HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Normalizar la PA en octogenarios podría aumentar la mortalidad

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 May 2019
Print article
Según un estudio nuevo, la presión arterial (PA) farmacológicamente normalizada se asocia con un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas en los adultos mayores.

Los investigadores de la Charité Universitätmedizin (Charité; Berlín, Alemania), el Hospital General Judío (Montreal, Canadá) y otros institutos, reunieron una cohorte de 1.628 pacientes (edad media, 81 años) tratados con fármacos antihipertensivos al inicio del estudio, con un seguimiento realizado hasta diciembre de 2016. De estos, 636 pacientes mostraron una PA normalizada, que se definió como inferior a 140/90 mm Hg durante el tratamiento antihipertensivo. Luego correlacionaron la PA con el riesgo de mortalidad por todas las causas.

Los resultados mostraron que 469 pacientes murieron durante 8.853 persona-año de seguimiento. La PA normalizada se correlacionó con un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas (60,3 por 1.000 personas/año), en comparación con la PA no normalizada (48,5 por 1.000 personas/año), una relación de riesgo de 1,26. Los riesgos aumentaron en pacientes de 80 años y mayores y en pacientes con eventos cardiovasculares previos. Los riesgos no aumentaron entre los pacientes de 70 a 79 años o para aquellos sin eventos cardiovasculares previos. El estudio se publicó el 25 de febrero de 2019 en la revista European Heart Journal.

“Nuestros resultados muestran claramente que, dentro de estos grupos de pacientes, el tratamiento antihipertensivo debe ser ajustado en función de las necesidades del individuo. La cuidadosa evaluación clínica individualizada de los posibles beneficios y daños del tratamiento antihipertensivo debe guiar la toma de decisiones del médico”, concluyeron el autor principal, Antonios Douros, MD, de Charité, y colegas. “Deberíamos alejarnos del enfoque general de aplicar las recomendaciones de las asociaciones profesionales a todos los grupos de pacientes”.

La directriz del Comité Nacional Conjunto de Prevención, Detección, Evaluación y Tratamiento de la Presión Arterial (JNC 8) de los EUA de 2014, aumentó la meta de tratamiento de la PA sistólica de menos de 140/90 mm Hg a menos de 150/90 mm Hg, aunque algunos miembros del comité no hicieron la recomendación por unanimidad. De manera similar, la guía cambió los objetivos para adultos con enfermedad renal crónica (ERC) y diabetes de menos de 130/80 mm Hg a menos de 140/90 mm Hg, el objetivo recomendado para la población general.

Enlace relacionado:
Charité Universitätmedizin
Hospital General Judío


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Imaging Table
CFPM200
New
Needle-Free IV Connector Technology
Clave

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más