Estudio descubre la transmisión invisible de una infección frecuente en hospitales
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 08 Apr 2025 |

La infección por Clostridium difficile, comúnmente conocida como C. diff, provoca síntomas como diarrea, dolor abdominal y fiebre, y resulta fatal en aproximadamente el 6 % de los casos en Estados Unidos. Es una de las infecciones adquiridas en el hospital más prevalentes y altamente contagiosas, aunque estudios previos indicaron que la transmisión directa de paciente a paciente ocurrió con poca frecuencia. Sin embargo, una nueva investigación ha revelado que C. diff se propaga con una frecuencia más de tres veces mayor de lo que se creía inicialmente. Publicado en JAMA Network Open, el estudio también destaca que C. diff puede propagarse silenciosamente de una superficie a otra y permanecer sin detectar durante semanas antes de infectar a un paciente. Estos hallazgos podrían impulsar estrategias preventivas más estrictas para frenar la transmisión oculta de la enfermedad.
Investigadores de University of Utah Health (Salt Lake City, UT, EUA) adoptaron un enfoque novedoso al rastrear la C. diff en el entorno hospitalario, en lugar de centrarse únicamente en la transmisión entre pacientes. El equipo tomó muestras de C. diff de casi 200 pacientes en dos unidades de cuidados intensivos (UCI), además de recolectar miles de muestras de las superficies de las habitaciones del hospital y de las manos de profesionales sanitarios. Mediante la secuenciación del ADN del genoma completo, los investigadores pudieron rastrear el movimiento de la bacteria con alta precisión.
Al examinar las diferencias genéticas entre las muestras bacterianas, el equipo pudo rastrear el movimiento de C. diff en el entorno sanitario. Incluso pudieron determinar si dos muestras provenían del mismo paciente o de una fuente externa. El estudio descubrió que C. diff estaba presente en el 10 % de las estancias de pacientes en la UCI, ya sea en el cuerpo del paciente o en su entorno inmediato. En la mayoría de estos casos, las bacterias eran genéticamente idénticas a las encontradas en otro paciente o en la habitación de otro paciente, lo que indica que la infección probablemente se propagó de un paciente a otro.
Al rastrear diversas cepas bacterianas en pacientes, manos de profesionales sanitarios y superficies ambientales, los investigadores identificaron casos de transmisión potencial que podrían haber pasado desapercibidos mediante métodos tradicionales. Cabe destacar que, en más de la mitad de los casos, los dos pacientes involucrados ni siquiera estuvieron hospitalizados al mismo tiempo, y en ocasiones fueron separados por semanas. Esta paradoja se explica por la notable resiliencia de C. diff; la bacteria puede sobrevivir fuera del cuerpo durante largos períodos y es capaz de resistir a medidas antibacterianas comunes, como los desinfectantes a base de alcohol. Las bacterias de un paciente pueden transferirse inadvertidamente a superficies en otra habitación, donde permanecen viables hasta que otro paciente entra en contacto con ellas, sin ser detectadas.
Si bien no todas las cepas de C. diff causan enfermedades, y la mayoría de las bacterias observadas en el estudio fueron inofensivas, los investigadores señalan que la propagación de cepas no patógenas podría indicar una transmisión no detectada de cepas dañinas de C. diff. Esperan que sus hallazgos fomenten precauciones más estrictas para prevenir la propagación de C. diff en los hospitales. El uso de equipos de protección personal, como guantes y batas, junto con una rigurosa higiene de manos, es vital para reducir los riesgos de transmisión.
“Hay muchos factores ocultos que simplemente no estamos viendo”, afirmó Michael Rubin, MD, PhD, epidemiólogo y especialista en enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina Spencer Fox Eccles de la Universidad de Utah y autor principal del estudio. “Y si ignoramos eso, potencialmente estamos poniendo a los pacientes en un riesgo innecesario. Lo que espero que logremos con este estudio es que los profesionales de la salud pongan un mayor énfasis en las medidas de prevención de infecciones y las cumplan en la mayor medida posible. Estas son las medidas que pueden ayudar a interrumpir este tipo de transmisión invisible”.
Últimas Cuidados Criticos noticias
- Un dispositivo portátil podría transformar la detección de enfermedades cardíacas
- Un robot semiautónomo flexible podría administrar medicamentos dentro del cuerpo
- Tratamiento neuro-restaurativo ofrece esperanza para las formas más graves de epilepsia
- Descubrimiento genético podría ayudar a crear nuevas arterias cardíacas
- Técnicas no invasivas de neurooftalmología podrían detectar tumores cerebrales en etapas tempranas
- Nanopartículas fabricadas en masa administran fármacos contra el cáncer directamente a tumores
- El marcapasos más pequeño del mundo cabe en la punta de una jeringa
- Dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por IA revolucionarán la atención médica
- Tecnología portátil inspirada en estrellas de mar permite un monitoreo cardíaco más inteligente
- Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV
- Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
- Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
- Colonoscopia asistida por IA detecta más pólipos, pero muestra poco impacto en el riesgo de cáncer
- Nueva tecnología reduce la necesidad de anticoagulantes continuos en pacientes con fibrilación auricular
- Modelo de IA proporciona alertas de riesgo de sepsis en tiempo real
- Algoritmo de IA mejora la nutrición intravenosa de bebés prematuros
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
La insuficiencia aórtica es una afección en la que la válvula aórtica no cierra correctamente, lo que permite que la sangre fluya de regreso al ventrículo izquierdo.... Más
Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más