HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Miocardio humano regenerado con éxito

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 May 2016
Print article
Imagen: Un andamio cardiaco de todo el corazón humano, parcialmente recelularizado, cultivado en un biorreactor (Fotografía cortesía del Centro para Medicina Regenerativa del MGH).
Imagen: Un andamio cardiaco de todo el corazón humano, parcialmente recelularizado, cultivado en un biorreactor (Fotografía cortesía del Centro para Medicina Regenerativa del MGH).
Un nuevo estudio muestra que los andamios de matriz extracelular cardiaca (ECM) podrían apoyar la siembra de los cardiomiocitos humanos, derivados de células madre, con el fin de crear tejido funcional de múltiples complejidades.
 
Investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH; Boston, MA, EUA) y el Instituto de Células Madre de Harvard (HSCI; Cambridge, MA, EUA) realizaron un estudio con 73 corazones humanos donados que se consideraban como no aptos para trasplante. El primer paso involucró la descelularización de los corazones. Una caracterización detallada de los andamios cardíacos restantes confirmó una alta retención de proteínas de la matriz, la preservación de las estructuras vasculares y microvasculares coronarias, y la ausencia de antígenos leucocitarios humanos que pueden inducir el rechazo.
 
Los andamios de ECM posteriormente fueron sembrados con cardiomiocitos humanos derivados de células madre pluripotentes inducidas (iPS), y cultivadas en un biorreactor que suministraba una solución nutritiva y replicaba algunas de las condiciones ambientales que envuelven un corazón vivo. Los investigadores tuvieron éxito en el mantenimiento de las construcciones de tejidos cardiacos en cultivo durante 120 días, lo que permitió demostrar una estructura definitiva del sarcómero, la deformación de la matriz y de las células, la fuerza de contracción, y la conducción eléctrica.
 
Para demostrar que el tejido miocárdico funcional de escala humana podía ser construido utilizando la plataforma, a continuación recelularizaron parcialmente los andamios de todo el corazón humano con los cardiomiocitos inducidos humanos, derivados de las iPSC. En el cultivo biomimético, las construcciones con semillas desarrollaron tejido miocárdico humano que podía generar fuerza y demostraron conductividad eléctrica, desarrollo de la presión ventricular izquierda (LVP), y función metabólica. El estudio que describe el proceso fue publicado en la edición de enero de 2016 de la revista Circulation.
 
“Regenerar un corazón entero es sin duda un objetivo a largo plazo que todavía se encuentra a varios años de distancia, por lo que en este momento estamos trabajando en el diseño y construcción de un parche de miocardio funcional que podría reemplazar el tejido cardiaco dañado por un ataque al corazón o insuficiencia cardiaca”, dijo el autor, Jacques Guyette, PhD, del Centro de Medicina Regenerativa (CRM) en el MGH. “Entre los próximos pasos que estamos investigando se encuentran la mejora de los métodos para generar aún más células cardíacas, optimizando las técnicas de cultivo a base de biorreactores para mejorar la maduración y la función del tejido cardiaco fabricado e integrando electrónicamente el tejido regenerado para que pueda funcionar dentro del corazón del receptor”.

Enlaces relacionados:
 
Massachusetts General Hospital
Harvard Stem Cell Institute
 

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Multi-Parameter Patient Monitor
S90
New
Needle-Free IV Connector Technology
Clave

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más