Marcapasos sin cables revolucionario ayuda a evitar cirugías invasivas en niños
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 15 Mar 2025 |

Los marcapasos sin cables han representado un avance significativo en la atención cardíaca, principalmente porque los marcapasos tradicionales dependen de cables conductores, que con el tiempo pueden romperse. Actualmente, existen dos marcapasos sin cables aprobados por la FDA; ambos se implantan a través de la vena femoral y se colocan en el lado derecho del corazón. Estos dispositivos sin cables se posicionan en el interior del corazón, pero su implantación puede causar perforaciones, y existe el riesgo teórico de que se desplacen, potencialmente migrando hacia los pulmones, lo que sería una situación peligrosa.
Para los pacientes adultos, el procedimiento de implantación suele ser mínimamente invasivo, permitiéndoles regresar a casa el mismo día. Sin embargo, este enfoque no es viable para muchos niños, ya sea por el tamaño de sus venas o por afecciones cardíacas preexistentes, como una derivación o un orificio en el corazón. Como resultado, los niños que necesitan un marcapasos a menudo deben someterse a una cirugía de tórax abierto, un procedimiento mayor que implica varios días de hospitalización. Si bien los marcapasos sin cables son menos invasivos, persisten las preocupaciones sobre las dificultades de la extracción del dispositivo y el gran tamaño de la vaina requerida para su inserción en pacientes jóvenes. Ahora, los investigadores han desarrollado un prototipo revolucionario de un nuevo marcapasos sin cables diseñado tanto para niños como para adultos.
El innovador micromarcapasos, desarrollado por investigadores del Hospital Infantil de Los Ángeles (Los Angeles, CA., EUA), en colaboración con ingenieros de la Universidad del Sur de California (USC; Los Ángeles, CA, EUA), está diseñado para ser el primer sistema completamente sin cables implantado en el espacio pericárdico que rodea el corazón. Este nuevo enfoque permitiría la implantación del marcapasos de forma mínimamente invasiva en niños y personas con cardiopatías congénitas, a la vez que ofrece una opción más segura para adultos que necesitan un marcapasos sin cables.
En su estudio de prueba de concepto, publicado en la revista Heart Rhythm, los investigadores demostraron el funcionamiento de este novedoso marcapasos, sus posibles beneficios tanto para niños como para adultos, y los próximos pasos en su desarrollo. Este nuevo dispositivo sería el primer marcapasos que permanece completamente fuera del corazón, sin cables, y en lugar de colocarse dentro del órgano, se posicionaría en su exterior. Este diseño no solo reduce los riesgos tanto en adultos como en niños, sino que también soluciona los desafíos que enfrentan los pacientes con afecciones cardíacas congénitas
El diseño innovador ofrece varias ventajas clave, siendo la más significativa la eliminación del electrodo de marcapasos, una de las principales causas de fallo en los marcapasos. Al posicionar todo el sistema fuera del corazón, el dispositivo evita ingresar al torrente sanguíneo, lo que reduce aún más los riesgos. Sin embargo, el beneficio más importante es que el marcapasos puede implantarse de forma mínimamente invasiva, evitando la necesidad de cirugía mayor incluso en pacientes pequeños.
Este nuevo sistema de marcapasos se implantaría de forma percutánea, insertando una aguja en el espacio pericárdico (el saco que rodea el corazón). Una vez que la aguja está en su lugar, el cirujano avanza un cable para posicionar el marcapasos a través de una vaina delgada, similar a una pajilla. Este método evita las venas y el interior del corazón, garantizando una cirugía mínima. El sistema sería más seguro que los marcapasos sin cables actuales y ofrecería las ventajas de la estimulación sin cables a un grupo de pacientes mucho más amplio. Los investigadores creen que este diseño pericárdico sin cables podría convertirse con el tiempo en la opción de marcapasos preferida para casi todos los pacientes que requieren un marcapasos.
Además de eliminar el riesgo de perforación, este nuevo diseño de marcapasos también evita la necesidad de colocarlo en el ventrículo derecho, lo que permite estimular el ventrículo izquierdo. Esta posición es ideal para optimizar la capacidad de contracción del corazón. Además, el diseño permite la implantación de múltiples dispositivos, lo que posibilita la estimulación de doble cámara mediante la colocación de un marcapasos en la aurícula. También admite la estimulación biventricular, o terapia de resincronización cardíaca, mediante la colocación de un dispositivo adicional en el otro ventrículo. Estas innovaciones son la razón por la que los investigadores creen que este dispositivo podría representar el futuro de los marcapasos.
Los investigadores lograron un gran avance al introducir dos anillos de bucle de alambre que se extienden desde el dispositivo una vez desplegado. Estos anillos están diseñados para evitar que el marcapasos se desplace o se salga de su lugar. El dispositivo tiene una forma y un tamaño similares a los marcapasos sin cables actuales, lo que garantiza su compatibilidad con las tecnologías avanzadas ya en uso. El equipo de investigación está buscando activamente un socio de la industria para apoyar el desarrollo del dispositivo y avanzar hacia ensayos en humanos.
“Diseñamos nuestro sistema específicamente para que tenga una forma y un tamaño similares a los dispositivos sin cables actuales”, afirmó el Dr. Yaniv Bar-Cohen, Director de Electrofisiología del Instituto del Corazón del Hospital Infantil de Los Ángeles. “Creemos que nuestro sistema sería más seguro que los marcapasos sin cables actuales, al mismo tiempo que ampliaría la opción de estimulación sin cables a un número mucho mayor de adultos”.
Enlaces relacionados:
CHLA
USC
Últimas Cuidados Criticos noticias
- Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
- Colonoscopia asistida por IA detecta más pólipos, pero muestra poco impacto en el riesgo de cáncer
- Nueva tecnología reduce la necesidad de anticoagulantes continuos en pacientes con fibrilación auricular
- Modelo de IA proporciona alertas de riesgo de sepsis en tiempo real
- Algoritmo de IA mejora la nutrición intravenosa de bebés prematuros
- Espejo inteligente genera información sobre la salud mediante IA al analizar el flujo sanguíneo facial
- Un parche indoloro para la diabetes podría reemplazar las punciones digitales
- Tecnología de radar ultrasensible advierte sobre problemas cardíacos graves
- Camiseta sensorizada monitorea los signos vitales del paciente tras cirugía urológica por cáncer
- Las imágenes térmicas rastrean con precisión los signos vitales para la detección temprana de enfermedades
- Nuevo dispositivo microfluídico mejora la seguridad del tratamiento de la leucemia en niños
- El enfoque de transfusión de precisión mejora los resultados en pacientes con TCE
- Modelo predictivo de alertas diarias de riesgo en pacientes con sepsis permite una intervención temprana
- Nueva tecnología mide la presión intracraneal con mayor precisión y de manera no invasiva
- Recubrimiento novedoso prolonga significativamente la longevidad de los biosensores implantables
- Tecnología de administración de fármacos basada en nanogeles mejora el tratamiento de ITU
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) es uno de los tipos de insuficiencia cardíaca más difíciles de diagnosticar debido a la compleja... Más
Colonoscopia asistida por IA detecta más pólipos, pero muestra poco impacto en el riesgo de cáncer
El cáncer colorrectal es uno de los cánceres más comunes en el mundo occidental. Actualmente, el cribado se realiza mediante una prueba que detecta sangre en las heces (prueba FIT).... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más