HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Posición prona ayuda a los pacientes con COVID-19 a respirar

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 30 Jun 2020
Print article
Según un estudio nuevo, la oxigenación mejoró en los pacientes hospitalizados con COVID-19 con insuficiencia respiratoria hipoxémica grave cuando fueron colocados boca abajo.

Investigadores de la Universidad de Columbia (Nueva York, NY, EUA) realizaron un estudio en 88 pacientes con COVID-19 en abril de 2020. Los pacientes con COVID-19, confirmado por laboratorio en la unidad de cuidados intermedios de la Universidad de Columbia, fueron elegibles si tenían insuficiencia respiratoria grave, definida como frecuencia respiratoria de 30 respiraciones/minuto o más, o saturación de oxihemoglobina (SpO2) del 93% (o menos) mientras recibían oxígeno suplementario. Se les pidió a los 25 pacientes elegibles que se acostaran boca abajo durante el tiempo tolerado, hasta 24 horas al día. El resultado primario fue el cambio en SpO2 antes y una hora después del inicio de la posición prona.

Los resultados revelaron que una hora después del inicio, la SpO2 aumentó en una mediana del siete por ciento desde el inicio en pacientes despiertos y con respiración espontánea con al menos una sesión despierta de la posición prona, aunque siete de estos finalmente fueron intubados. Entre seis pacientes cuya SpO2 permaneció de menos del 95% después de la hora de la posición prona, todos menos uno fueron intubados. Entre 12 pacientes que requirieron intubación, tres murieron en la unidad de cuidados intensivos (UCI). Entre 13 pacientes que no requirieron intubación, nueve se recuperaron y fueron dados de alta, dos fueron trasladados a la sala médica y dos permanecieron en la unidad de cuidados intermedios. El estudio fue publicado el 17 de junio de 2020 en la revista JAMA Internal Medicine.

“Descubrimos que el uso de la posición prona para los pacientes despiertos y con respiración espontánea con insuficiencia respiratoria hipoxémica grave por COVID-19 se asoció con una mejor oxigenación. Además, los pacientes con una SpO2 del 95% o más después de una hora de la posición prona se asociaron con una tasa más baja de intubación”, concluyeron la autora principal, Sanja Jelic, MD, de la Universidad de Columbia, y sus colegas. “Se necesitan ensayos clínicos para establecer si la oxigenación mejorada después del uso de la posición prona en pacientes despiertos no intubados mejora la supervivencia”.

Desde diciembre de 2019, la COVID-19 ha producido una morbilidad y mortalidad considerables en todo el mundo. La dificultad respiratoria grave se considera la principal causa de muerte como consecuencia del coronavirus, aunque la COVID-19 no es considerado un síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) típico. Los estudios muestran que los pacientes con lesión cardíaca presentan una enfermedad respiratoria aguda mucho más grave, que se manifiesta por hallazgos anormales de laboratorio y radiográficos, como niveles más altos de PCR, NT-proBNP y creatinina y más moteado múltiple y opacidad de vidrio esmerilado en las TC.

Enlace relacionado:
Universidad de Columbia
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Coronary Stent System
Ultimaster Sirolimus
New
Portable Ventilator
Oxivent Life

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más