HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Sistema de suministro de insulina para pacientes pediátricos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Jul 2018
Print article
Imagen: El sistema de circuito cerrado híbrido MiniMed 670G (Fotografía cortesía de Medtronic).
Imagen: El sistema de circuito cerrado híbrido MiniMed 670G (Fotografía cortesía de Medtronic).
Un novedoso dispositivo para el control de la diabetes monitoriza automáticamente los niveles de glucosa en sangre, manteniendo la insulina basal adecuada con poca o ninguna aportación por parte del usuario.

El sistema de circuito cerrado híbrido, MiniMed 670G, de Medtronic (Dublín, Irlanda) funciona midiendo los niveles de glucosa en el cuerpo cada cinco minutos, administrando o reteniendo insulina automáticamente según sea necesario. El sistema funciona con el algoritmo SmartGuard HCL, que utiliza datos en tiempo real recopilados de un sensor de glucosa avanzado. Si bien el dispositivo ajusta automáticamente los niveles de insulina, los usuarios aún necesitan ingresar los carbohidratos de la dieta de manera manual, aceptar recomendaciones de corrección de bolo y calibrar periódicamente el sensor.

El sistema incluye el sistema Contour Next Link 2.4 para el seguimiento de la glucosa en sangre (BGMS) de Ascensia (Parsippany, NJ, EUA), que se adhiere al cuerpo para medir los niveles de glucosa en el líquido intersticial debajo de la piel; la bomba de insulina en sí, que está atada al cuerpo y un parche de infusión conectado a la bomba con un catéter que administra insulina. El MiniMed 670G ha sido aprobado para personas de siete años en adelante, pero no está aprobado para uso en niños de seis años o menos y en personas que requieren menos de ocho unidades de insulina por día.

“Los prestadores de salud y las familias de los pacientes jóvenes con diabetes enfrentan desafíos únicos para controlar esta enfermedad, en particular la monitorización continua de la glucosa que puede trastornar la vida de las personas”, dijo el comisionado de la FDA, Scott Gottlieb, comentando la aprobación del dispositivo. “Los avances en ciencia, tecnología y fabricación están contribuyendo al desarrollo de usos nuevos y ampliados de productos que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades crónicas, especialmente las poblaciones vulnerables, como los niños”.

La diabetes tipo 1 (DT1) es una enfermedad autoinmune en la que el páncreas de una persona deja de producir insulina. Puede afectar tanto a niños como a adultos a cualquier edad, causando dependencia a múltiples inyecciones diarias de insulina o a una bomba de insulina. Las complicaciones graves a corto y largo plazo derivadas de los niveles altos de azúcar en la sangre pueden provocar insuficiencia renal, ceguera, daño a los nervios, ataque cardíaco y accidente cerebrovascular. Los niveles bajos pueden poner en peligro la vida, especialmente por la noche, cuando son más difíciles de manejar.

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Coronary Stent System
Ultimaster Sirolimus
New
4K-3D NIR/ICG Video Endoscope
TIPCAM 1 Rubina

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más