HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

La terapia de oxígeno no previene la insuficiencia cardiaca en los pacientes con infarto de miocardio

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Sep 2018
Print article
La oxigenoterapia no previene el desarrollo de insuficiencia cardíaca (HF) ni reduce la mortalidad por riesgo a largo plazo en pacientes con sospecha de ataque cardíaco, según un estudio nuevo.

Investigadores del Karolinska Institutet (KI; Solna, Suecia), la Universidad de Uppsala (UU; Suecia), la Universidad de Lund (LU; Suecia) y otras instituciones, realizaron un estudio en 6.629 pacientes con sospecha de infarto agudo de miocardio (IM) tratados en 35 hospitales suecos. Los pacientes con saturación de oxígeno del 90% o más fueron asignados aleatoriamente para recibir oxígeno suplementario a 6 L/min durante 6-12 horas administrado por máscara facial abierta o aire del ambiente. Los resultados primarios fueron el beneficio de supervivencia al año, la muerte cardiovascular y una combinación de muerte por todas las causas y hospitalización por insuficiencia cardíaca.

Los resultados revelaron que el 8% de los pacientes asignados al oxígeno y el 7,9% de los pacientes asignados al aire ambiental sufrieron muerte u hospitalización por cualquier causa dentro de un año. Durante el seguimiento a largo plazo, el punto final compuesto se produjo en el 11,2% de los pacientes asignados al oxígeno y en el 10,8% de los pacientes asignados al aire del ambiente, y la muerte cardiovascular se produjo en el 5,2% de los pacientes asignados al oxígeno y en el 4,8% asignado al aire del ambiente. Los resultados fueron consistentes en todos los subgrupos predefinidos. El estudio fue publicado el 26 de agosto de 2018 en la revista Circulation.

"Nuestro nuevo estudio ha llenado un vacío central en el conocimiento sobre cómo tratar a los pacientes que sufren un ataque al corazón. La terapia de oxígeno no reduce el desarrollo de la insuficiencia cardíaca, la complicación más preocupante de los ataques al corazón", dijo el cardiólogo consultor y autor, Robin Hofmann, MD, del Instituto Karolinska. "Sobre esta base, ahora se puede eliminar el uso rutinario de oxígeno y el personal de salud puede concentrarse en medidas más eficientes y un transporte rápido al hospital".

El oxígeno se ha utilizado para tratar a pacientes que sufren un ataque cardíaco durante más de un siglo, a pesar de que dicho tratamiento no ha tenido ningún efecto científicamente demostrado en pacientes que tienen niveles normales de saturación de oxígeno en la sangre. Desde el cambio de milenio, los investigadores de todo el mundo han comenzado a cuestionar si la terapia de oxígeno para los ataques cardíacos es ineficaz o incluso puede ser perjudicial.

Enlace relacionado:
Karolinska Institutet
Universidad de Uppsala
Universidad de Lund



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Portable Ventilator
Oxivent Life
New
Electrocardiograph
BeneHeart R700/R900

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más