Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Cuestionan importancia de colonoscopia de vigilancia

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Oct 2014
Print article
Un nuevo estudio concluye que eliminar la colonoscopia de vigilancia después de la remoción de pólipos adenomatosos produce una mortalidad por cáncer colorrectal (CC), similar a la de la población general.

Investigadores de la Universidad de Oslo (Noruega), el Hospital Telemark (Skien, Noruega) y otras instituciones analizaron los datos del Registro de Cáncer de Noruega e identificaron a todos los pacientes a quienes les extirparon los pólipos durante 1993-2007. Sobre la base de los informes de patología, el 48,8% de los pacientes fueron clasificados como de alto riesgo, y el 51,3% restante de los pacientes fueron clasificados como de bajo riesgo. El resultado primario fue la mortalidad por cáncer colorrectal. Los autores observaron que la colonoscopia de seguimiento para los adenomas de bajo riesgo no fue recomendada en Noruega durante el período de estudio.

Los resultados mostraron que, durante un período de seguimiento mediano de 7,7 años, en 1.273 de los pacientes se hizo un diagnóstico reciente de CC, con 383 muertes de pacientes por el CC. Al comparar el número esperado y observado de los cánceres, la extirpación del adenoma se asoció con una tasa de mortalidad estandarizada (SMR) de 0,96. Entre los hombres, la polipectomía confiere reducción del 14% para la SMR, mientras que las mujeres no obtienen ningún beneficio en la SMR. Un análisis de 20.423 pacientes que fueron sometidos a polipectomía anteriores a 2002 produjo una SMR de 1,10, lo que sugiere que no hay ningún beneficio sobre la mortalidad entre los pacientes seguidos durante 10 años o más. El estudio fue publicado el 28 de agosto 2014, en la revista New England Journal of Medicine (NEJM).

“La vigilancia, cada cinco años, después de la eliminación de los adenomas de bajo riesgo puede conferir poco beneficio sobre las estrategias menos intensivas de vigilancia”, concluyeron el autor, Magnus Loberg, MD, de la Universidad de Oslo, y sus colegas. “Además, las complicaciones asociadas con la colonoscopia no son triviales y pueden contrarrestar el beneficio de la vigilancia”.

“La vigilancia Colon-pólipo representa, en la actualidad, alrededor del 25% de las colonoscopias en las personas mayores de 50 años de edad en los Estados Unidos, una carga sustancial sobre los recursos de salud”, comentó David Lieberman, MD, de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón (OHSU, Portland, EUA), en un editorial acompañante. “Es muy posible que la colonoscopia inicial y la polipectomía reduzcan el riesgo de muerte por cáncer colorrectal y que la vigilancia pueda tener poco efecto adicional sobre la mortalidad”.

Los riesgos y beneficios de la vigilancia de los adenomas tienen que ser equilibradas, particularmente en pacientes con comorbilidad significativa. La edad de corte para detener la vigilancia se define generalmente como 75 años, ya que la esperanza de vida restante es probablemente menor que el tiempo promedio requerido para que los nuevos adenomas puedan convertirse en malignos. Después de esta edad, es poco probable que los beneficios de la vigilancia sean mayores que los riesgos potenciales del procedimiento.

Enlaces relacionados:

University of Oslo
Telemark Hospital


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Plata
Compact 14-Day Uninterrupted Holter ECG
NR-314P
New
Drape Barrier
Double Pivot Swing Arm Drape

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: La IA puede ser tan buena como un médico para priorizar qué pacientes deben ser vistos primero (foto cortesía de 123RF)

La IA ayuda a priorizar a los pacientes del departamento de emergencias que requieren tratamiento urgente

Los departamentos de emergencia de todo el mundo se enfrentan a una grave superpoblación y demandas excesivas, pero un nuevo estudio indica que la inteligencia artificial (IA) pronto podría... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La tecnología portátil de BeamClean inactiva los patógenos en superficies comúnmente tocadas en segundos (foto cortesía de Freestyle Partners))

Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos

La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más