HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Unos vidrios con fosfato bioactivo erradican las bacterias nosocomiales

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Apr 2019
Print article
Imagen: El vidrio bioactivo por contener cobalto puede matar los patógenos bacterianos (Fotografía cortesía de la Universidad de Astom)
Imagen: El vidrio bioactivo por contener cobalto puede matar los patógenos bacterianos (Fotografía cortesía de la Universidad de Astom)
Un estudio nuevo describe cómo se podrían usar los vidrios de fosfato bioactivos degradables como un sistema de administración antimicrobiana, liberando iones biológicamente significativos de manera controlada.

Investigadores de la Universidad de Aston (Birmingham, Reino Unido), la Universidad de Birmingham (UB; Reino Unido) y otras instituciones, utilizaron una técnica de coloración de vidrio de siglos de antigüedad para agregarle al vidrio concentraciones variables de cobalto, que luego se muelen hasta obtener un polvo fino. Los vidrios bioactivos proporcionan una liberación controlada de iones antimicrobianos a medida que se disuelven; en la concentración más alta, el vidrio erradicó completamente E. coli en una caja de Petri en seis horas, C. albicans en 24 horas y los niveles de S. aureus se redujeron en un 99% después de 24 horas.

Los iones de óxido de cobalto causan una actividad antimicrobiana fuerte, dependiente del tiempo y específica de la tensión de los vidrios contra los microorganismos cuando están en contacto directo, lo que hace que las membranas de la pared celular bacteriana estallen. Los iones metálicos también se filtran fuera del vidrio, matando a las bacterias no en contacto directo, sino en menor grado. En otros estudios, se han observado cualidades antibacterianas similares en vidrios bioactivos con otros metales, como el cobre, el zinc y la plata. El estudio fue publicado en la edición de enero de 2019 de la revista ACS Biomaterials Science and Engineering.

“Con el aumento de la resistencia a los antimicrobianos, estos vidrios tienen el potencial de transformar radicalmente la forma en que nos protegemos contra las infecciones hospitalarias comunes, porque si podemos evitar que las bacterias se multipliquen, se evita la necesidad de grandes dosis de antibióticos”, dijo el autor principal, Richard Martin, PhD, de la Universidad de Aston. “Esto sería una buena noticia para los pacientes, que tendrían un riesgo muy reducido de contraer una infección potencialmente mortal durante una estancia en el hospital, pero también sería bueno para los sistemas de salud, que podrían hacer un uso más sensato de los antibióticos y evitar hospitalizaciones costosas e imprevistas”.

Las infecciones adquiridas en el hospital (IAH) se definen como aquellas que ocurren 48 horas después del ingreso, dentro de los tres días posteriores al alta o dentro de los 30 días posteriores a la cirugía. Pueden ser causadas por organismos que se esconden en los cuerpos o la ropa de los trabajadores de la salud y en las superficies de los hospitales, como picaportes, cortinas y muebles. Las bacterias resistentes, como el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM), el Enterococcus resistente a la eritromicina y las Enterobacteriáceas resistentes al carbapenem agravan el problema.

Enlace relacionado:
Universidad de Aston
Universidad de Birmingham


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Automated Cough Assist Device
Bionic Cough Simulator
New
Ultrasonic Cleaners
Large-Capacity Ultrasonic Cleaners

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más