Formas lineales de ADN de los candidatos a la vacuna contra la COVID-19 muestran fuertes respuestas de anticuerpos y células T en ensayos preclínicos
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 21 Jul 2020 |

Ilustración
Un grupo de formas de ADN lineal de candidatos a la vacuna contra la COVID-19, en desarrollo, produjo fuertes respuestas de anticuerpos y células T incluso a dosis muy bajas de ADN lineal en ensayos preclínicos, elevando el potencial de una dosificación efectiva que potencia la utilidad global.
Las vacunas de ADN lineal ofrecen una amplia gama de ventajas: estabilidad durante el almacenamiento y el envío, la capacidad de fabricación tanto central como local en todo el mundo, la expresión de la vacuna sin integración aparente en el genoma del paciente, evitar los antibióticos, ningún riesgo de transferencia de genes de resistencia a los antibióticos, evitar los vectores bacterianos, alta pureza y simplicidad de producción y alta eficacia aparente. En ensayos preclínicos, cinco candidatos a la vacuna LineaDNA desarrollados por Applied DNA Sciences Inc. (Stony Brook, NY, EUA) en asociación con Takis Biotech (Roma, Italia) demostraron evidencia de producción de anticuerpos y respuestas de células T en ratones.
Los ratones BALB/c recibieron ADN lineal en el día 1 y una vacuna de refuerzo en el día 21. Todos los animales demostraron seroconversión para producir IgG contra la proteína Spike del SARS-CoV-2 máximo el día 14, y respuestas significativamente mejoradas en el día 38. Se evaluaron candidatos diferentes de construcciones genómicas sintéticas lineales del gen S que codifican para la proteína Spike. Las cinco construcciones fueron diseñadas para una expresión óptima en el músculo y una inmunogenicidad máxima después de la vacunación.
Los estudios de valoración mostraron que, incluso a diluciones de 1:50.000, los antisueros derivados de ratones vacunados con ADN lineal conservaron su actividad de unión. Las IgG contra la proteína Spike del SARS-CoV-2 podían ser identificadas fácilmente en el lavado broncoalveolar, un lavado del sistema respiratorio inferior, sugiriendo que la vacunación en el músculo del ratón permitiría que los anticuerpos consiguientes combatieran la infección en el pulmón inferior. Las respuestas de las células T a las vacunas lineales fueron más fuertes para la construcción lineal que contenía la secuencia correspondiente a una forma abreviada de la proteína Spike, específicamente la porción de Spike que se une al receptor en las células humanas que media la captación viral en las células epiteliales en el sistema respiratorio del huésped. La respuesta de células T involucró tanto los linajes CD4+ como CD8+, lo que sugiere que la respuesta puede sobrevivir a largo plazo.
En formato de plásmido, estos mismos candidatos a vacunas fueron los primeros en obtener anticuerpos neutralizantes que impidieron la absorción de SARS-CoV-2 cuando las células humanas en cultivo fueron desafiadas por el virus funcional en presencia del antisuero de ratón. Se han programado estudios de neutralización similares para los antisueros producidos por las construcciones lineales de ADN.
Las compañías creen que su colaboración en vacunas lineales contra la enfermedad COVID-19, ofrece ventajas únicas en el desarrollo de vacunas, y que ninguna vacuna única ofrecerá una solución universal a la pandemia. Dada la propensión mutacional del SARS-CoV-2 y las habilidades de diseño genómico sintético de Takis, el ADN aplicado podría fabricar una vacuna LineaDNA mejorada a los pocos días de obtener la secuencia de una variante mutante que esquivó las vacunas dirigidas a las variantes actualmente dominantes.
“Nos complace informar que los cinco candidatos a la vacuna LineaDNA provocaron la seroconversión en ratones observando que todos los animales produjeron IgG contra la proteína Spike del SARS-CoV-2 a más tardar el día 14 y que obtuvimos respuestas significativamente mejoradas para el día 38. Estos resultados son consistentes con las IgG que, en anteriores estudios con plásmidos, eran neutralizantes, ya que impidieron la captación de virus funcionales por parte de las células huésped en cultivo”, declaró el Dr. James A. Hayward, presidente y director ejecutivo de Applied DNA. “Esperamos apoyar estudios adicionales de Takis con el objetivo de ingresar a ensayos en humanos a principios de otoño. Creemos que ninguna vacuna única proporcionará la seguridad que necesitamos como población mundial y que nuestras vacunas, LineaDNA, complementarán a las que ya están camino del mercado”.
“Nuestros resultados son muy alentadores y tenemos buenas razones para ser optimistas. Debemos proceder con los estudios de toxicología y continuar con los estudios de animales grandes a medida que avanzamos hacia la clínica. Actualmente nos movemos para involucrar a terceros para ayudarnos a llegar al mercado sobre la base de estos resultados alentadores”, dijo el Dr. Luigi Aurisicchio, director ejecutivo y director científico de Takis Biotech.
Enlace relacionado:
Applied DNA Sciences Inc.
Takis Biotech
Las vacunas de ADN lineal ofrecen una amplia gama de ventajas: estabilidad durante el almacenamiento y el envío, la capacidad de fabricación tanto central como local en todo el mundo, la expresión de la vacuna sin integración aparente en el genoma del paciente, evitar los antibióticos, ningún riesgo de transferencia de genes de resistencia a los antibióticos, evitar los vectores bacterianos, alta pureza y simplicidad de producción y alta eficacia aparente. En ensayos preclínicos, cinco candidatos a la vacuna LineaDNA desarrollados por Applied DNA Sciences Inc. (Stony Brook, NY, EUA) en asociación con Takis Biotech (Roma, Italia) demostraron evidencia de producción de anticuerpos y respuestas de células T en ratones.
Los ratones BALB/c recibieron ADN lineal en el día 1 y una vacuna de refuerzo en el día 21. Todos los animales demostraron seroconversión para producir IgG contra la proteína Spike del SARS-CoV-2 máximo el día 14, y respuestas significativamente mejoradas en el día 38. Se evaluaron candidatos diferentes de construcciones genómicas sintéticas lineales del gen S que codifican para la proteína Spike. Las cinco construcciones fueron diseñadas para una expresión óptima en el músculo y una inmunogenicidad máxima después de la vacunación.
Los estudios de valoración mostraron que, incluso a diluciones de 1:50.000, los antisueros derivados de ratones vacunados con ADN lineal conservaron su actividad de unión. Las IgG contra la proteína Spike del SARS-CoV-2 podían ser identificadas fácilmente en el lavado broncoalveolar, un lavado del sistema respiratorio inferior, sugiriendo que la vacunación en el músculo del ratón permitiría que los anticuerpos consiguientes combatieran la infección en el pulmón inferior. Las respuestas de las células T a las vacunas lineales fueron más fuertes para la construcción lineal que contenía la secuencia correspondiente a una forma abreviada de la proteína Spike, específicamente la porción de Spike que se une al receptor en las células humanas que media la captación viral en las células epiteliales en el sistema respiratorio del huésped. La respuesta de células T involucró tanto los linajes CD4+ como CD8+, lo que sugiere que la respuesta puede sobrevivir a largo plazo.
En formato de plásmido, estos mismos candidatos a vacunas fueron los primeros en obtener anticuerpos neutralizantes que impidieron la absorción de SARS-CoV-2 cuando las células humanas en cultivo fueron desafiadas por el virus funcional en presencia del antisuero de ratón. Se han programado estudios de neutralización similares para los antisueros producidos por las construcciones lineales de ADN.
Las compañías creen que su colaboración en vacunas lineales contra la enfermedad COVID-19, ofrece ventajas únicas en el desarrollo de vacunas, y que ninguna vacuna única ofrecerá una solución universal a la pandemia. Dada la propensión mutacional del SARS-CoV-2 y las habilidades de diseño genómico sintético de Takis, el ADN aplicado podría fabricar una vacuna LineaDNA mejorada a los pocos días de obtener la secuencia de una variante mutante que esquivó las vacunas dirigidas a las variantes actualmente dominantes.
“Nos complace informar que los cinco candidatos a la vacuna LineaDNA provocaron la seroconversión en ratones observando que todos los animales produjeron IgG contra la proteína Spike del SARS-CoV-2 a más tardar el día 14 y que obtuvimos respuestas significativamente mejoradas para el día 38. Estos resultados son consistentes con las IgG que, en anteriores estudios con plásmidos, eran neutralizantes, ya que impidieron la captación de virus funcionales por parte de las células huésped en cultivo”, declaró el Dr. James A. Hayward, presidente y director ejecutivo de Applied DNA. “Esperamos apoyar estudios adicionales de Takis con el objetivo de ingresar a ensayos en humanos a principios de otoño. Creemos que ninguna vacuna única proporcionará la seguridad que necesitamos como población mundial y que nuestras vacunas, LineaDNA, complementarán a las que ya están camino del mercado”.
“Nuestros resultados son muy alentadores y tenemos buenas razones para ser optimistas. Debemos proceder con los estudios de toxicología y continuar con los estudios de animales grandes a medida que avanzamos hacia la clínica. Actualmente nos movemos para involucrar a terceros para ayudarnos a llegar al mercado sobre la base de estos resultados alentadores”, dijo el Dr. Luigi Aurisicchio, director ejecutivo y director científico de Takis Biotech.
Enlace relacionado:
Applied DNA Sciences Inc.
Takis Biotech
Últimas COVID-19 noticias
- Sistema de bajo costo detecta el virus SARS-CoV-2 en el aire del hospital mediante burbujas de alta tecnología
- China aprueba la primera vacuna inhalable contra la COVID-19 del mundo
- Vacuna en parche contra la COVID-19 combate variantes del SARS-CoV-2 mejor que las agujas
- Pruebas de viscosidad sanguínea predicen riesgo de muerte en pacientes hospitalizados con COVID-19
- ‘Computadora Covid’ usa IA para detectar COVID-19 en exámenes de TC de tórax
- Técnica de resonancia magnética muestra la causa de los síntomas de COVID prolongada
- TC del tórax de los pacientes con COVID-19 podrían ayudar a diferenciar entre las variantes del SARS-CoV-2
- Resonancia magnética especializada detecta anormalidades pulmonares en pacientes no hospitalizados con COVID prolongada
- Algoritmo de IA identifica a los pacientes hospitalizados con mayor riesgo de morir por COVID-19
- Estudio evalúa el impacto de la COVID-19 sobre la gammagrafía de ventilación/perfusión
- Sensor de sudor detecta biomarcadores claves que suministran una alarma precoz de la COVID-19 y la influenza
- Modelo de IA para seguimiento de COVID-19 predice mortalidad durante los primeros 30 días del ingreso
- ECG puede señalar pacientes hospitalizados con COVID-19 con riesgo más alto de muerte
- IA predice pronóstico de COVID a un nivel casi experto con base en tomografías computarizadas
- Examen de TC muestra evidencia de daño pulmonar persistente mucho tiempo después de neumonía por COVID-19
- Plataforma órgano-en-un-chip ayuda a diseñar estrategia para tratar complicaciones severas de la COVID-19
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino
Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más
Nuevo método administra terapias celulares en pacientes críticos con soporte pulmonar externo
Hasta ahora, ha sido prácticamente imposible administrar terapias celulares a pacientes conectados a oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), un sistema de soporte vital utilizado... Más
Tecnología de IA generativa detecta enfermedades cardíacas antes que los métodos convencionales
Detectar disfunciones cardíacas de forma temprana utilizando herramientas rentables y de fácil acceso, como los electrocardiogramas (ECG), y derivar eficazmente a los pacientes adecuados... Más
Dispositivo portátil de monitoreo de salud mide los gases emitidos y absorbidos por la piel
La piel desempeña un papel vital en la protección de nuestro cuerpo frente a los elementos externos. Un componente clave de esta función protectora es la barrera cutánea, compuesta por proteínas y grasas... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Tecnología de bypass coronario sin suturas elimina la necesidad de cirugías a corazón abierto
En pacientes con enfermedad de las arterias coronarias, ciertos vasos sanguíneos pueden estar estrechados o bloqueados, lo que requiere la colocación de un stent o la realización de... Más
Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents
Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más