Descubrimiento genético podría ayudar a crear nuevas arterias cardíacas
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 10 Apr 2025 |

El corazón humano recibe sangre y oxígeno de varias arterias coronarias, y las dos arterias principales están ubicadas en la parte frontal del corazón, en los lados derecho e izquierdo. Para suministrar sangre oxigenada a la parte posterior del corazón, la arteria descendente posterior se ramifica desde una de las arterias principales. En aproximadamente el 80 % de las personas, esta arteria se origina en la arteria coronaria principal derecha, mientras que en un 10 % se ramifica desde la arteria coronaria principal izquierda. En otro 10%, dos arterias de tamaño similar se ramifican desde las arterias principales derecha e izquierda, extendiéndose hasta la parte posterior del corazón. Un nuevo estudio ha identificado un gen que podría influir en el desarrollo temprano de esta arteria crucial, lo que podría conducir al desarrollo de nuevas arterias para sortear obstrucciones y tratar enfermedades cardíacas.
El estudio, dirigido por investigadores de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA), descubrió que el gen CXCL12 está vinculado a la formación de la arteria descendente posterior y que su patrón se establece en las primeras etapas del desarrollo humano. Publicados en la revista Cell, los hallazgos representan un avance significativo hacia el desarrollo de la "revascularización médica", un objetivo a largo plazo de los investigadores que busca crear tratamientos para arterias bloqueadas o estrechas mediante el crecimiento de nuevas arterias que restauren el flujo sanguíneo.
Para investigar qué factores influyen en el patrón de ramificación arterial, el equipo analizó un amplio conjunto de datos médicos del Programa del Millón de Veteranos del Departamento de Asuntos de Veteranos de EUA, que incluye datos de más de 60.000 veteranos que se han sometido a angiografías para detectar posibles obstrucciones arteriales. Este conjunto de datos también ofrecía detalles sobre la dominancia de la arteria (derecha, izquierda o codominante), así como muestras genéticas.
Los investigadores realizaron análisis genéticos e identificaron diez regiones del genoma humano asociadas con el desarrollo de la arteria descendente posterior, siendo CXCL12 la más significativa. Investigaciones previas ya habían demostrado que, al administrar a ratones una dosis de la proteína asociada a CXCL12, se formaban nuevas ramificaciones arteriales en el tejido cardíaco dañado.
Este nuevo hallazgo en humanos sugiere que CXCL12 y su proteína son cruciales para la formación de arterias humanas. Posteriormente, el equipo examinó corazones fetales y descubrió que CXCL12 se expresa en el momento en que se establece la dominancia direccional de la arteria descendente posterior. Experimentos posteriores en ratones revelaron que la reducción de la proteína producida por CXCL12 condujo al desarrollo de patrones arteriales de dominancia izquierda o codominante.
Aún no está claro si el patrón arterial derecho dominante, más común, ofrece mayor protección contra las enfermedades cardíacas. Sin embargo, la identificación del gen responsable de este proceso de ramificación abre nuevas posibilidades para el crecimiento de arterias colaterales (arterias adicionales que podrían suministrar oxígeno al corazón si otra arteria se obstruye).
Actualmente, los tratamientos para las arterias obstruidas o estrechadas son invasivos y mecánicos, como la cirugía de bypass a corazón abierto y el uso de stents artificiales. En el futuro, los investigadores planean investigar las variantes de ADN que influyen en la expresión de CXCL12 y explorar métodos para activar el gen con el fin de desarrollar tratamientos terapéuticos.
“Por primera vez, tenemos evidencia de un gen que regula el desarrollo de uno de los tipos de arterias más importantes del cuerpo humano”, afirmó Kristy Red-Horse, coautora principal del estudio y profesora de biología en la Facultad de Humanidades y Ciencias de Stanford. “Y si conocemos las vías de desarrollo de estas importantes arterias, quizás podamos regenerarlas reintroduciendo estas vías en un corazón enfermo”.
Últimas Cuidados Criticos noticias
- Un dispositivo portátil podría transformar la detección de enfermedades cardíacas
- Un robot semiautónomo flexible podría administrar medicamentos dentro del cuerpo
- Tratamiento neuro-restaurativo ofrece esperanza para las formas más graves de epilepsia
- Estudio descubre la transmisión invisible de una infección frecuente en hospitales
- Técnicas no invasivas de neurooftalmología podrían detectar tumores cerebrales en etapas tempranas
- Nanopartículas fabricadas en masa administran fármacos contra el cáncer directamente a tumores
- El marcapasos más pequeño del mundo cabe en la punta de una jeringa
- Dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por IA revolucionarán la atención médica
- Tecnología portátil inspirada en estrellas de mar permite un monitoreo cardíaco más inteligente
- Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV
- Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
- Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
- Colonoscopia asistida por IA detecta más pólipos, pero muestra poco impacto en el riesgo de cáncer
- Nueva tecnología reduce la necesidad de anticoagulantes continuos en pacientes con fibrilación auricular
- Modelo de IA proporciona alertas de riesgo de sepsis en tiempo real
- Algoritmo de IA mejora la nutrición intravenosa de bebés prematuros
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
La insuficiencia aórtica es una afección en la que la válvula aórtica no cierra correctamente, lo que permite que la sangre fluya de regreso al ventrículo izquierdo.... Más
Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más