Cápsula ingerible administra medicamentos directamente en las paredes del tracto gastrointestinal
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 25 Nov 2024 |

Los medicamentos que consisten en proteínas grandes o ARN generalmente no son adecuados para la administración oral, ya que se descomponen fácilmente en el sistema digestivo. Durante varios años, los investigadores del MIT (Cambridge, MA, EUA) han estado explorando métodos para administrar estos medicamentos por vía oral al envolverlos en pequeños dispositivos que los protegen de la degradación y los administran directamente al revestimiento del tracto digestivo. La mayoría de estos dispositivos utilizan pequeñas agujas o microagujas para inyectar los medicamentos una vez que el dispositivo llega al sistema digestivo. Ahora, los investigadores del MIT, junto con colaboradores del Brigham and Women's Hospital (Boston, MA, EUA) y Novo Nordisk (Bagsværd, Dinamarca), han desarrollado una cápsula bioinspirada que puede bombear medicamentos directamente a las paredes del tracto gastrointestinal. El dispositivo sin aguja podría usarse para administrar insulina, anticuerpos, ARN u otras moléculas grandes sin causar ningún daño al tejido.
Inspirándose en los cefalópodos, como los calamares y los pulpos, que utilizan chorros de agua para propulsarse en el agua y crear nubes de tinta para evadir a los depredadores, los investigadores desarrollaron una cápsula ingerible que libera una ráfaga de fármacos directamente en la pared del estómago u otras partes del tracto digestivo. Esta innovadora cápsula podría proporcionar una alternativa a los fármacos inyectables, como la insulina, las proteínas grandes como los anticuerpos e incluso las terapias de ARN como las vacunas o los tratamientos para enfermedades como la diabetes, la obesidad y otros trastornos metabólicos. Esta estrategia sin agujas, detallada en un artículo publicado en la revista Nature, podría revolucionar la administración de medicamentos.
El equipo diseñó dos mecanismos para replicar la acción de propulsión de los calamares y pulpos. Estos mecanismos utilizan dióxido de carbono comprimido o resortes fuertemente enrollados para generar la fuerza necesaria para expulsar medicamentos líquidos desde la cápsula. El gas o resorte se mantiene comprimido por un activador de carbohidratos, que se disuelve cuando se expone a la humedad o las condiciones ácidas del estómago. Una vez que el activador se disuelve, el gas o resorte se expande, impulsando el medicamento fuera de la cápsula. En experimentos con tejido del tracto digestivo, los investigadores determinaron la presión necesaria para expulsar los medicamentos con la fuerza suficiente para penetrar el tejido submucoso, creando un depósito que posteriormente libera los medicamentos de forma gradual.
Las cápsulas también han sido diseñadas para dirigirse a diferentes secciones del tracto digestivo. Una versión, con un fondo plano y una cúpula alta, está destinada al revestimiento del estómago, donde se asienta y expulsa el fármaco hacia abajo en el tejido. Esta cápsula, del tamaño de un arándano, contiene 80 microlitros de fármaco. Otra versión, con forma de tubo, se alinea con órganos más largos, como el esófago o el intestino delgado, expulsando el fármaco hacia la pared lateral. Esta versión puede administrar 200 microlitros de fármaco. Fabricadas de metal y plástico, las cápsulas pueden pasar por el sistema digestivo y se excretan después de administrar el fármaco.
En las pruebas con animales, las cápsulas administraron con éxito insulina, un agonista del receptor GLP-1 similar al medicamento para la diabetes Ozempic, y ARN interferente corto (siRNA), que puede silenciar genes y es potencialmente útil para tratar trastornos genéticos. Los investigadores encontraron que la concentración de los medicamentos en el torrente sanguíneo de los animales era comparable a los niveles observados cuando los medicamentos se administraban mediante inyección, y no se observó daño en los tejidos. El equipo prevé que los pacientes utilicen las cápsulas en casa para la administración frecuente de insulina u otros fármacos inyectables, ofreciendo una alternativa menos invasiva y más cómoda a las inyecciones. Además, este enfoque elimina la necesidad de desechar agujas afiladas. Los investigadores también crearon una versión del dispositivo que se puede conectar a un endoscopio, lo que permite a los médicos administrar fármacos directamente durante endoscopias o cirugías. El equipo planea seguir desarrollando las cápsulas y espera comenzar a probarlas en humanos pronto.
“Esta tecnología supone un gran avance en la administración oral de fármacos de macromoléculas como la insulina y los agonistas del GLP-1. Aunque en el pasado se han probado muchos métodos de administración oral de fármacos, suelen ser poco eficientes en lograr una alta biodisponibilidad”, dijo Omid Veiseh, profesor de bioingeniería en la Universidad Rice, suelen ser poco eficientes en lograr una alta biodisponibilidad “Aquí, los investigadores demuestran la capacidad de proporcionar biodisponibilidad en modelos animales con alta eficiencia. Se trata de un método interesante que podría tener un impacto significativo en muchos biológicos que actualmente se administran mediante inyecciones o infusiones intravenosas”.
Últimas Cuidados Criticos noticias
- Tratamiento neuro-restaurativo ofrece esperanza para las formas más graves de epilepsia
- Descubrimiento genético podría ayudar a crear nuevas arterias cardíacas
- Estudio descubre la transmisión invisible de una infección frecuente en hospitales
- Técnicas no invasivas de neurooftalmología podrían detectar tumores cerebrales en etapas tempranas
- Nanopartículas fabricadas en masa administran fármacos contra el cáncer directamente a tumores
- El marcapasos más pequeño del mundo cabe en la punta de una jeringa
- Dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por IA revolucionarán la atención médica
- Tecnología portátil inspirada en estrellas de mar permite un monitoreo cardíaco más inteligente
- Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV
- Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas
- Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
- Colonoscopia asistida por IA detecta más pólipos, pero muestra poco impacto en el riesgo de cáncer
- Nueva tecnología reduce la necesidad de anticoagulantes continuos en pacientes con fibrilación auricular
- Modelo de IA proporciona alertas de riesgo de sepsis en tiempo real
- Algoritmo de IA mejora la nutrición intravenosa de bebés prematuros
- Espejo inteligente genera información sobre la salud mediante IA al analizar el flujo sanguíneo facial
Canales
Técnicas Quirúrgicas
ver canal
Nueva válvula transcatéter demuestra ser segura y eficaz para el tratamiento de insuficiencia aórtica
La insuficiencia aórtica es una afección en la que la válvula aórtica no cierra correctamente, lo que permite que la sangre fluya de regreso al ventrículo izquierdo.... Más
Reparación valvular mínimamente invasiva reduce hospitalizaciones por insuficiencia tricúspide grave
La válvula tricúspide es una de las cuatro válvulas cardíacas, responsable de regular el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha (la cavidad superior derecha... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital
En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más
Tecnología portátil de luz germicida, única en su tipo, desinfecta superficies clínicas de alto contacto en segundos
La reducción de las infecciones adquiridas en la atención sanitaria (IAAS) sigue siendo una cuestión apremiante dentro de los sistemas sanitarios mundiales. Sólo en Estados Unidos, 1,7 millones de pacientes... Más
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... MásTI
ver canal
Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles
Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más
Los relojes inteligentes podrían detectar la insuficiencia cardíaca congestiva
El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) suele requerir técnicas de diagnóstico por imagen costosas y que consumen mucho tiempo, como la ecocardiografía,... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Colaboración ampliada transformará la tecnología en quirófanos mediante IA y automatización
La expansión de una colaboración existente entre tres empresas líderes tiene como objetivo desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) para quirófanos... Más