Gel de fácil aplicación podría prevenir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 17 Mar 2025 |

Las adherencias quirúrgicas son una complicación frecuente y, en algunos casos, potencialmente mortal después de una cirugía abdominal abierta o laparoscópica. Estas adherencias se desarrollan en las semanas posteriores a la cirugía, durante el proceso de cicatrización del cuerpo. Entre el 50 % y el 90 % de las cirugías abdominales, según el tipo y la ubicación de la cirugía, resultan en adherencias. Se caracterizan por la formación de tejido cicatricial excesivo que provoca que los órganos y tejidos se adhieran entre sí o a la pared abdominal.
Si bien muchas adherencias son asintomáticas, entre el 5 % y el 20 % de los casos resultan en complicaciones graves, como dolor crónico, infertilidad y obstrucciones intestinales potencialmente mortales. A pesar de su prevalencia, no existe un método fiable para prevenir o tratar estas adherencias, y sus complicaciones asociadas cuestan miles de millones de dólares anuales en gastos sanitarios. Sin embargo, una nueva investigación ha demostrado que un gel que contiene una molécula inhibidora puede prevenir la formación de adherencias quirúrgicas en ratones y cerdos.
Investigadores de Stanford Medicine (Stanford, CA, EUA) llevan años estudiando los mecanismos que subyacen a la formación de cicatrices y adherencias. En 2020, identificaron la vía biológica responsable de la formación de adherencias tanto en ratones como en humanos, demostrando que inhibir la actividad de una proteína llamada c-Jun (producida por fibroblastos en respuesta a una lesión) podría reducir significativamente la formación de adherencias en ratones de laboratorio. El inhibidor proteico, conocido como T-5224, se identificó por su capacidad para regular la cicatrización y la inflamación excesivas. Ya ha sido probado en ensayos clínicos para la artritis reumatoide y en modelos animales de metástasis cancerosa e inflamación.
En su estudio más reciente, los investigadores se propusieron determinar si era posible administrar este inhibidor de molécula pequeña directamente en la cavidad abdominal durante varios días y si esto afectaría la formación de adherencias. Desarrollaron un biomaterial de hidrogel que se comporta como un líquido bajo presión (como al ser inyectado a través de una jeringa), pero se solidifica una vez que la presión se libera. Al impregnarse con T-5224, el gel libera la molécula gradualmente durante un período de 14 días.
Los investigadores probaron el gel impregnado con T-5224 en ratones y minicerditos, observando una reducción de casi el 300 % en la formación de adherencias en comparación con los animales de control que recibieron un lavado salino de la zona quirúrgica o fueron tratados con el gel sin T-5224. El gel se aplicó como aerosol o lavado dentro de la cavidad abdominal inmediatamente después de la cirugía. Durante las dos semanas siguientes, el gel liberó continuamente T-5224, lo que bloqueó la activación de los fibroblastos (las células responsables de la formación de adherencias) sin interferir con la cicatrización normal de la herida.
Los investigadores creen que este enfoque podría ofrecer un método simple y eficaz para prevenir o reducir la formación de adherencias abdominales posquirúrgicas en humanos, una condición que actualmente no tiene prevención ni tratamiento eficaz. Si tiene éxito, este método no solo podría ahorrar miles de millones de dólares en costos sanitarios cada año, sino también reducir la incidencia de dolor crónico, infertilidad y obstrucciones intestinales asociadas con adherencias graves. El éxito observado en animales grandes, como los cerdos, es un paso clave hacia los ensayos clínicos en humanos.
“"Las adherencias ocurren principalmente cuando se lesiona o se manipula el intestino durante la cirugía, ya sea abierta o laparoscópica”, Michael Longaker, MD, profesor de cirugía y uno de los autores principales del estudio, publicado en Science Translational Medicine . “Este gel reduce la probabilidad de adherencias sin comprometer la capacidad del animal para sanar después de la cirugía. Además, como cirujano, ya estoy acostumbrado a lavar la zona quirúrgica al final del procedimiento, por lo que sería fácil incorporarlo a nuestro flujo de trabajo habitual”.
Últimas Cuidados Criticos noticias
- Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
- Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
- Colonoscopia asistida por IA detecta más pólipos, pero muestra poco impacto en el riesgo de cáncer
- Nueva tecnología reduce la necesidad de anticoagulantes continuos en pacientes con fibrilación auricular
- Modelo de IA proporciona alertas de riesgo de sepsis en tiempo real
- Algoritmo de IA mejora la nutrición intravenosa de bebés prematuros
- Espejo inteligente genera información sobre la salud mediante IA al analizar el flujo sanguíneo facial
- Un parche indoloro para la diabetes podría reemplazar las punciones digitales
- Tecnología de radar ultrasensible advierte sobre problemas cardíacos graves
- Camiseta sensorizada monitorea los signos vitales del paciente tras cirugía urológica por cáncer
- Las imágenes térmicas rastrean con precisión los signos vitales para la detección temprana de enfermedades
- Nuevo dispositivo microfluídico mejora la seguridad del tratamiento de la leucemia en niños
- El enfoque de transfusión de precisión mejora los resultados en pacientes con TCE
- Modelo predictivo de alertas diarias de riesgo en pacientes con sepsis permite una intervención temprana
- Nueva tecnología mide la presión intracraneal con mayor precisión y de manera no invasiva
- Recubrimiento novedoso prolonga significativamente la longevidad de los biosensores implantables
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
Millones de personas en todo el mundo padecen arritmias cardíacas. Tradicionalmente, la electrocardiografía (ECG) se ha utilizado para detectar las contracciones ventriculares prematuras... Más
Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) es uno de los tipos de insuficiencia cardíaca más difíciles de diagnosticar debido a la compleja... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más