HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Inhalación de hidrógeno es protectora para el cerebro durante los paros circulatorios

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 May 2019
Print article
Un estudio nuevo sugiere que agregar 2,4% de hidrógeno inhalado (H2) a los gases inspiratorios administrados durante las cirugías de bypass cardiopulmonar disminuye el daño neurológico potencial.

Investigadores en el Hospital Infantil de Boston (BCH; MA, EUA) y la Facultad de Medicina de Harvard (HMS; Boston, MA, EUA), realizaron un estudio en cerdos recién nacidos que fueron canulados a oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO; bypass cardiopulmonar) y luego expuestos a un paro circulatorio levemente hipotérmico (75 minutos a 25°C). A continuación, los cerdos fueron asignados al azar a la inhalación de mezclas de gases inspiratorios (con o sin gas H2 inhalado) durante 24 horas, mientras sucedía y después de una lesión isquémica.

Los resultados revelaron que los cerdos recién nacidos tratados con H2 exhibieron una lesión neurológica y renal significativamente menor en comparación con los controles, de acuerdo con la cuantificación por examen clínico, volumen de lesión, serología e histopatología con resonancia magnética (RM). Los investigadores sugieren que en el futuro, el H2 inhalado se podría usar para disminuir las secuelas de la isquemia que se produce durante la cirugía cardíaca congénita, el paro cardíaco, los eventos extracorpóreos de soporte vital, el infarto agudo de miocardio (IAM), el accidente cerebrovascular y el trasplante de órganos. El estudio se publicó el 29 de abril de 2019 en la revista JACC: Basic to Translational Medicine.

“Hemos mejorado en reanimar a los pacientes y hacer que el corazón comience a latir, e incluso algunos departamentos de emergencia ponen a los pacientes en ECMO; pero durante ese tiempo, el cerebro puede estar privado de oxígeno”, dijo el cardiólogo principal autor John Kheir, MD, del BCH. “Durante el proceso de reperfusión, las mitocondrias celulares reaccionan de forma exagerada y terminan usando el oxígeno para lesionarse. Lo que queremos hacer es crear una terapia auxiliar que sea barata y fácil de hacer y que pueda mitigar las lesiones en los sobrevivientes”.

La ECMO es una forma de soporte vital extracorpóreo veno-venosa, una terapia emergente diseñada para infundir oxígeno directamente en el torrente sanguíneo utilizando un oxigenador que actúa como un pulmón artificial, optimizando el intercambio de gases y reduciendo el estrés en el lado derecho del corazón. Cuando los bebés se colocan en ECMO, el flujo sanguíneo interrumpido causa hipoxia temporal; el cerebro, un gran usuario de oxígeno, es más susceptible a la falta de oxígeno. Pero la mayor parte del daño ocurre durante la reperfusión, a medida que se reintroduce el oxígeno. El influjo repentino causa especies tóxicas de oxígeno reactivo (EOR), que dañan el ADN y las membranas celulares. El H2 puede amortiguar los efectos de las EOR.

Enlace relacionado:
Hospital Infantil de Boston
Facultad de Medicina de Harvard


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Multi-Parameter Patient Monitor
S90
New
Auditory Evoked Potential Device
Bio-logic NavPRO ONE

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más