Implante estimula restauración de la vista
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 29 Aug 2012 |
Un novedoso implante ocular proporciona una estimulación eléctrica de la retina que puede mejorar la percepción visual en las personas ciegas con retinitis pigmentosa (RP) severa a profunda.
El Sistema de prótesis de retina Argus II incluye una antena, una caja electrónica, y un conjunto de electrodos, y fue diseñado para no usar, en general, los fotorreceptores dañados. El sistema se basa en una cámara de vídeo colocada en anteojos especiales que observan una escena. El vídeo es enviado a una unidad de procesamiento de video (VPU) computarizada, usada por el paciente, donde se transforma en instrucciones de excitación enviadas de nuevo a los anteojos a través de un cable. Estas instrucciones se transmiten de forma inalámbrica a la antena en el implante, que las pasa a una cuadrícula de 60-electrodos, que se implanta quirúrgicamente y están conectados a la matriz de la retina.
La matriz de la retina emite pequeños impulsos de electricidad que no tienen en cuenta los fotorreceptores dañados y estimulan a las células restantes de la retina, que transmiten la información visual a través del nervio óptico al cerebro. Luego, los pacientes aprenden a interpretar estos patrones visuales, recuperando así algo de visión funcional. Los usuarios del ojo biónico, Argus II, reportan que el sistema les ayuda a percibir formas burdas y seguir el movimiento de los objetos, y que poco a poco, pueden leer letras grandes. El resultado les da una mayor independencia a los pacientes. El Sistema de Prótesis de retina, Argus II, es un producto de Second Sight (Sylmar, CA, EUA).
“Empecé a trabajar en implantes de retina hace más de quince años aquí en Alemania porque sabía que podíamos y que debíamos ayudar a los pacientes ciegos que padecen retinosis pigmentosa”, dijo el profesor Peter Walter, MD, de la Universitäts-Augenklinik RWTH (Aquisgrán, Alemania), uno de tres cirujanos en Alemania quienes han implantado Argus II en pacientes, hasta la fecha. “Hoy con Argus II, por fin podemos ofrecer un tratamiento a los pacientes respaldados por muchos años de datos de seguridad y desempeño”.
La RP es una enfermedad hereditaria, ocular degenerativa, que causa un deterioro grave de la visión y ceguera. Una forma de distrofia retiniana, la RP es causada por anormalidades de los fotorreceptores o del epitelio pigmentario de la retina (EPR) que produce la pérdida progresiva de la visión. Las personas afectadas pueden experimentar una adaptación defectuosa claro a oscuro o de oscuro a la luz, o nictalopía, como resultado de la degeneración del campo visual periférico (conocido como visión de túnel). A veces, la visión central se pierde primero haciendo que la persona mire de reojo a los objetos.
Enlaces relacionados:
Second Sight
Universitäts-Augenklinik RWTH
El Sistema de prótesis de retina Argus II incluye una antena, una caja electrónica, y un conjunto de electrodos, y fue diseñado para no usar, en general, los fotorreceptores dañados. El sistema se basa en una cámara de vídeo colocada en anteojos especiales que observan una escena. El vídeo es enviado a una unidad de procesamiento de video (VPU) computarizada, usada por el paciente, donde se transforma en instrucciones de excitación enviadas de nuevo a los anteojos a través de un cable. Estas instrucciones se transmiten de forma inalámbrica a la antena en el implante, que las pasa a una cuadrícula de 60-electrodos, que se implanta quirúrgicamente y están conectados a la matriz de la retina.
La matriz de la retina emite pequeños impulsos de electricidad que no tienen en cuenta los fotorreceptores dañados y estimulan a las células restantes de la retina, que transmiten la información visual a través del nervio óptico al cerebro. Luego, los pacientes aprenden a interpretar estos patrones visuales, recuperando así algo de visión funcional. Los usuarios del ojo biónico, Argus II, reportan que el sistema les ayuda a percibir formas burdas y seguir el movimiento de los objetos, y que poco a poco, pueden leer letras grandes. El resultado les da una mayor independencia a los pacientes. El Sistema de Prótesis de retina, Argus II, es un producto de Second Sight (Sylmar, CA, EUA).
“Empecé a trabajar en implantes de retina hace más de quince años aquí en Alemania porque sabía que podíamos y que debíamos ayudar a los pacientes ciegos que padecen retinosis pigmentosa”, dijo el profesor Peter Walter, MD, de la Universitäts-Augenklinik RWTH (Aquisgrán, Alemania), uno de tres cirujanos en Alemania quienes han implantado Argus II en pacientes, hasta la fecha. “Hoy con Argus II, por fin podemos ofrecer un tratamiento a los pacientes respaldados por muchos años de datos de seguridad y desempeño”.
La RP es una enfermedad hereditaria, ocular degenerativa, que causa un deterioro grave de la visión y ceguera. Una forma de distrofia retiniana, la RP es causada por anormalidades de los fotorreceptores o del epitelio pigmentario de la retina (EPR) que produce la pérdida progresiva de la visión. Las personas afectadas pueden experimentar una adaptación defectuosa claro a oscuro o de oscuro a la luz, o nictalopía, como resultado de la degeneración del campo visual periférico (conocido como visión de túnel). A veces, la visión central se pierde primero haciendo que la persona mire de reojo a los objetos.
Enlaces relacionados:
Second Sight
Universitäts-Augenklinik RWTH
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
- Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
- Pequeñas herramientas robóticas permiten cirugías cerebrales mínimamente invasivas
- Innovadoras pinzas magnéticas hacen que la cirugía robótica sea más segura y precisa
- Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria
- Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva
- Sistema de navegación con realidad aumentada mejora la colocación de DVE
- Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones
- Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales
- Gel de fácil aplicación podría prevenir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas
- Marcapasos sin cables revolucionario ayuda a evitar cirugías invasivas en niños
- Técnica de espectroscopía mejora la cirugía en pacientes pediátricos con epilepsia
- Las arterias bioingenierizadas muestran aplicaciones prometedoras para la cirugía cardiovascular
- Herramienta en línea guía decisiones quirúrgicas para el cáncer de vesícula biliar
- Tecnología innovadora permite la detección rápida de fugas quirúrgicas
- Implante biorreabsorbible pionero ayuda a niños con una rara enfermedad respiratoria
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV
Una nueva investigación ha explorado las ventajas de utilizar imágenes de retina con inteligencia artificial (IA) para el cribado de enfermedades cardiovasculares en consultas de medicina... Más
Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
Millones de personas en todo el mundo padecen arritmias cardíacas. Tradicionalmente, la electrocardiografía (ECG) se ha utilizado para detectar las contracciones ventriculares prematuras... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más