Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

La autofluorescencia de la piel detecta la enfermedad cardiaca y la diabetes

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Dec 2018
Print article
Imagen: El lector AGE utilizado en el estudio (Fotografía cortesía de Diagnoptics Technologies).
Imagen: El lector AGE utilizado en el estudio (Fotografía cortesía de Diagnoptics Technologies).
Según un estudio nuevo, la autofluorescencia cutánea no invasiva puede predecir la diabetes tipo 2 (DT2), las enfermedades cardiovasculares (ECV) y la mortalidad en la población general.

Investigadores del Centro Médico Universitario de Groninga (UMCG; Holanda), del Centro Médico Leeuwarden (Holanda) y de otras instituciones, realizaron un estudio de análisis prospectivo para examinar si la medición de la autofluorescencia de la piel puede predecir el riesgo de DT2 incidental, ECV y mortalidad. El estudio incluyó a 72.880 participantes del estudio holandés, Estudio de Cohorte Lifelines, a quienes les realizaron investigaciones de línea de base entre 2007-2013, tenían valores de autofluorescencia de la piel de referencia disponibles y validados y de los que no se sabía que tuvieran DT2 o ECV.

Los resultados revelaron que después de una mediana de seguimiento de cuatro años, el 1,4% de los participantes desarrolló DT2, el 1,7% fue diagnosticado con ECV y el 1,3% había muerto. La autofluorescencia cutánea basal se elevó en los tres grupos, en comparación con los que vivieron y se mantuvieron libres de las dos enfermedades. Los investigadores también encontraron que la autofluorescencia de la piel predecía el desarrollo de DT2, de ECV y la mortalidad, independientemente de los factores de riesgo tradicionales, como el síndrome metabólico, la glucemia y la HbA1c. El estudio fue publicado el 21 de noviembre de 2018 en la revista Diabetologia.

“Tanto los hallazgos anteriores como los presentes respaldan la utilidad clínica de la autofluorescencia cutánea como un primer método de detección de diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular y mortalidad”, concluyeron el autor principal, Robert van Waateringe, MD, de la UMCG, y sus colegas. “La medición rápida y no invasiva de la autofluorescencia de la piel puede incluso permitir el uso en entornos no médicos o lugares públicos como supermercados o farmacias como una primera estimación del riesgo”.

La autofluorescencia cutánea es un método no invasivo para evaluar la acumulación de productos finales de glucosilación avanzada (AGE) con propiedades fluorescentes en el tejido dérmico. Los AGE se forman en un proceso de múltiples etapas mediante la glicación y oxidación de grupos amino libres de proteínas, lípidos y ácidos nucleicos. Pueden causar un aumento en la rigidez vascular y la presión arterial elevada, acelerar la progresión de la aterosclerosis y también pueden empeorar la hiperglucemia al aumentar la inflamación y el estrés oxidativo en las células beta. La autofluorescencia de la piel aumenta con el envejecimiento, se eleva en personas con DT2, así como con los componentes individuales del síndrome metabólico.

Enlace relacionado:
Centro Médico Universitario de Groninga
Centro Médico Leeuwarden


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Body Composition Analyzer
seca mBCA Pro
New
Electrocardiograph
BeneHeart R700/R900

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más