HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Medicamento tanto broncodilatador como antiinflamatorio para la EPOC ofrece potencial para el tratamiento de la COVID-19

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Sep 2020
Print article
Ilustración
Ilustración
Actualmente está en estudio un fármaco tanto broncodilatador como antiinflamatorio, desarrollado originalmente para la EPOC, para evaluar sus efectos en pacientes hospitalizados con COVID-19 debido a sus pronunciados efectos broncodilatadores.

Verona Pharma (Londres, Reino Unido) desarrolló el nuevo fármaco llamado ensifentrina para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). La ensifentrina es un producto candidato de primer nivel que combina actividades broncodilatadoras y antiinflamatorias en un solo compuesto. Los datos clínicos de los estudios de ensifentrina para el tratamiento de otras enfermedades respiratorias han demostrado que la ensifentrina mejora la oxigenación, reduce la inflamación en los pulmones y facilita la liberación de moco. La ensifentrina ha sido bien tolerada en ensayos clínicos en los que participaron más de 1.300 personas hasta la fecha.

En ensayos clínicos anteriores, la ensifentrina mostró efectos broncodilatadores pronunciados en individuos sanos y en pacientes con EPOC o asma. Verona inició un estudio piloto para investigar la eficacia y seguridad de la ensifentrina administrada a través de una formulación de inhalador de dosis medida presurizada (pMDI) en pacientes hospitalizados con COVID-19. El estudio evaluará el efecto de la ensifentrina sobre los resultados clave en pacientes hospitalizados con COVID-19, incluida la facilitación de la recuperación de la infección viral, la mejora del estado clínico, la reducción del uso de oxígeno suplementario y la progresión a la ventilación mecánica. El estudio piloto aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos evaluará la eficacia y seguridad de la ensifentrina pMDI agregada al tratamiento estándar de atención en pacientes con COVID-19 en comparación con la atención estándar más placebo.

“Las terapias se necesitan con urgencia para tratar a los pacientes hospitalizados con COVID-19. La ensifentrina ha demostrado efectos impresionantes en la mejora de la función pulmonar y los síntomas en pacientes con enfermedades pulmonares obstructivas, junto con notables efectos antiinflamatorios después de la dosis inhalada en ensayos clínicos hasta la fecha. Combinada con resultados de seguridad positivos, la ensifentrina tiene el potencial de beneficiar significativamente a los pacientes que padecen COVID-19”, dijo Mike Wells, MD, MSPH, neumólogo e investigador principal de la Universidad de Alabama en Birmingham.

“La necesidad de tratamientos eficaces para la COVID-19 con el fin de reducir la carga de la enfermedad, es clara y creemos que la ensifentrina, con su novedoso mecanismo de acción, podría ayudar a mejorar los resultados de los pacientes. Si el estudio piloto tiene éxito, estamos comprometidos con el progreso de la ensifentrina como tratamiento para COVID-19 y, si se aprueba, aumentar los suministros para satisfacer las necesidades de salud pública”, agregó David Zaccardelli, Pharm. D., presidente y director ejecutivo de Verona Pharma.

Enlace relacionado:
Verona Pharma

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Pediatric Phlebotomy Chair
2665M2 Extra Wide Pediatric Phlebotomy Chair
New
Video Uretero-Renoscope
Olympus URF-V3/V3R

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: descripción general de la plantilla inteligente autoalimentada (foto cortesía de Science Advances, doi: 10.1126/sciadv.adu1598)

Plantilla inteligente inalámbrica y autoalimentada mejora el control de la salud personal

Millones de personas enfrentan dificultades con funciones ambulatorias, como caminar, correr y subir escaleras. Aunque en los últimos años ha crecido el interés por desarrollar sistemas... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el sistema de bypass cardíaco Elana está diseñado para hacer que la sutura sea obsoleta (foto cortesía de AMT Medical)

Tecnología de bypass coronario sin suturas elimina la necesidad de cirugías a corazón abierto

En pacientes con enfermedad de las arterias coronarias, ciertos vasos sanguíneos pueden estar estrechados o bloqueados, lo que requiere la colocación de un stent o la realización de... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más