HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Un dispositivo de resucitación novedoso ayuda a reducir la mortalidad en los recién nacidos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 Oct 2018
Print article
Imagen: Un dispositivo añadido a la bolsa de ventilación ayuda a resucitar a los bebés recién nacidos asfixiados (Fotografía cortesía de Philips Healthcare).
Imagen: Un dispositivo añadido a la bolsa de ventilación ayuda a resucitar a los bebés recién nacidos asfixiados (Fotografía cortesía de Philips Healthcare).
Un dispositivo adicional para los reanimadores neonatales convencionales con bolsa-válvula-mascarilla (BVM) puede ayudar a los médicos a reanimar a los bebés recién nacidos asfixiados.

Desarrollado por Royal Philips (Ámsterdam, Países Bajos) y el Consorcio para Tecnologías Médicas Asequibles (CAMTech; Boston, MA, EUA), el resucitador infantil aumentado (RIA) está diseñado para monitorizar la calidad de la aireación midiendo el flujo de ventilación y la presión, brindando retroalimentación visual intuitiva sobre los errores comunes de la ventilación, como el sellado inadecuado de la mascarilla, una vía aérea obstruida, una tasa de ventilación incorrecta y una ventilación severa que puede dañar las vías respiratorias del bebé. El dispositivo también registra el desempeño para la retroalimentación futura, mejorando la capacitación de los profesionales de la salud al identificar brechas persistentes en la técnica.

El dispositivo RIA es una creación de Kristian Olson, MD, director de CAMTech; Data Santorino, MD, gerente de CAMTech en Uganda, y de Kevin Cedrone, PhD, profesor en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT; Cambridge, MA, EUA), quienes crearon el prototipo del dispositivo RIA en 2012 en una Hack-a-thon conjunta de CAMTech/MIT en el Hospital General de Massachusetts (MGH, Boston, EUA). A fines de 2016, el equipo de RIA completó un ensayo aleatorizado multicéntrico con 270 parteras en Uganda y los Estados Unidos, cuyos detalles se presentarán en una publicación futura.

"En Philips, nuestro objetivo es mejorar la salud de las personas a través de innovaciones significativas. Nuestra misión es mejorar las vidas de tres mil millones de personas al año para 2025", dijo Arman Voskerchyan, líder empresarial de atención terapéutica en Philips. "Al combinar nuestra experiencia en el cuidado respiratorio y la reanimación con las fortalezas de los innovadores de la salud mundial como el equipo de RIA en CAMTech, nuestro objetivo es impulsar y escalar soluciones innovadoras que unan las divisiones sociales en la atención de salud para llegar a las poblaciones desatendidas, abordando el objetivo de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas".

La asfixia al nacer es causada por la privación prolongada de oxígeno a un recién nacido durante el proceso de nacimiento, lo que resulta en daño a los órganos vitales, generalmente el cerebro del bebé. A nivel mundial, la asfixia al nacer causa más de 800.000 muertes neonatales al año, y más de un millón de muertes fetales reportadas potencialmente prevenibles. La reanimación efectiva puede reducir las muertes de los recién nacidos relacionadas con la asfixia al nacer en un 30% y las muertes por prematuridad en un 10%. Pero uno de cada cinco profesionales de la salud capacitados, no realiza correctamente la técnica de reanimación, y los que lo hacen, a menudo experimentan una rápida disminución en su desempeño.

Enlace relacionado:
Royal Philips
Consorcio para Tecnologías Médicas Asequibles
Instituto de Tecnología de Massachusetts

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
4K-3D NIR/ICG Video Endoscope
TIPCAM 1 Rubina
New
Video Uretero-Renoscope
Olympus URF-V3/V3R

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más