Material protésico podría reducir infecciones por catéteres intravenosos
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 20 Dec 2024 |

La piel humana alberga alrededor de un millón de bacterias por centímetro cuadrado, siendo Staphylococcus, particularmente Staphylococcus epidermidis, la especie más común y un residente típico del microbioma de la piel. Las infecciones a menudo ocurren cuando la piel se rompe, como a través de cortes, heridas o procedimientos quirúrgicos, lo que permite que las bacterias ingresen al torrente sanguíneo. Una fuente frecuente de infección en los hospitales es la inserción de tubos o catéteres en las venas. Anualmente, se informan alrededor de 80.000 infecciones del torrente sanguíneo relacionadas con catéteres solo en unidades de cuidados intensivos, lo que resalta el desafío de salud pública en los Estados Unidos.
El progreso en la prevención de infecciones asociadas con catéteres intravenosos ha sido lento, en parte debido a la falta de plataformas efectivas para probar nuevos diseños de catéteres y tecnologías de biosensores portátiles, y capacitar al personal de atención médica para reducir las tasas de infección. Sin embargo, las prótesis innovadoras, particularmente las hechas de materiales como el caucho de silicona, ahora pueden tener una aplicación inesperada pero prometedora en la reducción de infecciones de catéteres intravenosos.
En un nuevo estudio, investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Texas A&M (TAMU, College Station, TX, EUA) han desarrollado réplicas realistas similares a la piel, hechas de Ecoflex, un caucho de silicona que podría servir como plataforma para evaluar los riesgos de infección asociados con catéteres intravenosos y probar sensores portátiles, entre otras aplicaciones biomédicas. Publicado en Scientific Reports, el estudio demuestra que las réplicas de piel basadas en Ecoflex pueden diseñarse para replicar de manera cercana la textura, humectabilidad y elasticidad de la piel real, simulando las condiciones en las que las bacterias se adhieren y crecen. Para lograrlo, los investigadores utilizaron Ecoflex 00-35, un caucho biocompatible de curado rápido que se emplea comúnmente en prótesis y efectos especiales. El equipo creó moldes de sitios típicos de inserción intravenosa, como los codos, las manos y los antebrazos, y luego vertió Ecoflex en estos moldes, que contenían huesos artificiales y tubos diseñados para imitar las venas, lo que dio como resultado réplicas similares a la piel.
A continuación, el equipo evaluó las réplicas de Ecoflex para determinar si sus propiedades coincidían con las de la piel real. Midieron factores como la humectabilidad, la adhesión bacteriana y las propiedades mecánicas, incluidas la elasticidad y la resiliencia. Los investigadores descubrieron que los modelos de Ecoflex podían reproducir la rugosidad de la piel humana con solo un margen de error del 7,5 %. Las imágenes de alta resolución confirmaron que las bacterias podían adherirse a las réplicas de Ecoflex y crecer en ellas. En un experimento clave, los investigadores simularon la inserción de un catéter intravenoso en un modelo de mano hecho de Ecoflex, que modeló con éxito el crecimiento bacteriano en diferentes etapas, demostrando el potencial de estas réplicas en el control de infecciones y en el diseño de dispositivos médicos como catéteres. Sin embargo, los investigadores reconocieron que sus experimentos actuales no replican por completo las condiciones del mundo real.
“Creemos que este material tiene un enorme potencial para estudiar infecciones en el sitio de inserción causadas por bacterias que se encuentran naturalmente en la piel”, dijo Majed Othman Althumayri, autor principal del artículo. “Nuestro objetivo era crear un material similar a la piel con ingredientes que se pueden comprar en el mercado. Ecoflex no solo es fácil de usar, sino que se puede curar rápidamente con un mínimo de pasos adicionales, lo que lo hace muy conveniente”.
“El desarrollo de modelos de piel realistas que puedan imitar la piel humana es un paso inicial importante”, afirmó la Dra. Hatice Ceylan Koydemir, autora correspondiente del estudio. “Pero creemos que la incorporación de elementos adicionales, como fluidos corporales y otras situaciones clínicamente relevantes, en futuros experimentos reforzará nuestros hallazgos y validará aún más el potencial de Ecoflex para aplicaciones médicas”.
Últimas Cuidados Criticos noticias
- Un dispositivo portátil podría transformar la detección de enfermedades cardíacas
- Un robot semiautónomo flexible podría administrar medicamentos dentro del cuerpo
- Tratamiento neuro-restaurativo ofrece esperanza para las formas más graves de epilepsia
- Descubrimiento genético podría ayudar a crear nuevas arterias cardíacas
- Estudio descubre la transmisión invisible de una infección frecuente en hospitales
- Técnicas no invasivas de neurooftalmología podrían detectar tumores cerebrales en etapas tempranas
- Nanopartículas fabricadas en masa administran fármacos contra el cáncer directamente a tumores
- El marcapasos más pequeño del mundo cabe en la punta de una jeringa
- Dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por IA revolucionarán la atención médica
- Tecnología portátil inspirada en estrellas de mar permite un monitoreo cardíaco más inteligente
- Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV
- Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
- Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
- Colonoscopia asistida por IA detecta más pólipos, pero muestra poco impacto en el riesgo de cáncer
- Nueva tecnología reduce la necesidad de anticoagulantes continuos en pacientes con fibrilación auricular
- Modelo de IA proporciona alertas de riesgo de sepsis en tiempo real
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
La insuficiencia aórtica es una afección en la que la válvula aórtica no cierra correctamente, lo que permite que la sangre fluya de regreso al ventrículo izquierdo.... Más
Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más