Pequeños robots guiados por ultrasonido permiten administrar medicamentos directamente al tumor
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 16 Dec 2024 |

En el futuro, los robots en miniatura podrían encargarse de administrar medicamentos terapéuticos directamente a áreas específicas dentro del cuerpo. En lugar de los robots humanoides tradicionales de metal, tendrían forma de esferas diminutas con forma de burbuja. Estos robots tendrían que cumplir varios requisitos estrictos, entre ellos sobrevivir en fluidos corporales como el ácido del estómago, ser controlables para dirigirlos con precisión al área objetivo, liberar su contenido medicinal solo al llegar al objetivo y ser absorbibles sin causar daño. Ahora, los investigadores han desarrollado microrobots acústicos biorreabsorbibles (BAM, por sus siglas en inglés) que cumplen con todos estos criterios y han demostrado que administran terapias para reducir el tamaño de los tumores de vejiga en ratones.
Los micro y nanorobots han estado en desarrollo durante dos décadas, pero su aplicación práctica en sistemas vivos ha sido limitada. El desafío radica en la dificultad de mover objetos con precisión en fluidos biológicos complejos como la sangre, la orina o la saliva. Además, estos robots deben ser biocompatibles y bioabsorbibles, es decir, no deben dejar materiales tóxicos en el cuerpo.
Los nuevos microrobots, desarrollados por investigadores del Instituto Tecnológico de California (Pasadena, CA, EUA), son microestructuras esféricas hechas de un hidrogel llamado poli(etilenglicol) diacrilato. Los hidrogeles son materiales que comienzan en forma líquida o de resina, pero se solidifican una vez que los polímeros en su interior se reticulan, lo que los hace ideales para retener fluidos y ser biocompatibles. El método de fabricación de estos microrobots permite que las esferas externas transporten medicamentos terapéuticos a lugares específicos del cuerpo.
Para crear estos microrobots, el equipo utilizó la litografía de polimerización de dos fotones (TPP), una técnica precisa que utiliza pulsos de láser infrarrojos para reticular polímeros fotosensibles en un patrón específico. Esto permite construir los microrobots con una precisión notable, capa por capa, de manera similar a un proceso de impresión 3D pero con un nivel de detalle mucho más fino. Los microrobots resultantes tienen alrededor de 30 micrones de diámetro, aproximadamente el tamaño de un cabello humano, y contienen nanopartículas magnéticas junto con el fármaco terapéutico dentro de su estructura esférica. Estas nanopartículas magnéticas permiten que los microrobots sean dirigidos por un campo magnético externo, lo que les permite llegar a la ubicación deseada. Al llegar, los robots permanecen en su lugar mientras el medicamento se libera de manera pasiva, según lo descrito en la revista Science Robotics.
El exterior del microrobot es hidrófilo (atrae el agua), lo que garantiza que los robots no se amontonen a medida que se mueven por el cuerpo. Sin embargo, el interior debe ser hidrófobo (repeler el agua) para atrapar una burbuja de aire, esencial para el movimiento. Para lograrlo, el equipo desarrolló una modificación química en dos pasos. Primero, unieron moléculas de carbono de cadena larga al hidrogel, haciendo que toda la estructura fuera hidrófoba. Luego, utilizaron un grabado con plasma de oxígeno para eliminar las cadenas de carbono del interior, dejándolo hidrófilo mientras se mantenía el exterior hidrófobo.
Esta modificación permitió que los robots atraparan burbujas durante períodos más prolongados, de varios días en lugar de solo unos minutos, como ocurriría normalmente. Las burbujas son cruciales tanto para el movimiento como para la obtención de imágenes en tiempo real. Los robots tienen dos aberturas cilíndricas, una en la parte superior y otra en el lateral. El equipo de investigación descubrió que el uso de dos aberturas le dio a los robots la capacidad de moverse no solo en varios biofluidos viscosos, sino también a velocidades mayores que las alcanzadas con una sola abertura.
El equipo desarrolló un método para rastrear los microrrobots mientras se desplazan hacia sus objetivos mediante imágenes de ultrasonido. Atrapada dentro de cada microestructura hay una burbuja con forma de huevo que sirve como un excelente agente de contraste para imágenes por ultrasonido, lo que permite el monitoreo en tiempo real de los robots in vivo. Cuando se exponen a un campo de ultrasonido, las burbujas vibran, generando un flujo de fluido que impulsa el movimiento de los robots.
El equipo probó los microrobots como una herramienta de administración de medicamentos en ratones con tumores de vejiga. Los resultados mostraron que la administración de terapias mediante microrobots fue más efectiva para reducir el tamaño de los tumores en comparación con los métodos tradicionales de administración de medicamentos. Durante 21 días, cuatro dosis de medicamentos terapéuticos administradas por los microrobots dieron como resultado una mayor reducción del tumor, lo que demuestra el potencial de esta tecnología para futuras aplicaciones terapéuticas.
"Creemos que se trata de una plataforma muy prometedora para la administración de fármacos y la cirugía de precisión", afirmó Wei Gao, profesor de ingeniería médica en Caltech. "En el futuro, podríamos evaluar el uso de este robot como plataforma para administrar distintos tipos de cargas terapéuticas o agentes para distintas enfermedades. Y, a largo plazo, esperamos probarlo en humanos".
Últimas Cuidados Criticos noticias
- Tratamiento neuro-restaurativo ofrece esperanza para las formas más graves de epilepsia
- Descubrimiento genético podría ayudar a crear nuevas arterias cardíacas
- Estudio descubre la transmisión invisible de una infección frecuente en hospitales
- Técnicas no invasivas de neurooftalmología podrían detectar tumores cerebrales en etapas tempranas
- Nanopartículas fabricadas en masa administran fármacos contra el cáncer directamente a tumores
- El marcapasos más pequeño del mundo cabe en la punta de una jeringa
- Dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por IA revolucionarán la atención médica
- Tecnología portátil inspirada en estrellas de mar permite un monitoreo cardíaco más inteligente
- Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV
- Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
- Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
- Colonoscopia asistida por IA detecta más pólipos, pero muestra poco impacto en el riesgo de cáncer
- Nueva tecnología reduce la necesidad de anticoagulantes continuos en pacientes con fibrilación auricular
- Modelo de IA proporciona alertas de riesgo de sepsis en tiempo real
- Algoritmo de IA mejora la nutrición intravenosa de bebés prematuros
- Espejo inteligente genera información sobre la salud mediante IA al analizar el flujo sanguíneo facial
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
La insuficiencia aórtica es una afección en la que la válvula aórtica no cierra correctamente, lo que permite que la sangre fluya de regreso al ventrículo izquierdo.... Más
Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más