HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Las fusiones espinales son ineficaces para el dolor causado por las fracturas de vértebras

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 Feb 2019
Print article
Un estudio nuevo afirma, que los procedimientos de aumento vertebral, como la vertebroplastia y la cifoplastia con balón no promueven el alivio del dolor después de la fractura vertebral (FV).

Investigadores en la Universidad Monash (Melbourne, Australia), el Centro Médico Beth Israel Deaconess (Boston, MA, EUA), la Universidad de Sheffield (Reino Unido) y otras instituciones, realizaron una revisión sistemática de la literatura y un metaanálisis de estudios para abordar lo que se conoce actualmente (y no se sabe) sobre la seguridad y eficacia del aumento vertebral, incluida la revisión de la evidencia disponible para evaluar si el riesgo de FV se aumenta después del procedimiento.

La revisión encontró que la vertebroplastia no proporcionó un control del dolor significativamente mejor que el placebo en cinco ensayos aleatorizados controlados con placebo, pero hubo una evidencia débil del beneficio de la cifoplastia en un ensayo clínico, en comparación con el tratamiento no quirúrgico. Los daños potenciales de la vertebroplastia y la cifoplastia con balón, por otro lado, incluyen fugas de cemento, fracturas adyacentes y eventos adversos más graves. La evidencia no estuvo clara si estos procedimientos aumentaron el riesgo de FV o de eventos adversos graves relacionados.

La revisión tampoco encontró evidencia de que el refuerzo vertebral redujera el dolor inmediatamente después de la FV, aunque la evidencia de baja calidad sugiere que el uso de una abrazadera durante dos horas al día durante seis meses podría ayudar. Tampoco hubo evidencia de que el ejercicio pueda mejorar la movilidad, aliviar el dolor y reducir el miedo a caerse. Los investigadores mencionaron la importancia crítica de los medicamentos antiosteoporóticos, que pueden reducir el riesgo de fracturas vertebrales subsiguientes en un 40-70%. El estudio fue publicado el 24 de enero de 2019 en la revista Journal of Bone and Mineral Research.

“El mensaje para los médicos y sus pacientes que sufren de fracturas de la columna vertebral dolorosas, es que los procedimientos para estabilizar las fracturas de la columna no deben ser una primera opción para el tratamiento. No encontramos ningún beneficio significativo a largo plazo para mejorar el dolor, la discapacidad relacionada con la espalda y la calidad de vida, en comparación con los que no se realizaron los procedimientos”, concluyeron el autor principal Peter Ebeling, MBBS, de la Universidad de Monash, y colegas. “Esta es una condición dolorosa que para la mayoría de las personas mejora espontáneamente con el tiempo, y se puede manejar con analgésicos a corto plazo”.

Las fracturas por compresión osteoporóticas de los cuerpos vertebrales pueden provocar dolor y morbilidad a largo plazo, incluida la deformidad de la columna vertebral. El tratamiento conservador incluye opioides y otros analgésicos, reposo en cama y un refuerzo para la espalda. Las opciones quirúrgicas incluyen la vertebroplastia, en la que se inyecta polimetilmetacrilato en el cuerpo vertebral fracturado; y la cifoplastia con balón, que utiliza un proceso de dos pasos para insertar un dispositivo con balón en las vértebras compactadas para intentar restablecer una forma más normal antes de la inyección del cemento.

Enlace relacionado:
Universidad Monash
Centro Médico Beth Israel Deaconess
Universidad de Sheffield



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology
New
Aortic Valve Replacement System
INTUITY Elite

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más