Pérdida de dientes duplica riesgo de muerte en pacientes con enfermedad cardíaca
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 15 Feb 2016 |
Un nuevo estudio muestra que la pérdida de dientes está relacionada linealmente con el aumento de las tasas de muerte y accidente cerebrovascular en los pacientes con enfermedad coronaria (CHD).
Investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia), el Centro Médico de la Universidad de Duke (Durham, Carolina del Norte, EUA) y otras instituciones, examinaron 15,456 pacientes de 39 países con enfermedad coronaria estable, que incluyeron infarto de miocardio previo (MI), revascularización previa o enfermedad coronaria de múltiples vasos. Los pacientes informaron el número de dientes remanentes al inicio del estudio, y luego fueron seguidos durante una media de 3,7 años. Durante el seguimiento, hubo 1.543 eventos cardiovasculares mayores, 705 muertes cardiovasculares, 1.120 muertes por cualquier causa, y 301 accidentes cerebrovasculares.
Luego, los investigadores estudiaron las posibles asociaciones entre la pérdida dental auto-reportada y los resultados cardiovasculares, ajustando para los factores de riesgo cardiovascular y el nivel socioeconómico. El número de dientes restantes fue dividido en cinco categorías (26-32 [considerados todos los dientes], 20-25, 15-19, 1-14, y ninguno). Los pacientes con un alto nivel de pérdida de dientes eran de mayor edad, fumadores, mujeres, y menos activos y más propensos a tener diabetes, presión arterial más alta, mayor índice de masa corporal (IMC) y una educación más baja.
Los investigadores descubrieron que, en comparación con los que tenían todos sus dientes, el grupo sin dientes, tenía un 27% más de riesgo de eventos cardiovasculares mayores, el 85% tenían un riesgo aumentado de muerte cardiovascular, 81% un riesgo mayor de muerte por cualquier causa y un 67 % más de riesgo de accidente cerebrovascular. El aumento del riesgo del resultado fue lineal, aumentando en alrededor de 6% por categoría de pérdida del diente, con el riesgo más alto en los que no tenían dientes restantes. El estudio fue publicado el 17 de diciembre 2105, en la revista Journal of Preventive Cardiology.
“Este fue un estudio observacional, por lo que no podemos concluir que la enfermedad de las encías sea la causa directa de eventos adversos en los pacientes cardiacos. Pero la pérdida de dientes puede ser una manera fácil y barata de identificar a los pacientes con mayor riesgo, que necesitan esfuerzos de prevención más intensos”, dijo la autora principal, la cardióloga Ola Vedin, MD, del Hospital de la Universidad de Uppsala. “Aunque todavía no podemos aconsejarles a los pacientes que deben cuidar sus dientes para reducir su riesgo cardiovascular, los efectos positivos del cepillado y del uso de la seda dental están bien establecidos. El potencial de efectos positivos adicionales sobre la salud cardiovascular sería un premio adicional”.
Un comunicado emitido por la Asociación Americana del Corazón (AHA, Dallas, TX, EUA) en 2012 afirma que no se ha demostrado que las encías sanas prevengan la enfermedad vascular aterosclerótica (ASVD), ni que el tratamiento de la enfermedad periodontal (EP) puede reducir claramente el riesgo de ataque al corazón o de derrame cerebral. La declaración fue hecha para abordar las preocupaciones sobre los posibles vínculos entre la enfermedad periodontal y la ASVD, ya que los dos trastornos comparten varios factores de riesgo comunes, como el tabaquismo y la diabetes mellitus (DM), que también podrían estar relacionados, de forma independiente, a la pérdida de dientes.
Enlace relacionado:
Últimas Cuidados Criticos noticias
- Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino
- Nuevo método administra terapias celulares en pacientes críticos con soporte pulmonar externo
- Tecnología de IA generativa detecta enfermedades cardíacas antes que los métodos convencionales
- Tecnología portátil predice el riesgo cardiovascular al monitorear la recuperación del ritmo cardíaco
- Dispositivo portátil de monitoreo de salud mide los gases emitidos y absorbidos por la piel
- Tecnología revolucionaria detecta rápidamente virus de la gripe en el aire
- Un dispositivo portátil podría transformar la detección de enfermedades cardíacas
- Un robot semiautónomo flexible podría administrar medicamentos dentro del cuerpo
- Tratamiento neuro-restaurativo ofrece esperanza para las formas más graves de epilepsia
- Descubrimiento genético podría ayudar a crear nuevas arterias cardíacas
- Estudio descubre la transmisión invisible de una infección frecuente en hospitales
- Técnicas no invasivas de neurooftalmología podrían detectar tumores cerebrales en etapas tempranas
- Nanopartículas fabricadas en masa administran fármacos contra el cáncer directamente a tumores
- El marcapasos más pequeño del mundo cabe en la punta de una jeringa
- Dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por IA revolucionarán la atención médica
- Tecnología portátil inspirada en estrellas de mar permite un monitoreo cardíaco más inteligente
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents
Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más
La primera plataforma de guía quirúrgica con IA permite a los cirujanos medir el éxito en tiempo real
Los cirujanos siempre han enfrentado desafíos para medir su progreso hacia los objetivos quirúrgicos durante los procedimientos. Tradicionalmente, obtener mediciones requería salir... Más
Corazones sintéticos generados por IA ayudan en el tratamiento de la fibrilación auricular
La fibrilación auricular (FA) es un trastorno común del ritmo cardíaco, a menudo asociado con el desarrollo de fibrosis, que consiste en la formación de tejido cicatricial en... Más
Nueva clase de bioadhesivos conecta tejidos humanos a implantes médicos de larga duración
Los dispositivos médicos y los tejidos humanos difieren significativamente en su composición. Mientras que los dispositivos médicos se fabrican principalmente con materiales duros como el metal y el plástico,... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más