HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Solución de monitorización de ECG a distancia detecta la FA esquiva

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 May 2019
Print article
Imagen: El sistema de monitorización a distancia BodyGuardian (Fotografía cortesía de Preventice Solutions).
Imagen: El sistema de monitorización a distancia BodyGuardian (Fotografía cortesía de Preventice Solutions).
Un sistema novedoso de monitorización a distancia de pacientes registra datos fisiológicos importantes, como la frecuencia cardíaca, el electrocardiograma (ECG), la frecuencia respiratoria y la actividad relacionada, hasta por un mes.

El Sistema de Monitorización a Distancia, BodyGuardian, de Preventice Solutions (Houston, TX, EUA), incluye un monitor inalámbrico pequeño y liviano que registra los signos vitales y otros datos fisiológicos importantes, y sensores adicionales complementarios conectados que capturan otras mediciones como la saturación de oxígeno en la sangre (SpO2), los niveles de glucosa, la presión arterial (PA) y el peso. Mediante la conectividad Bluetooth a un teléfono inteligente, el sistema se puede conectar entre los pacientes y sus equipos de atención, permitiendo a los médicos seguir los signos vitales fuera del entorno clínico.

El sistema utiliza el aprendizaje automático para reconocer de manera remota la fibrilación auricular (FA) y puede integrar los datos en la historia clínica electrónica (HCE). En un estudio del dispositivo en 25.457 pacientes, diseñado para comparar el rendimiento incremental de la detección de FA a lo largo del tiempo, los resultados muestran que al menos se presentó un episodio de FA en el 15,8% de los pacientes durante un período de seguimiento de 28 días. El 10,5% de estos episodios se habrían pasado por alto si el período de seguimiento hubiera cesado a los 14 días. El estudio se presentó en el congreso anual de Ritmo Cardíaco, que se realizó en mayo de 2019 en San Francisco (California, EUA).

“La medicina se aleja del enfoque transaccional, que implica que el médico solo piense en el paciente cuando está en la clínica”, dijo el autor principal y presentador del estudio, Suneet Mittal, MD, de Valley Health System (Ridgewood, NJ, EUA). “El seguimiento a distancia cambia ese paradigma porque hay datos fisiológicos que se pueden capturar entre las consultas y se utilizan para informar las decisiones clínicas que optimizarán la atención. Es fundamental garantizar que la tecnología de seguimiento se aproveche por completo para realizar un diagnóstico adecuado y medir la carga del paciente, que informa nuestro enfoque de tratamiento”.

“Hemos desarrollado el Sistema de Seguimiento a Distancia, BodyGuardian, para atender las necesidades críticas de pacientes y médicos. Continuamos entendiendo, avanzando y validando el sistema con base en datos clínicos”, dijo Jon Otterstatter, director ejecutivo de Preventice Solutions. “Nuestra tecnología se creó con la capacidad total de monitorizar de manera exacta y efectiva hasta un mes de captura de datos. Este estudio muestra la importancia de aprovechar todas las capacidades de la tecnología que puede llevar a datos completos y lograr los mejores resultados para los pacientes”.

El creciente uso clínico resultante de una mayor incidencia de enfermedades cardíacas y un aumento de la población en envejecimiento obliga a confiar más en los algoritmos para proporcionar informes de alta calidad de manera oportuna. Estos factores se amplifican en el caso de la telemetría cardíaca móvil, donde el ECG se transmite directamente a los centros de procesamiento de datos, se anota y se puede usar para alertar rápidamente a los médicos clínicos sobre eventos cardíacos potencialmente críticos.

Enlace relacionado:
Preventice Solutions
Valley Health System


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Portable Ventilator
Oxivent Life
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más