Parche bioimpreso para recuperación post infarto de miocardio
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 16 May 2017 |

Imagen: El parche celular bio-impreso en 3D colocado encima de un corazón del ratón (Fotografía cortesía de Patrick O\'Leary/UMN).
Un estudio describe una técnica de impresión tridimensional (3D) que produce andamios biológicos que mejoran significativamente la recuperación de un infarto de miocardio isquémico (IM).
El parche de músculo cardiaco, inducido usando células humanas (hCMP) y desarrollado por investigadores de la Universidad de Minnesota (UMN, Minneapolis, Estados Unidos), la Universidad de Alabama (Birmingham, EUA) y la Universidad de Wisconsin (WISC, Madison), es un armazón de matriz extracelular (ECM) con resolución sub-micrométrica, fabricado utilizando una impresora en 3D excitada con multi-fotones (MPE). En el parche se siembran cincuenta mil cardiomiocitos, células de músculo liso y células endoteliales en una relación 2: 1:1, derivadas de células madre pluripotentes inducidas a partir de células humanas.
En un modelo murino, el andamio ECM, sembrado con hCMP, comenzó a generar transitorios de calcio que latían de forma sincrónica después de un día de haber sido sembrados; la velocidad de contracción y de relajación, y las amplitudes de pico de los transitorios de calcio aumentaron significativamente en los siguientes siete días. En los ratones con IM inducido quirúrgicamente, las mediciones de la función cardíaca, el tamaño del infarto, la apoptosis, la densidad vascular y de las arteriolas, además de la proliferación celular un mes después del tratamiento, fueron significativamente mejores en ratones tratados con hCMPs que en aquellos tratados con andamios libres de células. El estudio fue publicado el 14 de abril de 2017, en la revista “Circulation Research”.
“El modelo digital se convierte en una estructura física mediante la impresión en 3D con proteínas nativas del corazón y la integración de los tipos de células cardíacas derivadas de las células madre. Sólo con la impresión en 3D, de este tipo, podemos lograr una resolución de micras, necesaria para imitar las estructuras de tejido cardiaco nativo”, dijo la profesora asociada, de ingeniería biomédica, Brenda Ogle, PhD, de la UMN. “Estamos bastante sorprendidos por lo bien que funcionó, dada la complejidad del corazón. Nos alentó ver que las células se habían alineado en el andamio y mostraban una onda continua de señal eléctrica que se movía a través del parche”.
Las impresoras que utilizan la excitación de un fotón único acoplada a una secuencia de foto-máscaras pueden alcanzar una resolución de aproximadamente 30 μm. La técnica más avanzada, la fotoquímica MPE, puede restringir la excitación en 3D, a través de un método análogo a la microscopía de barrido láser multi-fotón. Se puede determinar una resolución de menos de una micra, a través de la función de extensión de punto MPE, y puede así, aproximarse al tamaño de componentes de la ECM nativa. La técnica también se puede combinar con prototipos rápidos y los diseños asistidos por computadora, para fabricar esencialmente cualquier estructura 3D.
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
- Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
- Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
- Innovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
- Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
- Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
- Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
- Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
- Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales
- Gel de fácil aplicación podría prevenir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas
- Marcapasos sin cables revolucionario ayuda a evitar cirugías invasivas en niños
- Técnica de espectroscopía mejora la cirugía en pacientes pediátricos con epilepsia
- Las arterias bioingenierizadas muestran aplicaciones prometedoras para la cirugía cardiovascular
- Herramienta en línea guía decisiones quirúrgicas para el cáncer de vesícula biliar
- Tecnología innovadora permite la detección rápida de fugas quirúrgicas
- Implante biorreabsorbible pionero ayuda a niños con una rara enfermedad respiratoria
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV
Una nueva investigación ha explorado las ventajas de utilizar imágenes de retina con inteligencia artificial (IA) para el cribado de enfermedades cardiovasculares en consultas de medicina... Más
Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
Millones de personas en todo el mundo padecen arritmias cardíacas. Tradicionalmente, la electrocardiografía (ECG) se ha utilizado para detectar las contracciones ventriculares prematuras... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más