Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Asocian niveles bajos de vitamina D con enfermedad cardiaca

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Dec 2008
Print article
Un artículo reciente de revisión resumió los datos experimentales que asocian los niveles bajos de vitamina D con los incrementos en la incidencia y severidad de la enfermedad cardiaca.

Las tasas más bajas de enfermedad cardiaca en el mundo desarrollado se encuentran en los países con mucho sol, a lo largo de la costa mediterránea y en los países de Europa del Sur a diferencia de los del Norte. Se ha reportado que la muerte cardiaca aumenta durante los meses de invierno y también el incremento en 30% a 50% de la morbilidad cardiovascular y la mortalidad asociada con una reducción en la exposición al sol por cambios en las estaciones, o la latitud.

La acumulación de información anecdótica asociando la enfermedad cardiaca con la vitamina D, colocó el escenario para una revisión formal de datos experimentales obtenidos de un número grande de estudios relevantes.

Los autores en la Universidad de Loyola (Chicago, IL, EUA), usaron el término "hipovitaminosis D” para referirse a los niveles más bajos de lo normal de vitamina D. Escribieron en la edición de Septiembre 2008 de la revista Circulation que la hipovitaminosis D se origina, en parte, por permanecer mucho tiempo encerrado y evitar concientemente la luz del sol, y que la dieta únicamente no es suficiente para manejar los niveles de vitamina D. Este fenómeno coincide con el descubrimiento de la presencia de receptores abundantes para la vitamina D en el tejido miocárdico y la vasculatura y la observación de que la hipertensión se puede mejorar con vitamina D. "La deficiencia crónica de vitamina D puede ser el culpable de la enfermedad cardiaca, la hipertensión y el síndrome metabólico”, dijo la autora contribuyente, la Dra. Sue Penckofer, profesora de enfermería en la Universidad de Loyola. "La mayoría de los médicos no buscan la deficiencia de vitamina. Sin embargo, muchos expertos estarían de acuerdo en que a los adultos con riesgo de enfermedad cardiaca, que experimentan fatiga, dolor articular o depresión, se les deberían medir los niveles de vitamina D”.

Enlaces relacionados:
Loyola University
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Surgical Positioning Accessory
Lateral Support Curved Short (10-360)
New
Vacuum-Assisted Breast Biopsy Device
Celero

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: la plataforma de guía quirúrgica Paradigm AI recibió su segunda autorización de la FDA (foto cortesía de Proprio)

La primera plataforma de guía quirúrgica con IA permite a los cirujanos medir el éxito en tiempo real

Los cirujanos siempre han enfrentado desafíos para medir su progreso hacia los objetivos quirúrgicos durante los procedimientos. Tradicionalmente, obtener mediciones requería salir... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más