HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Pérdida de dientes duplica riesgo de muerte en pacientes con enfermedad cardíaca

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Feb 2016
Print article
Un nuevo estudio muestra que la pérdida de dientes está relacionada linealmente con el aumento de las tasas de muerte y accidente cerebrovascular en los pacientes con enfermedad coronaria (CHD).
 
Investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia), el Centro Médico de la Universidad de Duke (Durham, Carolina del Norte, EUA) y otras instituciones, examinaron 15,456 pacientes de 39 países con enfermedad coronaria estable, que incluyeron infarto de miocardio previo (MI), revascularización previa o enfermedad coronaria de múltiples vasos. Los pacientes informaron el número de dientes remanentes al inicio del estudio, y luego fueron seguidos durante una media de 3,7 años. Durante el seguimiento, hubo 1.543 eventos cardiovasculares mayores, 705 muertes cardiovasculares, 1.120 muertes por cualquier causa, y 301 accidentes cerebrovasculares.
 
Luego, los investigadores estudiaron las posibles asociaciones entre la pérdida dental auto-reportada y los resultados cardiovasculares, ajustando para los factores de riesgo cardiovascular y el nivel socioeconómico. El número de dientes restantes fue dividido en cinco categorías (26-32 [considerados todos los dientes], 20-25, 15-19, 1-14, y ninguno). Los pacientes con un alto nivel de pérdida de dientes eran de mayor edad, fumadores, mujeres, y menos activos y más propensos a tener diabetes, presión arterial más alta, mayor índice de masa corporal (IMC) y una educación más baja.
 
Los investigadores descubrieron que, en comparación con los que tenían todos sus dientes, el grupo sin dientes, tenía un 27% más de riesgo de eventos cardiovasculares mayores, el 85% tenían un riesgo aumentado de muerte cardiovascular, 81% un riesgo mayor de muerte por cualquier causa y un 67 % más de riesgo de accidente cerebrovascular. El aumento del riesgo del resultado fue lineal, aumentando en alrededor de 6% por categoría de pérdida del diente, con el riesgo más alto en los que no tenían dientes restantes. El estudio fue publicado el 17 de diciembre 2105, en la revista Journal of Preventive Cardiology.
 
“Este fue un estudio observacional, por lo que no podemos concluir que la enfermedad de las encías sea la causa directa de eventos adversos en los pacientes cardiacos. Pero la pérdida de dientes puede ser una manera fácil y barata de identificar a los pacientes con mayor riesgo, que necesitan esfuerzos de prevención más intensos”, dijo la autora principal, la cardióloga Ola Vedin, MD, del Hospital de la Universidad de Uppsala. “Aunque todavía no podemos aconsejarles a los pacientes que deben cuidar sus dientes para reducir su riesgo cardiovascular, los efectos positivos del cepillado y del uso de la seda dental están bien establecidos. El potencial de efectos positivos adicionales sobre la salud cardiovascular sería un premio adicional”.
 
Un comunicado emitido por la Asociación Americana del Corazón (AHA, Dallas, TX, EUA) en 2012 afirma que no se ha demostrado que las encías sanas prevengan la enfermedad vascular aterosclerótica (ASVD), ni que el tratamiento de la enfermedad periodontal (EP) puede reducir claramente el riesgo de ataque al corazón o de derrame cerebral. La declaración fue hecha para abordar las preocupaciones sobre los posibles vínculos entre la enfermedad periodontal y la ASVD, ya que los dos trastornos comparten varios factores de riesgo comunes, como el tabaquismo y la diabetes mellitus (DM), que también podrían estar relacionados, de forma independiente, a la pérdida de dientes.

Enlace relacionado:
 
Uppsala University
Duke University Medical Center
 

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Total Ankle Prosthesis
SALTO TALARIS
New
Mobile Cart
MS550

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más