HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Resultados de calculadora de riesgo quirúrgico demostraron ser válidos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Jul 2016
Print article
Imagen: Una captura de pantalla de la Calculadora de Riesgo Quirúrgico (Fotografía cortesía del Colegio Americano de Cirujanos).
Imagen: Una captura de pantalla de la Calculadora de Riesgo Quirúrgico (Fotografía cortesía del Colegio Americano de Cirujanos).
Una ayuda de decisión de riesgo quirúrgico basada en la web y herramienta de consentimiento informado pueden calcular de manera exacta la probabilidad de que un paciente experimente complicaciones posoperatorias, dice un nuevo estudio. 
 
Investigadores del Colegio Americano de Cirujanos (ACS; Chicago, IL, EUA) realizaron un estudio para evaluar la calibración de la Calculadora de Riesgo Quirúrgico del Programa Nacional de Mejoramiento de la Calidad Quirúrgica ACS (ACS NSQIP), como también como discriminación, para cada uno de los 11 resultados modelados de aproximadamente 3 millones de pacientes entre 2010 y 2014. Los investigadores evaluaron el desempeño del modelo para las bases de datos del desarrollo (60% de registros), validación (20%), y prueba (20%).
 
Las ecuaciones de predicción de la serie de datos de desarrollo fueron recalibradas usando splines cúbicos estimados de la serie de datos de validación. Los investigadores luego analizaron la calibración de la Calculadora de Riesgo Quirúrgico entre el riesgo predicho y los resultados reales en un promedio, y a través del espectro de riesgo predicho—de menor a mayor. Los investigadores también evaluaron el desempeño en los subconjuntos de datos compuestos de operaciones de riesgo más alto. 
 
Los resultados mostraron que la Calculadora de Riesgo Quirúrgico no re-calibrada se desempeñó bien, pero hubo una ligera tendencia de sobre-estimación del riesgo predicho para los pacientes con riesgo más bajo y los de riesgo más alto, y sub-estimado para los pacientes en riesgo moderado; después de la re-calibración, la distorsión fue eliminada. La calibración también fue excelente para las operaciones de riesgo más alto, a pesar de que la calibración observada fue reducida debido a la inestabilidad asociada con tamaños más pequeños de la muestra. El estudio fue publicado en la edición de Junio de 2016 de la revista Journal of the American College of Surgeons.
 
 “Nuestro estudio demuestra que la Calculadora de Riesgo Quirúrgico NSQIP tiene calibración excelente”, dijo el coautor del estudio, Mark Cohen, PhD, director de estadística en la División ACS de Investigación y Cuidado Óptimo del Paciente. “Aunque ninguna herramienta puede proporcionar predicciones perfectas, la Calculadora de Riesgo Quirúrgico hace lo que se pretende hacer—estima con exactitud las probabilidades de un paciente para eventos adversos importantes post-operativamente”.
 
Creada en 2013, la calculadora de riesgo quirúrgico NSQIP es una ayuda de decisión basada en la web y herramienta de consentimiento informado usada ampliamente por los cirujanos y sus pacientes para calcular el riesgo de complicaciones post-operatorias potenciales. La base de datos incluye el riesgo comparativo para más de 1.500 procedimientos quirúrgicos. Actualmente recibe aproximadamente 1.500 consultas al día. 

Enlace relacionado:
 
American College of Surgeons
 

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
New
Patient Warming Blanket
Patient Warming Blanket

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el gemelo digital del corazón ayuda a mejorar el diagnóstico y el tratamiento de las arritmias cardíacas (foto cortesía de UPV)

Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas

Millones de personas en todo el mundo padecen arritmias cardíacas. Tradicionalmente, la electrocardiografía (ECG) se ha utilizado para detectar las contracciones ventriculares prematuras... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más