Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 12 Feb 2025 |

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación adecuada de nutrientes, metabolitos y medicamentos, cuando sea necesario, para estabilizar y mejorar su condición. Para hacer realidad esta visión, los médicos primero necesitan un método confiable para medir y rastrear continuamente biomarcadores específicos de la salud.
Ahora, un equipo de científicos ha desarrollado un método para la impresión por inyección de tinta de matrices de nanopartículas únicas, lo que permite la producción en masa de sensores portátiles de sudor duraderos. Estos sensores podrían usarse para rastrear varios biomarcadores, como vitaminas, hormonas, metabolitos y medicamentos, en tiempo real, lo que permitiría que tanto los pacientes como sus médicos monitorearan continuamente las fluctuaciones en los niveles de estas moléculas. Los biosensores portátiles que incorporan las nuevas nanopartículas ya se han utilizado con éxito para rastrear metabolitos en personas con COVID-19 persistente y los niveles de medicamentos de quimioterapia en pacientes con cáncer.
Los científicos del Instituto Tecnológico de California (Pasadena, CA, EUA) han denominado a estas nanopartículas como nanopartículas cúbicas de núcleo-capa. Los cubos se crean en una solución que incluye la molécula que los investigadores pretenden rastrear, como la vitamina C. A medida que los monómeros forman espontáneamente un polímero, la molécula objetivo, como la vitamina C, queda atrapada dentro de las nanopartículas cúbicas. Luego se utiliza un disolvente para eliminar selectivamente las moléculas de vitamina C, dejando atrás una capa de polímero con agujeros que coinciden con la forma de las moléculas de vitamina C, similar a los anticuerpos artificiales que reconocen específicamente la forma de ciertas moléculas.
En el nuevo estudio, los investigadores combinan estos polímeros especialmente formados con un núcleo de nanopartículas hecho de hexacianoferrato de níquel (NiHCF). Este material puede oxidarse o reducirse bajo un voltaje eléctrico cuando se expone al sudor humano u otros fluidos corporales. Por ejemplo, en el caso de la vitamina C, el fluido entrará en contacto con el núcleo de NiHCF siempre que los agujeros con forma de vitamina C permanezcan desocupados, lo que generará una señal eléctrica. Sin embargo, cuando las moléculas de vitamina C entran en el polímero, encajan en estos agujeros, impidiendo que el sudor o los fluidos corporales interactúen con el núcleo. Esto hace que la señal eléctrica se debilite. La intensidad de la señal eléctrica, por lo tanto, indica la concentración de vitamina C presente.
Las nanopartículas de núcleo-capa son muy adaptables y se utilizan para imprimir conjuntos de sensores capaces de medir múltiples aminoácidos, metabolitos, hormonas o fármacos en el sudor o los fluidos corporales mediante el uso de varias "tintas" de nanopartículas en un único conjunto. Por ejemplo, en la investigación presentada en el estudio, los científicos imprimieron nanopartículas diseñadas para unirse a la vitamina C, junto con otras dirigidas al aminoácido triptófano y a la creatinina, un biomarcador comúnmente utilizado para evaluar la función renal. Todas estas nanopartículas se integraron en un solo sensor, que luego fue producido en masa. Estas tres moléculas son de especial interés en estudios sobre pacientes con COVID prolongado.
De manera similar, los investigadores imprimieron nanopartículas para crear sensores portátiles específicos para tres fármacos antitumorales diferentes, que luego se probaron en pacientes con cáncer. En un artículo publicado en la revista Nature Materials que muestra la nueva técnica, el equipo también demostró que estas nanopartículas podrían usarse para imprimir sensores que se pueden implantar justo debajo de la piel para monitorear con precisión los niveles de fármacos dentro del cuerpo.
"Existen muchas enfermedades crónicas y sus biomarcadores que ahora podemos monitorear de manera continua y no invasiva gracias a estos sensores", afirmó el profesor Wei Gao, autor correspondiente del artículo. "Al demostrar el potencial de esta tecnología, pudimos controlar de forma remota la cantidad de medicamentos contra el cáncer en el cuerpo en un momento dado. Esto nos indica el camino hacia el objetivo de personalizar la dosis no solo para el cáncer, sino también para muchas otras enfermedades".
Últimas TI noticias
- Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
- Un parche inteligente versátil combina monitoreo de salud y administración de fármacos
- Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca
- Colaboración estratégica para desarrollar e integrar IA generativa en el cuidado de la salud
- Solución de quirófanos habilitada para IA ayuda a hospitales a maximizar la utilización y desbloquear la capacidad
- IA predice cáncer de páncreas tres años antes del diagnóstico a partir de registros médicos de los pacientes
- Primer sistema de autorizaciones médicas personalizadas de IA generativa totalmente autónoma reduce el retraso en la atención
- Según un estudio, registros médicos electrónicos pueden ser clave para mejorar la atención al paciente
- IA entrenada para biomarcadores vocales específicos podría predecir con precisión enfermedad de arterias coronarias
- Inteligencia artificial detecta las fracturas en los rayos X con exactitud
- Lectura capacitada por IA aumenta la exactitud de la mamografía
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Tecnología de IA generativa detecta enfermedades cardíacas antes que los métodos convencionales
Detectar disfunciones cardíacas de forma temprana utilizando herramientas rentables y de fácil acceso, como los electrocardiogramas (ECG), y derivar eficazmente a los pacientes adecuados a pruebas de imagen... Más
Dispositivo portátil de monitoreo de salud mide los gases emitidos y absorbidos por la piel
La piel desempeña un papel vital en la protección de nuestro cuerpo frente a los elementos externos. Un componente clave de esta función protectora es la barrera cutánea, compuesta por proteínas y grasas... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
La primera plataforma de guía quirúrgica con IA permite a los cirujanos medir el éxito en tiempo real
Los cirujanos siempre han enfrentado desafíos para medir su progreso hacia los objetivos quirúrgicos durante los procedimientos. Tradicionalmente, obtener mediciones requería salir... Más
Corazones sintéticos generados por IA ayudan en el tratamiento de la fibrilación auricular
La fibrilación auricular (FA) es un trastorno común del ritmo cardíaco, a menudo asociado con el desarrollo de fibrosis, que consiste en la formación de tejido cicatricial en... Más
Nueva clase de bioadhesivos conecta tejidos humanos a implantes médicos de larga duración
Los dispositivos médicos y los tejidos humanos difieren significativamente en su composición. Mientras que los dispositivos médicos se fabrican principalmente con materiales duros como el metal y el plástico,... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más