HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Máscaras no impiden el paso de virus en los pacientes con COVID-19 que tosen

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Apr 2020
Print article
Un nuevo estudio concluye que tanto las mascarillas quirúrgicas como las de algodón son ineficaces para prevenir la diseminación del SARS-CoV-2 de la tos de pacientes con COVID-19.

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ulsan (Seúl, Corea del Sur), la Universidad de Sejong (Seúl, Corea del Sur) y otras instituciones, realizaron un estudio que incluyó a cuatro pacientes con COVID-19 que ingresaron en salas de aislamiento de presión negativa. Los cuatro pacientes recibieron instrucciones de toser cinco veces cada uno en placas de Petri separadas que contenían medios de transporte virales sin usar máscara, una máscara quirúrgica desechable de tres capas plisada, una máscara reutilizable de 100% algodón de dos capas y sin máscara nuevamente. Se tomaron muestras con hisopos de las superficies internas y externas de la máscara.

Los resultados mostraron que las cargas virales promedio de las muestras nasofaríngeas y de saliva de los cuatro participantes fueron 5,66 log copias/mL y 4,00 log copias/mL, respectivamente. La mediana de las cargas virales después de la tos sin máscara, con una máscara quirúrgica y con una máscara de algodón fue de 2,56 log copias/mL, 2,42 log copias/mL y 1,85 log copias/mL, respectivamente. Curiosamente, si bien todas las muestras tomadas de las superficies externas de la máscara fueron positivas para SARS-CoV-2, la mayoría de las muestras tomadas de las superficies internas de la máscara fueron negativas. El estudio fue publicado el 6 de abril de 2020 en la revista Annals of Internal Medicine.

“El tamaño de la partícula del SARS-CoV del brote ocurrido entre 2002–2004 se estimó en 0,08 a 0,14 μm; suponiendo que el SARS-CoV-2 tenga un tamaño similar, es poco probable que las máscaras quirúrgicas filtren eficazmente este virus”, concluyeron el autor principal, Sung-Han Kim, MD, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ulsan y sus colegas. “La pandemia de SARS-CoV-2 ha contribuido a la escasez de N95 y de máscaras quirúrgicas, y las máscaras de algodón han ganado interés como sustituto. Este experimento no incluyó máscaras N95 y no refleja la transmisión real de la infección de pacientes con COVID-19 que usan diferentes tipos de máscaras”.

“Encontramos una mayor contaminación en el exterior que en las superficies de la máscara interior. Es poco probable que el hallazgo constante de virus en la superficie externa de la máscara haya sido causado por un error experimental o un artefacto. Las características aerodinámicas de la máscara pueden explicar este hallazgo”, agregaron los autores. “Un chorro turbulento debido a una fuga de aire alrededor del borde de la máscara podría contaminar la superficie exterior. Alternativamente, los pequeños aerosoles de SARS-CoV-2 generados durante una tos de alta velocidad podrían penetrar en las máscaras. Estas observaciones respaldan la importancia de la higiene de las manos después de tocar la superficie exterior de las máscaras”.

Las máscaras N95 estándar son eficientes y están bien probadas. Pero tales máscaras no están disponibles en la mayoría de los países en desarrollo, con un costo prohibitivo de 3-4 dólares cada una, y son demasiado caras para la mayoría de los consumidores para uso diario. Por el contrario, las máscaras de tela reutilizables cuestan solo 10-15 centavos y se pueden lavar y usar durante meses.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Ulsan
Universidad de Sejong

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Vacuum-Assisted Breast Biopsy Device
Celero
New
Ultrasonic Cleaners
Large-Capacity Ultrasonic Cleaners

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más