostrado un gran compromiso para combatir esta pandemia y brindar soluciones innovadoras a personas de todo el mundo”.
“Novartis sigue firme en su apoyo para enfrentar la COVID-19 y está claro que esta pandemia requiere no solo soluciones científicas, sino también la colaboración entre empresas para proporcionar tratamientos en un área de gran necesidad insatisfecha. Esta asociación liderada por Suiza, que podría ofrecer opciones tanto profilácticas como de tratamiento a escala para los pacientes con COVID-19 en todo el mundo, es otra demostración de nuestro compromiso sostenido para abordar uno de los mayores desafíos de salud de nuestro tiempo”, dijo Vas Narasimhan, director ejecutivo de Novartis.
Enlace relacionado:
Novartis
Molecular Partners AG
Últimas COVID-19 noticias
- Sistema de bajo costo detecta el virus SARS-CoV-2 en el aire del hospital mediante burbujas de alta tecnología
- China aprueba la primera vacuna inhalable contra la COVID-19 del mundo
- Vacuna en parche contra la COVID-19 combate variantes del SARS-CoV-2 mejor que las agujas
- Pruebas de viscosidad sanguínea predicen riesgo de muerte en pacientes hospitalizados con COVID-19
- ‘Computadora Covid’ usa IA para detectar COVID-19 en exámenes de TC de tórax
- Técnica de resonancia magnética muestra la causa de los síntomas de COVID prolongada
- TC del tórax de los pacientes con COVID-19 podrían ayudar a diferenciar entre las variantes del SARS-CoV-2
- Resonancia magnética especializada detecta anormalidades pulmonares en pacientes no hospitalizados con COVID prolongada
- Algoritmo de IA identifica a los pacientes hospitalizados con mayor riesgo de morir por COVID-19
- Estudio evalúa el impacto de la COVID-19 sobre la gammagrafía de ventilación/perfusión
- Sensor de sudor detecta biomarcadores claves que suministran una alarma precoz de la COVID-19 y la influenza
- Modelo de IA para seguimiento de COVID-19 predice mortalidad durante los primeros 30 días del ingreso
- ECG puede señalar pacientes hospitalizados con COVID-19 con riesgo más alto de muerte
- IA predice pronóstico de COVID a un nivel casi experto con base en tomografías computarizadas
- Examen de TC muestra evidencia de daño pulmonar persistente mucho tiempo después de neumonía por COVID-19
- Plataforma órgano-en-un-chip ayuda a diseñar estrategia para tratar complicaciones severas de la COVID-19
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Nueva potente terapia inyectable podría prevenir la insuficiencia cardíaca tras un infarto
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, 6,7 millones de estadounidenses de 20 años o más viven con insuficiencia cardíaca,... Más
Nuevo enfoque para visualizar los datos de presión arterial ayuda a controlar mejor la hipertensión
En ocasiones, la presión arterial de un paciente puede estar elevada en el consultorio médico, pero ser normal en su hogar, un fenómeno conocido como hipertensión de bata blanca.... Más
Una innovadora tecnología de IA evalúa con precisión la gravedad de la insuficiencia cardíaca
La insuficiencia cardíaca (IC) es una afección compleja en la que el corazón no puede bombear sangre de manera eficaz para satisfacer las necesidades del cuerpo debido a problemas... Más
La IA permite identificar pacientes con mayor riesgo de cáncer de pulmón hasta cuatro meses antes
El diagnóstico temprano desempeña un papel crucial en la mejora del pronóstico del cáncer, ya que los retrasos en el inicio de la terapia se asocian con una disminución en las tasas de supervivencia.... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer
Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más
Tecnología de bypass coronario sin suturas elimina la necesidad de cirugías a corazón abierto
En pacientes con enfermedad de las arterias coronarias, ciertos vasos sanguíneos pueden estar estrechados o bloqueados, lo que requiere la colocación de un stent o la realización de... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más