Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Científicos desarrollan esponjas microscópicas que absorben y neutralizan el coronavirus

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Jun 2020
Print article
Imagen: nanoesponjas mientras atacan y neutralizan el virus SARS-COV-2 (Fotografía cortesía de UC San Diego)
Imagen: nanoesponjas mientras atacan y neutralizan el virus SARS-COV-2 (Fotografía cortesía de UC San Diego)
Unas nanopartículas envueltas en las membranas de células pulmonares humanas y membranas de las células inmunes humanas son capaces de atraer y neutralizar el virus SARS-CoV-2 en cultivo celular, haciendo que el virus pierda su capacidad de secuestrar las células huésped y reproducirse.

Los “nanoesponjas” fueron desarrollados por ingenieros de la UC San Diego (La Jolla, CA, EUA) y fueron ensayadas por investigadores de la Universidad de Boston (Boston, MA, EUA), creando una nueva dirección para luchar contra la COVID-19. Los investigadores llaman a sus partículas a nanoescala “nanoesponjas” porque absorben patógenos y toxinas dañinas. Cada nanoesponja COVID-19, que es mil veces más pequeña que el ancho de un cabello humano, consiste en un núcleo de polímero recubierto en membranas celulares extraídas de células epiteliales de pulmón tipo II o células de macrófagos. Las membranas cubren las esponjas con los mismos receptores de proteínas que las células que suplantan y esto incluye inherentemente cualquier receptor que el SARS-CoV-2 use para ingresar a las células del cuerpo.

Los investigadores prepararon varias concentraciones diferentes de nanoesponjas en solución para probar contra el nuevo coronavirus. En experimentos de laboratorio, los tipos de nanoesponjas tanto de células pulmonares como inmunes causaron que el virus SARS-CoV-2 perdiera casi el 90% de su “infectividad viral” de una manera dependiente de la dosis. En lugar de atacar al virus en sí, estas nanoesponjas fueron diseñadas para proteger a las células sanas que el virus invade. Además, las nanoesponjas envueltas en fragmentos de las membranas externas de los macrófagos también podrían absorber las proteínas inflamatorias de las citoquinas, implicadas en algunos de los aspectos más peligrosos de la COVID-19 y son impulsadas por la respuesta inmune a la infección.

En los próximos meses, los investigadores evaluarán la eficacia de estas nanoesponjas en modelos animales. Los investigadores ya demostraron la seguridad a corto plazo en las vías respiratorias y los pulmones de los ratones, y esperan probar estas nanoesponjas de COVID-19 en humanos lo antes posible. Los investigadores también esperan que estas nanoesponjas funcionen contra cualquier nuevo coronavirus o incluso otros virus respiratorios, incluido cualquier virus que pueda desencadenar la próxima pandemia respiratoria. Además, el equipo de investigación planea estudiar si las esponjas de macrófagos también tienen la capacidad de calmar las tormentas de citoquinas en pacientes con COVID-19. Si las esponjas alcanzan la etapa de ensayo clínico, existen múltiples formas potenciales de administrar la terapia que incluyen la administración directa al pulmón para pacientes intubados, a través de un inhalador como se hace para los pacientes asmáticos o por vía intravenosa, especialmente para tratar la complicación de la tormenta de citoquinas.

“Tradicionalmente, los desarrolladores de medicamentos para enfermedades infecciosas profundizan en los detalles del patógeno para encontrar objetivos farmacológicos. Nuestro enfoque es diferente. Solo necesitamos saber cuáles son las células objetivo. Y luego nuestro objetivo es proteger los objetivos mediante la creación de señuelos biomiméticos”, dijo Liangfang Zhang, profesor de nanoingeniería en la Facultad de Ingeniería Jacobs de la Universidad de California en San Diego. “Otro aspecto interesante de nuestro enfoque es que incluso cuando el SARS-CoV-2 muta, siempre y cuando el virus pueda invadir las células que imitamos, nuestro enfoque de nanoesponja debería funcionar. No estoy seguro de que esto se pueda decir de algunas de las vacunas y terapias que están en desarrollo actualmente”.

Enlace relacionado:
UC San Diego
Universidad de Boston

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Portable Ventilator
Oxivent Life
New
Aortic Valve Replacement System
INTUITY Elite

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: descripción general de la plantilla inteligente autoalimentada (foto cortesía de Science Advances, doi: 10.1126/sciadv.adu1598)

Plantilla inteligente inalámbrica y autoalimentada mejora el control de la salud personal

Millones de personas enfrentan dificultades con funciones ambulatorias, como caminar, correr y subir escaleras. Aunque en los últimos años ha crecido el interés por desarrollar sistemas... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el sistema de bypass cardíaco Elana está diseñado para hacer que la sutura sea obsoleta (foto cortesía de AMT Medical)

Tecnología de bypass coronario sin suturas elimina la necesidad de cirugías a corazón abierto

En pacientes con enfermedad de las arterias coronarias, ciertos vasos sanguíneos pueden estar estrechados o bloqueados, lo que requiere la colocación de un stent o la realización de... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más