HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Cientos de prácticas médicas son ineficaces o erróneas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 Jul 2019
Print article
Imagen: Los científicos identificaron cerca de 400 prácticas médicas establecidas que han resultado ser ineficaces por los estudios clínicos publicados en las tres revistas médicas más importantes (Fotografía cortesía de Medical Xpress).
Imagen: Los científicos identificaron cerca de 400 prácticas médicas establecidas que han resultado ser ineficaces por los estudios clínicos publicados en las tres revistas médicas más importantes (Fotografía cortesía de Medical Xpress).
Un estudio nuevo identifica casi 400 reversiones médicas existentes, definidas como prácticas médicas de bajo valor que no son mejores que un estándar de atención anterior o inferior.

Investigadores de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón (OHSU, Portland, EUA), la Universidad de Chicago (IL, EUA) y otras instituciones, realizaron un análisis de más de 3.000 ensayos clínicos controlados, aleatorizados (ECA), publicados en tres revistas médicas líderes: las revistas, Journal of the American Medical Association (JAMA), The Lancet y el New England Journal of Medicine (NEJM), con el fin de descubrir ensayos clínicos, nuevos y mejores, que declaran una práctica médica actual como una reversión médica. Tales reversiones médicas a menudo se refieren a medicamentos, pero también pueden afectar procedimientos quirúrgicos.

El análisis descubrió 396 reversiones médicas: 154 de ellas en JAMA, 129 en el NEJM y 113 en The Lancet. La mayoría de las reversiones médicas ocurrieron en los campos de la enfermedad cardiovascular (20%), salud pública y medicina preventiva (12%) y cuidados críticos (11%). Las intervenciones más comunes incluyeron medicamentos (33%), procedimientos (20%), vitaminas y suplementos (13%), dispositivos (9%) e intervenciones del sistema (8%). La mayoría de los estudios de reversión se realizaron en países de ingresos altos, con solo el 8% realizado en países de ingresos bajos o medios. El estudio fue publicado el 11 de junio de 2019 en la revista eLife.

“Hay una serie de lecciones que podemos extraer de nuestro conjunto de resultados, incluida la importancia de realizar ECA para las prácticas novedosas y establecidas”, dijo el autor principal, Vinay Prasad, MD, del Instituto de Cáncer Knight de la OHSU. “Una vez que se establece una práctica ineficaz, puede ser difícil convencer a los practicantes para que abandonen su uso. Al tratar de probar rigurosamente los tratamientos nuevos antes de que se generalicen, podemos reducir el número de reversiones en la práctica y evitar daños innecesarios a los pacientes”.

Un ejemplo de una de estas reversiones es el uso de una media de compresión graduada hasta la mitad del muslo (GSC, por sus siglas en inglés) para reducir el riesgo de trombosis venosa profunda (TVP) después del accidente cerebrovascular. Las GSC fueron utilizadas por primera vez por los médicos alemanes a finales del siglo XIX cuando notaron que las trombosis de las venas superficiales desaparecían después del uso de vendajes de compresión. Sin embargo, un estudio de 2009 publicado en la revista The Lancet encontró que no hubo diferencias en la aparición de la TVP sintomática o asintomática entre los grupos, y que en el grupo de GSC se produjeron más eventos adversos.

Enlace relacionado:
Universidad de Ciencias y Salud de Oregón
Universidad de Chicago


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
A4 Medical Color Printer
UP-DR80MD
New
Mobile Cart
MS550

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más